
Controlan varios focos de incendio en el Parque Nacional Lanín
Tras la tormenta eléctrica del 5 de noviembre, brigadistas continúan trabajando en Quillén y Rucachoroi para evitar nuevos focos de fuego.
Así lo informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos durante este miércoles por la tarde. Mientras que en la Patagonia alcanzó el 4,6%. Una familia en nuestra región, necesita más de un millón de pesos como para no ser pobre.
12 de septiembre de 2024 Redacción


Este miércoles, el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) informó que la inflación de agosto fue del 4,2%. Asimismo, en lo que va del año, acumuló una variación de 94,8%. En tanto, en la comparación interanual, llegó al 236,7%. Por otra parte, la región Patagonia alcanzó el 4,6%.
Con respecto a la división de mayor aumento en el octavo mes del año fue Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (7,0%), debido al incremento en Alquiler de la vivienda y gastos conexos, Suministro de agua y Electricidad, gas y otros combustibles. Luego, siguió, Educación (6,6%), tras el incremento en diversos niveles y tipos de enseñanza; y Transporte (5,1%) por el aumento en el transporte público.
Por otra parte, la división con mayor incidencia en todas las regiones, a excepción de Gran Buenos Aires, fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,6%), teniendo en cuenta el aumento de Carnes y derivados. Además, del incremento en Verduras, tubérculos y legumbres.
Por otro lado, las dos divisiones que registraron las menores variaciones en el mes, fueron Prendas de vestir y calzado (2,1%) y Bienes y servicios varios (2,3%).
Según el último relevamiento del INDEC, una familia patagónica necesitó 1.099.191 pesos para no ser pobre y 495.131 pesos para no ser indigente en agosto de 2024. La Canasta Básica Alimentaria (CBA) costó $495.131, es decir que sufrió un 4,96% de variación mensual. Por lo tanto, para no estar por debajo de la línea de la indigencia, una familia promedio tuvo que ganar casi medio millón de pesos en la Patagonia



Tras la tormenta eléctrica del 5 de noviembre, brigadistas continúan trabajando en Quillén y Rucachoroi para evitar nuevos focos de fuego.

En una conferencia de prensa, las directoras de los institutos de formación docente y técnica alertaron por la decisión del Ministerio de Educación del Chubut de limitar la oferta académica en el noroeste provincial. Denuncian que los criterios de matrícula son “arbitrarios” y exigen igualdad de derechos educativos para la región cordillerana.

La Municipalidad de El Bolsón invita a toda la comunidad a participar de las celebraciones por el Día de la Tradición, que se desarrollarán este viernes con un gran desfile criollo a partir de las 17 horas en la Plaza Pagano, y continuarán durante el fin de semana en el predio El Redomón “Don Pepe Inostrosa”.

El Servicio Meteorológico Nacional advierte por lluvias intensas, actividad eléctrica, posible granizo y ráfagas de hasta 60 km/h entre las 12 y las 18 del domingo 9 de noviembre.

Bomberos Voluntarios trabajaron durante la madrugada y la mañana de este sábado para contener dos incendios que dejaron pérdidas casi totales en viviendas de Loma del Medio y calle O’Higgins.