
El Gobierno del Chubut inauguró el primer vivero provincial dedicado a la producción de especies nativas
La producción de plantines servirá para abastecer proyectos de reforestación de zonas afectadas por el fuego.
Durante la audiencia de cesura realizada este lunes, el Ministerio Público Fiscal solicitó la pena de un año y seis meses de prisión para dos hombres y una mujer. Los tres integrantes de la Lof Quemquemtrew fueron declarados previamente penalmente responsables por un hecho de usurpación ocurrido el 18 de septiembre de 2021.
Comarca Andina22 de octubre de 2024 RedacciónSegún la acusación el hecho se produjo en los lotes 103 y 104 de las leguas A, B y C del paraje denominado "Cuesta del Ternero", en el que "se despojó de la posesión pacífica que la víctima, Rolando Rocco detentaba desde el año 1981”, cuando los imputados, “invadiendo el predio” le impidieron “concretar las actividades forestales y ganaderas que realizaba hasta ese momento”.
“En este marco además se cortaron especies arbóreas, manteniéndose el grupo de personas dentro del predio, instalando pancartas que decían 'Lof Quemquemtrew', 'Rafa vive en la resistencia' y una bandera Mapuche”.
La Fiscalía solicitó la condena de un año y seis meses de prisión a todas las partes y el inmediato desalojo del predio, tal como se resolvió en el caso Buenuleo. La modalidad de cumplimiento para uno de los acusados que posee antecedentes penales, será de ejecución efectiva
La fiscal jefe aclaró al comienzo de su alegato que se ha "intentado desde el 19 de septiembre del 2021, solucionar este conflicto por otras vías. He ido a la comunidad, hemos hablado con la otra parte, con la querella. O sea, generamos de manera reiterada todas las circunstancias para disminuir este conflicto".
Agregó luego que se analizó "la gravedad del hecho y la continuidad del mismo". "Se trata de un delito de tipo instantáneo, continuado también, que hoy todavía no ha cesado, un hecho que todavía sigue en vigencia. Y esto lo torna grave desde el punto de vista del análisis para poder después verificar o mensurar la pena", expresó la funcionaria.
"También tenemos dos infractores que son primarios, que no tienen antecedentes penales". En relación al tercer imputado que posee antecedentes penales con una condena firme del mes de julio de este año (en el marco del expediente del Juzgado Federal de San Carlos de Bariloche por atentado contra la autoridad) la fiscal consideró éste un elemento determinante para analizar la imposibilidad de solicitar una pena de ejecución condicional.
Requirió finalmente que se produzca "el desalojo inmediato para evitar justamente la prolongación y la continuación del daño ocasionado económicamente y que siga propiciándose la impunidad sobre estos casos".
El abogado por la querella solicitó tres años de prisión. Pidió el inmediato cumplimiento del desalojo, para hacer cesar el delito.
En tanto que la defensa particular requirió pidió en primer lugar que sus defendidos sean absueltos porque se considera que hay otras normas que no se están aplicando en este proceso. No obstante, en caso de ser condenados, que lo sea por la pena mínima de seis meses valorando las conductas, la personalidad y todo lo expuesto en el marco de esta audiencia. Por último, que se desestime el pedido de desalojo realizado por la Fiscalía y la querella con inmediatez, porque ellos basan su pedido en que había una orden de desalojo anterior, con el doble conforme.
En este acto procesal brindaron declaración unos seis testigos propuestos por la fiscalía, querella y la defensa de los acusados. Pudo escucharse en esta audiencia a la víctima, a su pareja, su hijo y a vecinos de la zona de Cuesta del Ternero. Hicieron lo propio, las tres personas declaradas responsables.
La sentencia resultante de este juicio se conocerá en el plazo legal.
La producción de plantines servirá para abastecer proyectos de reforestación de zonas afectadas por el fuego.
El Bolsón protagonizará la quinta edición del Festival Date el Gusto en el marco del próximo fin de semana largo, en un evento culinario que invita a descubrir y deleitarse con los más exquisitos sabores patagónicos y poner a prueba los sentidos en una propuesta para toda la familia.
Se trata de 52 metros cuadrados de chapas para cada familia, colaborando así en la reconstrucción de las viviendas afectadas por el fuego.
Con apoyo provincial, avanza a buen ritmo la recuperación de este espacio emblemático para la localidad de El Hoyo
Coopetel sigue avanzando en la expansión y mejora de su servicio de Internet. Mientras amplía el tendido de Fibra Óptica en el Barrio Los Hornos, la cooperativa definió extender la #PromoBarrioUsina durante el mes de abril, permitiendo que más asociados y nuevos usuarios accedan a una mejor conexión sin costo.
Los trabajos, esperados por años, apuntan a prevenir inundaciones como así también evitar siniestros viales.
Durante este miércoles 2 de abril en el marco del 97° aniversario de Lago Puelo, el intendente municipal Iván Fernández, habló para todos los presentes y anunció con felicidad que a poco más de un año de gestión "si bien quedan muchas cosas por hacer en la recuperación de nuestra localidad, hoy finalizamos la primera fase en el plan de reconstrucción de Lago Puelo".
Con los fondos solidarios de la cuenta ecuménica avanza la entrega de estufas y kits para las familias damnificadas
Recomiendan precauciones ante la llegada del frío y recuerdan el uso del cinturón de seguridad
Un auto perdió el control y provocó una fuga de gas. Por fortuna no hubo heridos.
Un auto perdió el control y provocó una fuga de gas. Por fortuna no hubo heridos.
Recomiendan precauciones ante la llegada del frío y recuerdan el uso del cinturón de seguridad
Este jueves inició el cronograma de pago de sueldos con el depósito de los haberes de marzo para las y los agentes de Salud Pública, incluyendo guardias y horas extras, así como para el personal de la Policía de Río Negro y del Servicio Penitenciario Provincial.
En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Coopetel sigue avanzando en la expansión y mejora de su servicio de Internet. Mientras amplía el tendido de Fibra Óptica en el Barrio Los Hornos, la cooperativa definió extender la #PromoBarrioUsina durante el mes de abril, permitiendo que más asociados y nuevos usuarios accedan a una mejor conexión sin costo.