
Iván Fernández saludó a los trabajadores municipales de Lago Puelo en su día
El intendente destacó el compromiso y la vocación de servicio de quienes sostienen la reconstrucción de la localidad en un contexto económico desafiante.
Durante tres días, escritores, escuelas y artistas se reunieron en el Gimnasio Municipal para compartir lecturas, talleres y propuestas culturales.
Lago Puelo10 de noviembre de 2025 Redacción


El Gimnasio Municipal de Lago Puelo fue escenario de la segunda edición de la Feria del Libro “Entre Páginas y Montañas” y la Expo Estudiantil 2025, dos eventos que reunieron a escritores, editoriales, instituciones educativas, artistas y expositores de toda la región.
Durante tres jornadas, la comunidad disfrutó de presentaciones de libros, charlas, talleres, muestras escolares y espectáculos artísticos, en un espacio pensado para celebrar la literatura, el conocimiento y la identidad cultural local.
Desde la Municipalidad de Lago Puelo, a través de la Dirección de Cultura y Educación, agradecieron a todas las personas e instituciones que hicieron posible esta nueva edición: “Escuelas, autores, editoriales, docentes, estudiantes y visitantes fueron parte esencial de este encuentro entre páginas y montañas”, destacaron.
El evento reafirmó el compromiso de Lago Puelo con la promoción de la lectura, la educación y la cultura patagónica, recordando que cada libro abre un camino y cada encuentro deja una huella.

El intendente destacó el compromiso y la vocación de servicio de quienes sostienen la reconstrucción de la localidad en un contexto económico desafiante.

En una conferencia de prensa, las directoras de los institutos de formación docente y técnica alertaron por la decisión del Ministerio de Educación del Chubut de limitar la oferta académica en el noroeste provincial. Denuncian que los criterios de matrícula son “arbitrarios” y exigen igualdad de derechos educativos para la región cordillerana.

El intendente de Lago Puelo destacó la importancia del trabajo conjunto con los vecinos y entregó diplomas a los integrantes de la flamante comisión.

A partir de este jueves el SUM del Gimnasio Municipal será escenario de talleres y actividades abiertas y gratuitas que invitan a disfrutar del arte, la palabra y la comunidad.

El intendente Iván Fernández gestionó ante Seros un terreno céntrico para ampliar la atención a afiliados.

Se trata de un trabajo conjunto entre la cooperativa de El Hoyo, Costelho, el Gobierno Municipal de Lago Puelo y el Gobierno de la Provincia del Chubut, con el objetivo de reducir la brecha digital en un sector que históricamente presentó dificultades en materia de comunicaciones.

El curso se dictará los días 6 y 7 de noviembre en el Gimnasio Municipal, con cupos limitados e inscripción online.

Una investigación llevada adelante por el Ministerio Público Fiscal de Lago Puelo, obtuvo este viernes un paso clave con la autorización y posterior ejecución de un allanamiento en una vivienda.

La Municipalidad busca ordenar la realización de competencias, garantizar la seguridad y promover el turismo deportivo en la región.

Integrantes de la Asamblea en Defensa de los Caminos Ancestrales se manifestaron frente al Concejo Deliberante para ingresar una ordenanza que busca resguardar el Valle del Río Puelo por su valor ambiental y cultural. Denuncian la falta de consulta a comunidades mapuches y advierten sobre el impacto que tendría la apertura de un paso internacional por el sector del Paso Puelo.



Un automóvil y una moto colisionaron sobre la Ruta Nacional 40, cerca del ingreso norte a El Bolsón. El conductor del rodado menor fue asistido por personal de salud.

En un nuevo acto encabezado por el intendente Bruno Pogliano, se realizó la entrega de 30 títulos de propiedad a familias y una asociación civil de El Bolsón, en el marco de la política municipal de regularización y ordenamiento territorial que lleva adelante la gestión.

Un principio de incendio en el sector de chatarras de la planta municipal de residuos de El Bolsón ubicada en el paraje Los Repollos fue rápidamente controlado por personal local con apoyo de SPLIF y Bomberos Voluntarios.

En una conferencia de prensa, las directoras de los institutos de formación docente y técnica alertaron por la decisión del Ministerio de Educación del Chubut de limitar la oferta académica en el noroeste provincial. Denuncian que los criterios de matrícula son “arbitrarios” y exigen igualdad de derechos educativos para la región cordillerana.

Bomberos Voluntarios trabajaron durante la madrugada y la mañana de este sábado para contener dos incendios que dejaron pérdidas casi totales en viviendas de Loma del Medio y calle O’Higgins.