El Hospital de El Bolsón solicita asistencia a la guardia solo por urgencias extremas
La institución prioriza mantener al personal disponible ante posibles heridos por el incendio en Epuyén.
Durante la audiencia de cesura realizada este lunes, el Ministerio Público Fiscal solicitó la pena de un año y seis meses de prisión para dos hombres y una mujer. Los tres integrantes de la Lof Quemquemtrew fueron declarados previamente penalmente responsables por un hecho de usurpación ocurrido el 18 de septiembre de 2021.
Comarca Andina22 de octubre de 2024 RedacciónSegún la acusación el hecho se produjo en los lotes 103 y 104 de las leguas A, B y C del paraje denominado "Cuesta del Ternero", en el que "se despojó de la posesión pacífica que la víctima, Rolando Rocco detentaba desde el año 1981”, cuando los imputados, “invadiendo el predio” le impidieron “concretar las actividades forestales y ganaderas que realizaba hasta ese momento”.
“En este marco además se cortaron especies arbóreas, manteniéndose el grupo de personas dentro del predio, instalando pancartas que decían 'Lof Quemquemtrew', 'Rafa vive en la resistencia' y una bandera Mapuche”.
La Fiscalía solicitó la condena de un año y seis meses de prisión a todas las partes y el inmediato desalojo del predio, tal como se resolvió en el caso Buenuleo. La modalidad de cumplimiento para uno de los acusados que posee antecedentes penales, será de ejecución efectiva
La fiscal jefe aclaró al comienzo de su alegato que se ha "intentado desde el 19 de septiembre del 2021, solucionar este conflicto por otras vías. He ido a la comunidad, hemos hablado con la otra parte, con la querella. O sea, generamos de manera reiterada todas las circunstancias para disminuir este conflicto".
Agregó luego que se analizó "la gravedad del hecho y la continuidad del mismo". "Se trata de un delito de tipo instantáneo, continuado también, que hoy todavía no ha cesado, un hecho que todavía sigue en vigencia. Y esto lo torna grave desde el punto de vista del análisis para poder después verificar o mensurar la pena", expresó la funcionaria.
"También tenemos dos infractores que son primarios, que no tienen antecedentes penales". En relación al tercer imputado que posee antecedentes penales con una condena firme del mes de julio de este año (en el marco del expediente del Juzgado Federal de San Carlos de Bariloche por atentado contra la autoridad) la fiscal consideró éste un elemento determinante para analizar la imposibilidad de solicitar una pena de ejecución condicional.
Requirió finalmente que se produzca "el desalojo inmediato para evitar justamente la prolongación y la continuación del daño ocasionado económicamente y que siga propiciándose la impunidad sobre estos casos".
El abogado por la querella solicitó tres años de prisión. Pidió el inmediato cumplimiento del desalojo, para hacer cesar el delito.
En tanto que la defensa particular requirió pidió en primer lugar que sus defendidos sean absueltos porque se considera que hay otras normas que no se están aplicando en este proceso. No obstante, en caso de ser condenados, que lo sea por la pena mínima de seis meses valorando las conductas, la personalidad y todo lo expuesto en el marco de esta audiencia. Por último, que se desestime el pedido de desalojo realizado por la Fiscalía y la querella con inmediatez, porque ellos basan su pedido en que había una orden de desalojo anterior, con el doble conforme.
En este acto procesal brindaron declaración unos seis testigos propuestos por la fiscalía, querella y la defensa de los acusados. Pudo escucharse en esta audiencia a la víctima, a su pareja, su hijo y a vecinos de la zona de Cuesta del Ternero. Hicieron lo propio, las tres personas declaradas responsables.
La sentencia resultante de este juicio se conocerá en el plazo legal.
La institución prioriza mantener al personal disponible ante posibles heridos por el incendio en Epuyén.
El mandatario provincial encabezará este jueves por la mañana una conferencia de prensa en la localidad de Epuyén, para brindar un informe detallado respecto de la situación.
Este miércoles al mediodía comenzó un incendio en proximidades de la Escuela 9 de la localidad de Epuyén y las condiciones de fuertes ráfagas de viento hicieron que rápidamente se propagaran las llamas consumiendo a su paso numerosas viviendas y comercios.
Desde el municipio de El Bolsón, la comisión organizadora de la 48ª edición de la Fiesta Nacional del Lúpulo anunció que el lunes 20 de enero comienza la venta de pliegos para la licitación pública de los puestos y stands de comidas y bebidas.
La Municipalidad de El Bolsón y la Agencia Provincial de Seguridad Vial trabajarán en conjunto para garantizar la seguridad durante el Aniversario de la localidad y la Fiesta del Lúpulo.
El intendente municipal de Lago Puelo Iván Fernández se refirió de esa manera a los concejales: Analía Castro, Matías Ojeda y Marcela González del bloque de Crecer y a la concejal Paula Costa del PJ, quién además fue funcionaria en la gestión de Augusto Sánchez (Secretaría de Obras y Servicios Públicos). Estos concejales votaron de manera negativa al proyecto de ordenanza del ejecutivo municipal que busca declarar la emergencia hídrica y energética en la localidad.
Este fin de semana, desde la Municipalidad de El Bolsón se llevaron a cabo operativos de alcoholemia en distintos puntos de la localidad, con un total de 20 vehículos retenidos por dar positivo en las pruebas.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro recuerda la importancia de completar el registro online obligatorio antes de visitar el Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido (ANPRALE). Este proceso, que es obligatorio y personal, tiene como objetivo garantizar la seguridad de las y los visitantes y la conservación del entorno natural. Además, un registro previo evita saturaciones en los puntos de acceso y permite disfrutar de una experiencia más ágil y organizada en los circuitos de montaña.
Los intendentes Iván Fernández y Bruno Pogliano firmaron una Carta de Intención que busca potenciar el turismo, la cultura y la economía de la región con un enfoque estratégico y colaborativo.
el arranque de la temporada de verano en la localidad ha sido por demás positivo con una ocupación de más del 81%.
Brigadistas, bomberos y vecinos unieron esfuerzos para evitar la propagación del fuego entre El Hoyo y Epuyén.
El mandatario provincial puso en valor el rol del personal abocado a combatir siniestros ígneos en todo el territorio chubutense, y remarcó la importancia de la concientización por parte de la población, para evitar futuros hechos similares. Asimismo, destacó las acciones llevadas a cabo para continuar integrando las distintas localidades provinciales, entre ellas El Turbio, que a partir de la fecha contará con un bote semirrígido, el cual facilitará el traslado de estudiantes a través del Lago Puelo para concurrir a clases.
Cholila se prepara para celebrar la 15° edición de su fiesta más emblemática con artistas de renombre, gastronomía tradicional y actividades para toda la familia.
Personal de Aguas Rionegrinas inició con los trabajos de montaje e instalación de la nueva pieza fabricada milimétricamente, destinada a reparar de forma definitiva el tramo afectado del acueducto en calle Puyehue del barrio La Cumbre.
Este miércoles al mediodía comenzó un incendio en proximidades de la Escuela 9 de la localidad de Epuyén y las condiciones de fuertes ráfagas de viento hicieron que rápidamente se propagaran las llamas consumiendo a su paso numerosas viviendas y comercios.