Más de 60 hectáreas afectadas por un incendio activo en El Pedregoso

El SPMF confirmó que el fuego avanza con comportamiento extremo por los fuertes vientos y continúa activo en la zona de Epuyén.

Epuyén 18 de noviembre de 2025 Redacción
incendio epu 2

El Servicio Provincial de Manejo del Fuego del Chubut (SPMF) informó que continúa activo el incendio iniciado este lunes alrededor de las 16:30 en la zona de El Pedregoso – Epuyén, cerca del complejo Cabañas Kritz y la familia Apablaza. La superficie afectada estimada supera las 60 hectáreas, con impacto sobre matorral, pastizal, bosque implantado y bosque nativo. Según el parte oficial, la causa del incendio está vinculada a negligencia humana.

Durante la tarde, las condiciones meteorológicas aportaron a la rápida propagación: temperatura máxima de 20°C, humedad mínima del 30% y vientos del oeste y noroeste entre 40 y 60 km/h, con ráfagas que alcanzaron 70 a 80 km/h. El fuego avanzó con comportamiento extremo, generó focos secundarios y se desplazó hacia La Angostura y la cumbre del Cerro Pirque.

Las brigadas del SPMF y del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) trabajaron en la construcción de líneas cortafuegos con herramientas manuales y enfriamiento con equipos de agua y autobombas. En paralelo, los Bomberos Voluntarios de Epuyén y El Hoyo realizaron tareas de resguardo de viviendas y complejos turísticos. Durante la noche, el personal de Bomberos de Epuyén permanecerá en guardia en las zonas habitadas.

Para este martes, el pronóstico anticipa temperatura máxima de 20°C, humedad mínima del 25% y aumento del viento desde media mañana, con velocidades de 25–35 km/h y ráfagas de 40–60 km/h. El operativo continuará con refuerzo de líneas cortafuegos, enfriamiento con equipos de agua y apoyo de autobombas. Se sumará también un helicóptero con helibalde del SNMF, que realizará descargas sobre focos activos.

En el operativo colaboran equipos de Comunicaciones, Logística, Área Técnica, SIG, Delegación Forestal Epuyén, Subcentral Golondrinas, la Municipalidad de Epuyén, Protección Civil de Epuyén y El Hoyo, APSV, ANSV, Policía, Gendarmería y la Regional Patagonia del SNMF. El SPMF, dependiente de la Secretaría de Bosques, es la institución a cargo del incidente y la fuente oficial de información.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-17 at 14.09.52

Se declara el estado de emergencia climática en Chubut

Redacción
Chubut17 de noviembre de 2025

A raíz de las alertas roja, naranja y amarilla por fuertes vientos que afectan a toda la provincia durante este lunes 17 y para evitar riesgos sobre la población el Gobierno del Chubut suspendió clases, restringe la circulación en rutas y estableció protocolos de atención en establecimientos sanitarios, entre otras medidas.