
Continúa la búsqueda de la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia
El operativo se concentró en Puerto Visser con rastrillajes terrestres y aéreos en un radio de cuatro kilómetros.
Este miércoles por la mañana se llevó a cabo el acto protocolar por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, en la plaza del Centro Cívico, con la presencia del intendente Walter Cortés, Veteranos de Guerra, y demás autoridades. Posterior al acto se realizó el tradicional desfile cívico –militar.
03 de abril de 2025 Redacción


En su discurso a los presentes el Jefe Comunal, aseguró que “Malvinas nos une como argentinos”. Según indicó “el pueblo sigue honrando a los veteranos y caídos, teniendo memoria por nuestra soberanía. Tengamos la libertad absoluta de sentirnos patriotas y argentinos, reclamando lo que es nuestro”.
Por su parte el director de Veteranos de Guerra, Rubén Pablos, recordó a los caídos en la guerra y manifestó que como veteranos seguirán exigiendo al Gobierno el reclamo por la soberanía de las islas. Por otro lado, valoró la construcción del Memorial de Malvinas en Av. 12 de octubre, además de las diferentes acciones que vienen llevando a cabo en la ciudad.
Por último, agradeció al pueblo de Bariloche por todo el apoyo que ha venido demostrando desde hace 43 años. “Todos los años nos llenan de amor y cariño” aseguró.
Ayer por la noche en la tradicional vigilia, el intendente entregó una placa en reconocimiento a los veteranos de la ciudad. Una gran cantidad de gente acompañó a los excombatientes en la plaza de Centro Cívico en la madrugada en dónde se entonaron las estrofas del himno Nacional Argentina, la Marcha de Malvinas y demás canciones patrias.
Participaron del acto, el Diputado Nacional, Sergio Capozzi, la Legisladora Provincial, Ana Marks, el presidente del Concejo Deliberante, Gerardo Del Rio, y demás concejales y autoridades locales.



El operativo se concentró en Puerto Visser con rastrillajes terrestres y aéreos en un radio de cuatro kilómetros.

Bomberos rescataron a varios ocupantes tras la tormenta que provocó el desborde del arroyo Carranza y el corte de rutas en la zona.

Cinco dotaciones de Bomberos combatieron el fuego en avenida Sarmiento y Ángel del Agua, en pleno centro de El Bolsón.

Docentes y estudiantes de la Escuela para Jóvenes y Adultos N° 765 “Roca del Tiempo” expresaron su profundo repudio ante la decisión del Ministerio de Educación de Chubut de cerrar divisiones y dar de baja cargos. Aseguran que la medida responde a un recorte presupuestario y advierten sobre el impacto social y laboral que implicaría en la localidad.

El afortunado se presentó justo antes de que venciera el plazo para cobrar el pozo histórico de $2.372 millones. El ticket había sido vendido en la agencia oficial N°64 de Sarmiento 2388. Se trata del premio más grande en la historia del Quini 6 en Río Negro.