
El Mirage de Malvinas ya sobrevuela el Nahuel Huapi y será el símbolo del museo en Bariloche
La aeronave, símbolo de la Guerra de Malvinas, será la pieza central del Memorial que inaugurará oficialmente el 6 de septiembre en Bariloche.
La aeronave, símbolo de la Guerra de Malvinas, será la pieza central del Memorial que inaugurará oficialmente el 6 de septiembre en Bariloche.
En una jornada profundamente emotiva, el Gobierno de Río Negro homenajeó a ex soldados continentales que estuvieron bajo bandera durante la Guerra de Malvinas, en un acto que reafirma el compromiso con la memoria colectiva y con una causa que permanece intacta. La ceremonia representó un gesto de reparación histórica hacia ellos y sus familias.
Ante la atenta mirada de transeúntes que se vieron sorprendidos en distintos puntos de la localidad, este miércoles llegó a Bariloche un avión Mirage III que será una pieza fundamental del Museo Memorial Malvinas cuya inauguración se encuentra programada para el próximo 6 de septiembre.
Este nuevo espacio se presentará como un referente nacional para la conmemoración de la Causa Malvinas.
Este miércoles por la mañana se llevó a cabo el acto protocolar por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, en la plaza del Centro Cívico, con la presencia del intendente Walter Cortés, Veteranos de Guerra, y demás autoridades. Posterior al acto se realizó el tradicional desfile cívico –militar.
Este miércoles por la mañana se llevó a cabo el acto oficial en conmemoración a los caídos y veteranos de la Guerra de Malvinas, con un emotivo homenaje que incluyó un desfile con pasillo de honor, reseñas históricas y un locro popular.
Durante la mañana del miércoles 2 de abril, la comunidad de Lago Puelo conmemoró dos eventos significativos: los 43 años de la Gesta de Malvinas y el 97.° aniversario de la localidad. Como es tradicional, ambos actos se realizaron en paralelo y contaron con la participación de autoridades, vecinos y excombatientes.
El Gobierno de Río Negro firmó un acuerdo con asociaciones que agrupan a las y los soldados continentales de Malvinas, que incluye una serie de reconocimientos y pone fin a una larga espera del sector. De esta forma, se cumple una de los compromisos asumidos por el Gobernador Alberto Weretilneck al momento de su asunción.
La obra de 17 metros y 160 toneladas simboliza al soldado que combatió en las islas. Fue diseñada y construida por el artista oriundo de El Maitén, Aldo Beroisa.
En un emocionante acto de vigilia en conmemoración y recuerdo de la Gesta de Malvinas, el Municipio de El Bolsón rindió un emotivo homenaje a los valientes soldados que defendieron nuestra soberanía. El intendente Pogliano junto a funcionarios y excombatientes descubrieron la placa que denomina “Héroes de Malvinas” al Anfiteatro de Plaza Pagano, el cual fue votado de forma unánime por el Concejo Deliberante.
Este 2 de abril conmemoramos un año más de la Gesta de Malvinas, un momento crucial en nuestra historia, que nos invita a honrar la valentía y el sacrificio de nuestros héroes.
Veintiocho intendentes e intendentas de la provincia ratificaron hoy su compromiso con el espacio Juntos Defendemos Río Negro y expresaron su apoyo a los candidatos que competirán en las elecciones del 26 de octubre.
El siniestro vial se produjo en una colectora de la Ruta 40, en Lago Puelo. Por fortuna no hubo heridos de consideración.
Personal de la Comisaría 12 de El Bolsón detuvo a tres personas que le sustrajeron el teléfono celular a un hombre, dos de los cuales además habrán protagonizado el robo a un comercio, del que sustrajeron una caja registradora.
El hecho ocurrió en el barrio Loma del Medio y luego se confirmó que ambos involucrados eran amigos que habían estado bebiendo juntos. Ninguno quiso radicar denuncia.
Un llamativo episodio ocurrió en El Maitén, cuando un hombre robó un Chevrolet Cruze que estaba en marcha, lo condujo hasta Bariloche y lo abandonó.