
El Gobierno del Chubut inauguró el primer vivero provincial dedicado a la producción de especies nativas
La producción de plantines servirá para abastecer proyectos de reforestación de zonas afectadas por el fuego.
El Tribunal de Impugnación de Río Negro confirmó la condena de 46 personas por la usurpación de terrenos en el barrio Luján, El Bolsón, en septiembre de 2020. El fallo rechaza las apelaciones defensivas y avanza hacia la fijación de penas.
Comarca Andina11 de septiembre de 2024 RedacciónEl Tribunal de Impugnación de la provincia de Río Negro confirmó esta semana la condena de 46 personas por el delito de usurpación, en relación a la ocupación masiva de terrenos ocurrida el 26 de septiembre de 2020 en el barrio Luján, de El Bolsón.
En su fallo, los jueces Carlos Mussi, María Rita Custet Llambí y Marcelo Chironi rechazaron los planteos defensivos y ratificaron la resolución anterior del mismo tribunal, que ya había declarado culpables a los imputados. De esta forma, el proceso judicial continuará para la fijación de penas para los condenados.
El hecho, que involucró a un grupo de personas que se introdujeron de manera clandestina a varios lotes en el predio comprendido entre avenida Patagonia Argentina, callejón Quemquemtreu y callejón Los Enebros, resultó en la colocación de banderas, postes, carpas, y casillas en el lugar. Esto despojó a las propietarias de su posesión pacífica, quienes denunciaron la invasión ante la justicia.
De un grupo inicial de imputados, la Fiscalía decidió no continuar la acusación contra seis de ellos, que ya no tienen relación con el proceso penal. Sin embargo, las 46 personas condenadas fueron encontradas responsables de la toma ilegal de los terrenos.
El Tribunal destacó que la Fiscalía fue clara al presentar pruebas que demostraban la autoría de los hechos, y subrayó que las evidencias eran consistentes y más allá de cualquier duda razonable.
La producción de plantines servirá para abastecer proyectos de reforestación de zonas afectadas por el fuego.
El Bolsón protagonizará la quinta edición del Festival Date el Gusto en el marco del próximo fin de semana largo, en un evento culinario que invita a descubrir y deleitarse con los más exquisitos sabores patagónicos y poner a prueba los sentidos en una propuesta para toda la familia.
Se trata de 52 metros cuadrados de chapas para cada familia, colaborando así en la reconstrucción de las viviendas afectadas por el fuego.
Con apoyo provincial, avanza a buen ritmo la recuperación de este espacio emblemático para la localidad de El Hoyo
Coopetel sigue avanzando en la expansión y mejora de su servicio de Internet. Mientras amplía el tendido de Fibra Óptica en el Barrio Los Hornos, la cooperativa definió extender la #PromoBarrioUsina durante el mes de abril, permitiendo que más asociados y nuevos usuarios accedan a una mejor conexión sin costo.
Los trabajos, esperados por años, apuntan a prevenir inundaciones como así también evitar siniestros viales.
Durante este miércoles 2 de abril en el marco del 97° aniversario de Lago Puelo, el intendente municipal Iván Fernández, habló para todos los presentes y anunció con felicidad que a poco más de un año de gestión "si bien quedan muchas cosas por hacer en la recuperación de nuestra localidad, hoy finalizamos la primera fase en el plan de reconstrucción de Lago Puelo".
Con los fondos solidarios de la cuenta ecuménica avanza la entrega de estufas y kits para las familias damnificadas
Recomiendan precauciones ante la llegada del frío y recuerdan el uso del cinturón de seguridad
Un auto perdió el control y provocó una fuga de gas. Por fortuna no hubo heridos.
Un auto perdió el control y provocó una fuga de gas. Por fortuna no hubo heridos.
Recomiendan precauciones ante la llegada del frío y recuerdan el uso del cinturón de seguridad
Este jueves inició el cronograma de pago de sueldos con el depósito de los haberes de marzo para las y los agentes de Salud Pública, incluyendo guardias y horas extras, así como para el personal de la Policía de Río Negro y del Servicio Penitenciario Provincial.
En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Coopetel sigue avanzando en la expansión y mejora de su servicio de Internet. Mientras amplía el tendido de Fibra Óptica en el Barrio Los Hornos, la cooperativa definió extender la #PromoBarrioUsina durante el mes de abril, permitiendo que más asociados y nuevos usuarios accedan a una mejor conexión sin costo.