
"El gato que mira": Una obra para pensar la infancia en tiempos de guerra
Estrenan nuevamente “El Gato que Mira”, una propuesta teatral con jóvenes artistas que invita a la reflexión y despierta emociones.
La comunidad descubrió una escultura en memoria de los 44 héroes del submarino ARA San Juan, en un emotivo acto realizado en la Plaza Pudu Pudu.
Lago Puelo17 de noviembre de 2025 Redacción


La Plaza Pudu Pudu de Lago Puelo fue escenario de un emotivo homenaje al ARA San Juan y a sus 44 tripulantes, donde quedó oficialmente emplazada una escultura que simboliza memoria, respeto y soberanía. El acto contó con la presencia del intendente Iván Fernández, el viceintendente Pablo Lapitzondo, los creadores de la obra José y Pablo Sztrinca, el gestor de la iniciativa Sr. Molina y la diputada provincial Jakeline Caminoa.
Uno de los momentos más profundos llegó con las palabras del Sr. Molina, quien compartió la motivación que dio origen a la escultura. Con fuerte carga emocional, expresó su deseo de mantener viva la memoria del hecho heroico protagonizado por las Fuerzas Armadas, honrando el sacrificio y el legado de los 44 tripulantes. Su mensaje convocó a la comunidad a no olvidar el valor y el compromiso de quienes entregaron todo por la patria.
El acto incluyó una interpretación musical de Lucca Fernández y un sentido minuto de silencio. Además, participaron cadetes de Bomberos Voluntarios, concejales, integrantes de la Junta Vecinal Villa del Lago, vecinas, vecinos y autoridades municipales.
En la misma ceremonia se descubrió una placa en homenaje al excombatiente Mario Horacio Ávila, a cargo de la Sra. Sara Ponce. El párroco Mario Jachym bendijo la escultura y la placa, acompañando el momento con respeto y solemnidad.
También estuvo presente el suboficial de la Armada Argentina, Julio Olmos, junto a la comunidad que se acercó a compartir este significativo homenaje. Desde la Municipalidad de Lago Puelo se ratificó el compromiso de preservar la memoria y honrar a quienes dieron todo por la patria.
El ARA San Juan y sus 44 héroes permanecerán para siempre en el corazón del pueblo argentino.

Estrenan nuevamente “El Gato que Mira”, una propuesta teatral con jóvenes artistas que invita a la reflexión y despierta emociones.

El Parque Nacional Lago Puelo realizó un emotivo homenaje a antiguos y actuales trabajadores en el Día de los Parques Nacionales.

El sábado 15 de noviembre, la Plaza Pudu Pudu será escenario del homenaje a los 44 submarinistas a siete años de su desaparición.

Del 20 al 24 de noviembre, la localidad será epicentro del color, el ritmo y la identidad patagónica con talleres, charlas y espectáculos gratuitos.

El Departamento de Medio Ambiente organizará una nueva jornada de Castración, Vacunación Antirrábica y Antiparasitaria con el objetivo de promover el cuidado responsable de mascotas.

La División Drogas Peligrosas de El Hoyo realizó tres allanamientos simultáneos en Lago Puelo en el marco de una investigación por narcomenudeo, con intervención de la Fiscalía de Esquel.

Docentes y estudiantes de la Escuela para Jóvenes y Adultos N° 765 “Roca del Tiempo” expresaron su profundo repudio ante la decisión del Ministerio de Educación de Chubut de cerrar divisiones y dar de baja cargos. Aseguran que la medida responde a un recorte presupuestario y advierten sobre el impacto social y laboral que implicaría en la localidad.

Durante tres días, escritores, escuelas y artistas se reunieron en el Gimnasio Municipal para compartir lecturas, talleres y propuestas culturales.

El intendente destacó el compromiso y la vocación de servicio de quienes sostienen la reconstrucción de la localidad en un contexto económico desafiante.

En una conferencia de prensa, las directoras de los institutos de formación docente y técnica alertaron por la decisión del Ministerio de Educación del Chubut de limitar la oferta académica en el noroeste provincial. Denuncian que los criterios de matrícula son “arbitrarios” y exigen igualdad de derechos educativos para la región cordillerana.



Una de las dos citas argentinas de la Serie Mundial UTMB 2025 se desarrollará desde el próximo martes hasta el sábado con seis distancias en competencia y 18 boletos directos a las Finales de Chamonix en juego.

La región se prepara para una jornada con ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h.

Vialidad Nacional aplicará cortes desde las 6 de la mañana del lunes 17 de noviembre.

La comunidad descubrió una escultura en memoria de los 44 héroes del submarino ARA San Juan, en un emotivo acto realizado en la Plaza Pudu Pudu.

La víctima tenía un fuerte golpe en la cabeza y fue hallada por su hijo, que llamó desesperado al personal de seguridad al notar que no respondía.