Directoras de los institutos 813 y 814 de Lago Puelo advierten sobre el cierre de carreras terciarias

En una conferencia de prensa, las directoras de los institutos de formación docente y técnica alertaron por la decisión del Ministerio de Educación del Chubut de limitar la oferta académica en el noroeste provincial. Denuncian que los criterios de matrícula son “arbitrarios” y exigen igualdad de derechos educativos para la región cordillerana.

Lago Puelo07 de noviembre de 2025 Redacción
WhatsApp Image 2025-11-07 at 10.33.51
WhatsApp Image 2025-11-07 at 10.33.51

Las directoras de los Institutos Superiores N.º 813 y N.º 814 de Lago Puelo, María de los Ángeles Calero y Cindy Carrizo, brindaron una conferencia de prensa este jueves en la sede de ATECh Lago Puelo para manifestar su preocupación ante la posible no apertura de varias carreras terciarias en el ciclo 2026.

Las autoridades educativas advirtieron que la medida afecta directamente el acceso a la educación superior en la región cordillerana y denunciaron que el Ministerio de Educación del Chubut impuso criterios de matrícula que resultan imposibles de cumplir en localidades pequeñas, en comparación con los centros urbanos más grandes.

“Nos exigen un mínimo de 25 inscriptos por carrera, el mismo número que a ciudades como Comodoro Rivadavia o Trelew. Si aplicamos la misma proporción, allá deberían exigir más de 500 estudiantes. Es un criterio fuera de toda lógica y totalmente injusto para nuestra realidad territorial”, expresaron.
Las docentes remarcaron que los institutos superiores del noroeste chubutense son espacios fundamentales para la formación docente y técnica, y que su cierre implicaría una grave vulneración del derecho a la educación.

“La educación superior es un derecho universal. No todas las familias pueden enviar a sus hijos a estudiar a las grandes ciudades. Acá hay gente trabajadora que necesita acceder a una formación profesional sin tener que migrar”, subrayaron.
Las directivas señalaron además que los equipos de gestión fueron electos democráticamente por la comunidad educativa y que la decisión del Ministerio “coarta la posibilidad de cumplir con los proyectos institucionales por los que fueron votadas”.

Desde los institutos convocaron a la comunidad a acompañar el reclamo y exigieron la apertura de una mesa de diálogo con las autoridades provinciales.

“No queremos estar haciendo conferencias de prensa, queremos estar dando clases. Pero nos obligan a defender el derecho a la educación pública y a decir que la cordillera tiene el mismo derecho que cualquier otra zona de la provincia”, afirmaron.
La comunidad educativa de Lago Puelo y la Comarca Andina continúa en estado de alerta, reclamando una política educativa inclusiva y equitativa que garantice la continuidad de los institutos de formación terciaria en la región.
 
 
 

Te puede interesar
interes-valle-rio-puelo

Vecinos de Lago Puelo presentaron un proyecto para proteger el Valle del Río Puelo y frenar el avance del paso internacional

Redacción
Lago Puelo30 de octubre de 2025

Integrantes de la Asamblea en Defensa de los Caminos Ancestrales se manifestaron frente al Concejo Deliberante para ingresar una ordenanza que busca resguardar el Valle del Río Puelo por su valor ambiental y cultural. Denuncian la falta de consulta a comunidades mapuches y advierten sobre el impacto que tendría la apertura de un paso internacional por el sector del Paso Puelo.

Lo más visto
cajeros banco patagonia

Por qué no hay bancos este jueves, 6 de noviembre

Redacción
Nacionales05 de noviembre de 2025

Las sucursales bancarias de todo el país permanecerán cerradas por el Día del Bancario, un feriado exclusivo del sector que obliga a millones de usuarios a operar a través de canales digitales, cajeros automáticos y comercios habilitados