El Mirage de Malvinas ya sobrevuela el Nahuel Huapi y será el símbolo del museo en Bariloche

La aeronave, símbolo de la Guerra de Malvinas, será la pieza central del Memorial que inaugurará oficialmente el 6 de septiembre en Bariloche.

San Carlos de Bariloche27 de agosto de 2025 Redacción
mirage 7

El avión Mirage III, ícono de la Guerra de Malvinas, ya fue emplazado sobre las aguas del Nahuel Huapi, frente al Centro Cívico de Bariloche, en un hecho inédito en Argentina. La aeronave se convertirá en la pieza central del Museo Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, cuya inauguración está prevista para el sábado 6 de septiembre a las 15 horas, con un acto oficial y actividades culturales.

El emplazamiento sobre el agua busca representar los vuelos rasantes de los pilotos argentinos durante 1982, quienes volaban a muy baja altura para evadir radares británicos. “Queríamos que estuviera en el agua porque eso refleja el coraje de los aviadores en Malvinas. No hay otro monumento así en la Argentina; todos los aviones están en tierra. Este tendrá un significado especial”, explicó Rubén Pablós, Director de Veteranos de Malvinas de Río Negro.

El Mirage fue restaurado en los talleres de la Fuerza Aérea Argentina en Río Cuarto, Córdoba, a partir de piezas de distintas aeronaves que participaron en la guerra. La reconstrucción demandó meses de trabajo, aplicando una pintura especial capaz de resistir hasta dos décadas sin mantenimiento.

El traslado a Bariloche se realizó en dos camiones y el rearmado final en el Aeroclub local, con la colaboración de técnicos, mecánicos, pintores y veteranos. Para su instalación sobre la costa, se construyó una base de hormigón de 20 metros cúbicos, reforzada con estructura metálica y diseñada para soportar viento, peso y condiciones climáticas de la región cordillerana.

El avión ahora se encuentra montado sobre una torre de acero frente al Centro Cívico, consolidándose como un nuevo ícono urbano y cultural de la ciudad.

El Museo Malvinas exhibirá también objetos personales de combatientes, piezas históricas y documentación vinculada al conflicto, con el objetivo de construir un espacio de memoria y transmisión histórica para las nuevas generaciones.

“Este museo no es solo un espacio de exhibición, es un puente entre la memoria y los jóvenes. Cada visitante podrá dimensionar lo que significó la Guerra de Malvinas y el sacrificio de nuestros héroes”, afirmó Pablós. Los organizadores destacaron que la propuesta será un hito de la ciudad, un punto de encuentro para vecinos y visitantes, y una forma de honrar la historia de la Argentina en Bariloche.

Te puede interesar
gimnasio 5 a

Se suma un nuevo espacio deportivo y social para el oeste de Bariloche

Redacción
San Carlos de Bariloche11 de octubre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck acompañó al Intendente Walter Cortés en la inauguración del nuevo Gimnasio Municipal 5 “Demetrio ‘Chueco’ Velázquez” de San Carlos de Bariloche, un nuevo espacio deportivo y social largamente esperado por la comunidad del oeste de la ciudad. En el mismo edificio funcionará también la Delegación Municipal.

inaug balc

Quedó inaugurada la edición 2025 de Bariloche a la Carta

Redacción
San Carlos de Bariloche11 de octubre de 2025

Con la presencia del Gobernador Alberto Weretilneck, comenzó la 12ª edición de Bariloche a la Carta, una de las principales ferias gastronómicas del país. El evento convocará a miles de personas durante todo el fin de semana, que llegarán desde distintos puntos de la Argentina para disfrutar de la gastronomía patagónica y los productos regionales, que hacen de esta propuesta una verdadera marca rionegrina.

Lo más visto
cinco saltos

Cinco Saltos acompañó a JDRN: López llamó a “votar por los que defienden a los rionegrinos de verdad”

Redacción
Río Negro13 de octubre de 2025

Más de 600 vecinos y vecinas de Cinco Saltos acompañaron al candidato a senador nacional de Juntos Defendemos Río Negro, Facundo López, quien afirmó que el 26 de octubre “no se trata de votar por Milei o Cristina, se trata de defender a Río Negro de verdad” y mencionó el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151: “Es culpa de este Gobierno Nacional y de los anteriores, siempre nos dierom la espalda”