Geólogo chubutense impulsa una investigación para poner en valor el patrimonio natural de la Provincia

El trabajo se centra en el análisis de la geodiversidad y el potencial geoturístico de la región centro-norte de Chubut y cuenta con financiamiento conjunto de la Secretaría de Ciencia y Tecnología provincial y el CONICET.

Chubut19 de agosto de 2025 Redacción
geologo chubut 2

La gestión del gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, acompaña al licenciado en Geología, Bernardo Wengier, becario doctoral cofinanciado entre la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Provincia del Chubut y el CONICET, en el desarrollo de una investigación que busca identificar y valorizar el patrimonio geológico de la provincia.

Su trabajo se centra en el análisis de la geodiversidad y el potencial geoturístico de la región centro-norte de Chubut, bajo la dirección de los doctores Óscar Martínez y Soledad Schwarz. La tesis propone un enfoque innovador que combina ciencia, conservación y turismo.

A través del análisis de la geodiversidad -es decir, la variedad de rasgos geológicos presentes en un área determinada-, se busca proponer sitios que puedan ser utilizados para desarrollar actividades de geoturismo, una modalidad que promueve el conocimiento y la apreciación del entorno geológico sin afectar su integridad.

Avances

En el marco de este trabajo, ya se han alcanzado importantes avances. Se realizó una primera evaluación inédita de la geomorfología de la región a escala regional, lo que representa un aporte clave para el conocimiento científico del territorio provincial.

Además, Wengier participa activamente del GIGE (Grupo de Investigación Geología Esquel), con el que colabora en un proyecto de geoturismo que articula esfuerzos entre el sector privado, el ámbito académico y el Estado provincial.

Importancia de un inventario

Entre las tareas destacadas, el investigador desarrolló un inventario de sitios geológicos de interés distribuidos en distintas zonas de Chubut. Muchos de estos lugares poseen características que los posicionan como futuros geositios, es decir, espacios con valor científico, educativo y turístico. La creación de este inventario no solo facilita futuras investigaciones, sino que también representa una herramienta concreta para políticas de desarrollo territorial sustentable.

Además, como parte de su labor en el GIGE, el grupo fue invitado a la reedición del libro “Valle Gondwana”, una publicación científica y de divulgación que reúne información geológica de la región. En este contexto, se incorporará al libro una nueva área identificada como “Z9”, que conforma el tramo desde Gualjaina a Esquel y el Parque Nacional Los Alerces, resultado de los aportes del equipo de investigación.

Geoturismo y desarrollo regional

Este tipo de investigaciones promueven la valorización del patrimonio natural de Chubut y demuestran cómo la ciencia puede contribuir al desarrollo económico y turístico de la provincia desde una mirada sustentable. El geoturismo, en particular, abre oportunidades para diversificar la oferta turística local y acercar a la sociedad a la historia geológica del territorio.

De esta manera, el Gobierno del Chubut, a través del programa de becas cofinanciadas con CONICET, continúa apostando por la formación de profesionales en áreas estratégicas. La tesis de Bernardo Wengier es una referencia y ejemplo del impacto positivo que tiene la inversión en ciencia y tecnología cuando se orienta al conocimiento del territorio y al desarrollo regional.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-08 at 10.39.38

El Gobierno de Chubut anunció un plan histórico para el puerto de Rawson y la costa de Playa Unión

Redacción
Chubut08 de agosto de 2025

El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, anunció un proyecto de ley para financiar y ejecutar dos obras de vital importancia para la capital provincial: el dragado del Puerto Rawson y la construcción de defensas costeras en Playa Unión. El plan, presentado en un acto junto a funcionarios y referentes del sector privado, se destaca por su modelo de financiamiento mixto y por su enfoque en la reactivación económica y la protección de la infraestructura.

Lo más visto
dia del niño eb 4

El Bolsón celebró el Día del Niño con una gran fiesta

Redacción
El Bolsón 18 de agosto de 2025

El Bolsón vivió este domingo una jornada inolvidable con la gran celebración del Día del Niño, en la que participaron más de 1.500 niños y niñas junto a sus familias, quienes llenaron el Polideportivo Municipal de alegría, juegos y sonrisas.

WhatsApp Image 2025-08-18 at 10.48.45

Uno por uno, quiénes son los candidatos de JDRN

Redacción
Río Negro18 de agosto de 2025

La alianza Juntos Defendemos Río Negro (JDRN) presentó oficialmente a sus candidatos y candidatas para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre. La nómina está integrada por Facundo López, Andrea Confini, Bruno Pogliano y Mabel Yauhar como postulantes a Senadores Nacionales; y por Juan Pablo Muena, María Eugenia Paillapi, Miguel Evans y Martina Posse como aspirantes a Diputados Nacionales.