
Emotivo reconocimiento a antiguos trabajadores del Parque Nacional Lago Puelo
El Parque Nacional Lago Puelo realizó un emotivo homenaje a antiguos y actuales trabajadores en el Día de los Parques Nacionales.
Estrenan nuevamente “El Gato que Mira”, una propuesta teatral con jóvenes artistas que invita a la reflexión y despierta emociones.
Lago Puelo15 de noviembre de 2025 Redacción


La Municipalidad de Lago Puelo, a través de la Dirección de Cultura, anunció la segunda presentación de “El Gato que Mira”, una obra teatral que propone un viaje sensible donde la infancia, la guerra, lo real y lo onírico se entrelazan en una experiencia profunda y conmovedora.
Con 16 jóvenes artistas en escena, la puesta convierte al teatro en un lugar de encuentro, comunidad y expresión, resaltando el rol del arte como herramienta de transformación social y emocional.
La función tendrá lugar el sábado 15 de noviembre a las 21:00 en la Casa de la Cultura de Lago Puelo (Av. Los Notros y El Maqui). Las entradas tienen un valor de $10.000 y las reservas pueden hacerse al 2944 80 6971.
Desde el municipio invitan a toda la comunidad a acompañar esta propuesta que celebra el talento emergente y posiciona al teatro local como un espacio vital para compartir emociones y reflexiones colectivas.

El Parque Nacional Lago Puelo realizó un emotivo homenaje a antiguos y actuales trabajadores en el Día de los Parques Nacionales.

El sábado 15 de noviembre, la Plaza Pudu Pudu será escenario del homenaje a los 44 submarinistas a siete años de su desaparición.

Del 20 al 24 de noviembre, la localidad será epicentro del color, el ritmo y la identidad patagónica con talleres, charlas y espectáculos gratuitos.

El Departamento de Medio Ambiente organizará una nueva jornada de Castración, Vacunación Antirrábica y Antiparasitaria con el objetivo de promover el cuidado responsable de mascotas.

La División Drogas Peligrosas de El Hoyo realizó tres allanamientos simultáneos en Lago Puelo en el marco de una investigación por narcomenudeo, con intervención de la Fiscalía de Esquel.

Docentes y estudiantes de la Escuela para Jóvenes y Adultos N° 765 “Roca del Tiempo” expresaron su profundo repudio ante la decisión del Ministerio de Educación de Chubut de cerrar divisiones y dar de baja cargos. Aseguran que la medida responde a un recorte presupuestario y advierten sobre el impacto social y laboral que implicaría en la localidad.

Durante tres días, escritores, escuelas y artistas se reunieron en el Gimnasio Municipal para compartir lecturas, talleres y propuestas culturales.

El intendente destacó el compromiso y la vocación de servicio de quienes sostienen la reconstrucción de la localidad en un contexto económico desafiante.

En una conferencia de prensa, las directoras de los institutos de formación docente y técnica alertaron por la decisión del Ministerio de Educación del Chubut de limitar la oferta académica en el noroeste provincial. Denuncian que los criterios de matrícula son “arbitrarios” y exigen igualdad de derechos educativos para la región cordillerana.

El intendente de Lago Puelo destacó la importancia del trabajo conjunto con los vecinos y entregó diplomas a los integrantes de la flamante comisión.



Desde el 16 de noviembre, el espacio a orillas del río Carrileufú vuelve a recibir visitantes con nuevos servicios y concesionario.

El Municipio de El Bolsón anunció que el 24 de noviembre se retirará el pilar comunitario e instó a los vecinos a gestionar su conexión individual ante EDERSA.

En una conferencia de prensa, la jefatura y el cuerpo activo expusieron una profunda crisis interna: aseguran que faltan insumos básicos, que no reciben información sobre millonarios ingresos al cuartel y que existen fallas graves en la compra de vehículos. También denunciaron maltratos, falta de diálogo con la comisión directiva y ausencia total de acompañamiento de autoridades provinciales.

El circuito del Lago Escondido recibe este fin de semana la definición de todas las categorías del Prokart, con 125 kartings en pista y pilotos de proyección internacional.

El Bolsón inauguró tres jornadas intensas dedicadas al traslado aéreo, rescates y emergencias prehospitalarias. El evento reúne a especialistas de todo el país.