Según INDEC, la inflación de agosto en la Patagonia fue del 4,6%, superior a la nacional

Así lo informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos durante este miércoles por la tarde. Mientras que en la Patagonia alcanzó el 4,6%. Una familia en nuestra región, necesita más de un millón de pesos como para no ser pobre.

Provinciales12 de septiembre de 2024 Redacción
supermercado 2

Este miércoles, el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) informó que la inflación de agosto fue del 4,2%. Asimismo, en lo que va del año, acumuló una variación de 94,8%. En tanto, en la comparación interanual, llegó al 236,7%. Por otra parte, la región Patagonia alcanzó el 4,6%.

Con respecto a la división de mayor aumento en el octavo mes del año fue Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (7,0%), debido al incremento en Alquiler de la vivienda y gastos conexos, Suministro de agua y Electricidad, gas y otros combustibles. Luego, siguió, Educación (6,6%), tras el incremento en diversos niveles y tipos de enseñanza; y Transporte (5,1%) por el aumento en el transporte público.

Por otra parte, la división con mayor incidencia en todas las regiones, a excepción de Gran Buenos Aires, fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,6%), teniendo en cuenta el aumento de Carnes y derivados. Además, del incremento en Verduras, tubérculos y legumbres.

Por otro lado, las dos divisiones que registraron las menores variaciones en el mes, fueron Prendas de vestir y calzado (2,1%) y Bienes y servicios varios (2,3%).

Según el último relevamiento del INDEC, una familia patagónica necesitó 1.099.191 pesos para no ser pobre y 495.131 pesos para no ser indigente en agosto de 2024. La Canasta Básica Alimentaria (CBA) costó $495.131, es decir que sufrió un 4,96% de variación mensual. Por lo tanto, para no estar por debajo de la línea de la indigencia, una familia promedio tuvo que ganar casi medio millón de pesos en la Patagonia

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

FChoco-colegios03-819x1024

Bariloche invita a los más pequeños a ser “Chocolateros por un día”

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

La tradicional Fiesta del Chocolate en Bariloche trae una propuesta especial para los más pequeños: “Chocolateros por un día”. La actividad está dirigida a estudiantes de 3er grado de escuelas primarias y se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de abril en el Centro Municipal de Arte, Ciencia y Tecnología ubicado en el Puerto.

Lo más visto