
El SPMF confirmó avances clave y un perímetro asegurado en un 80%.
En el marco del incendio forestal que afectó la zona de El Pedregoso, en Epuyén, el fiscal a cargo de la investigación, Carlos Díaz Mayer, salió al cruce de informaciones difundidas en medios, particularmente por el diario La Nación. Según esas versiones, una vecina del complejo de cabañas habría confesado haber provocado el fuego al arrojar cenizas calientes desde una estufa.
Epuyén 20 de noviembre de 2025 Redacción


Lo que informó La NaciónLa Nación publicó que una mujer se habría presentado ante las autoridades y admitió haber iniciado el fuego, diciendo que sacó brasas calientes de una estufa a leña y las colocó sobre el pasto.
La desmentida del fiscal
Sin embargo, en diálogo con medios locales, el fiscal Díaz Mayer negó rotundamente esa versión. Según su declaración:
No existe en la investigación “ningún antecedente ni prueba” que sostenga que una vecina haya dicho haber tirado ceniza caliente detrás del complejo de cabañas.
Calificó esas afirmaciones como “trascendidos de medios”, y pidió responsabilidad ciudadana a la hora de difundir rumores, especialmente en redes sociales.
Advirtió que no es momento para “inventar cosas por tener cinco minutos de fama”: lo que está en juego es el cuidado del bosque nativo, esencial para la vida y el ambiente en la región.
Subrayó que incluso una colilla de cigarrillo encendida puede provocar un incendio, por lo que hizo un llamado urgente a la concientización y al respeto de las alertas de riesgo.
Sobre las posibles consecuencias legales, explicó que los delitos ambientales pueden tener penas que van desde 3 hasta 10 años de prisión, y aseguró que ya hay dos personas (padre e hijo) que serán juzgadas por un incendio anterior en Pedregoso.
Gentileza audio: Fernando Bonansea

El SPMF confirmó avances clave y un perímetro asegurado en un 80%.

La Fiscalía de la Circunscripción de Lago Puelo ha iniciado un legajo de investigación de oficio para determinar las causas y posibles responsabilidades penales detrás del devastador incendio forestal que afecta Epuyén.

Un total de 166 personas están abocadas al operativo dispuesto de manera inmediata por el gobernador Ignacio Torres. Hasta el momento, el fuego registrado el pasado lunes en jurisdicción de Epuyén afectó hectáreas de arbustos, matorrales, pastizales, plantaciones y bosque nativo. En tanto el helicóptero con helibalde realizó 72 lanzamientos sobre el flanco derecho e izquierdo.

La Policía del Chubut arrestó a dos prófugos durante los controles por el incendio en El Pedregoso, reforzando la seguridad en plena emergencia.

El Servicio Provincial de Manejo del Fuego confirmó que el incendio en El Pedregoso sigue activo. Refuerzan líneas cortafuegos y operativos aéreos.

Las tareas se reanudaron a primera hora de este martes y hoy se suma un helicóptero con helibalde provisto por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego.

El SPMF confirmó que el fuego avanza con comportamiento extremo por los fuertes vientos y continúa activo en la zona de Epuyén.

Autoridades solicitan mantener despejadas las vías de acceso para que bomberos y brigadistas trabajen con seguridad.

Un incendio forestal se desató esta tarde en el paraje El Pedregoso, en jurisdicción de Epuyén. Brigadistas y bomberos trabajan para contener las llamas.

La circulación por la Ruta 40, en la zona de Epuyén, se encuentra habilitada pero con extrema precaución debido a las fuertes ráfagas de viento que afectan a la región este lunes, en el marco de un alerta naranja emitido por el Servicio Meteorológico Nacional.



La medida, establecida mediante decreto del Poder Ejecutivo provincial, se extenderá hasta el 30 de abril de 2026 con el fin de adoptar las acciones que resulten necesarias para la prevención y el combate de incendios forestales durante la temporada alta.

El SMN emitió un aviso amarillo por lluvias para la cordillera de Río Negro y Chubut, con precipitaciones fuertes y recomendaciones de prevención.

Tragedia en el Parque Nacional Torres del Paine: autoridades confirmaron cinco turistas fallecidos y cuatro sobrevivientes tras un operativo de búsqueda en Magallanes.

La Municipalidad de El Bolsón informa que el intendente Bruno Pogliano firmó la resolución mediante la cual el Ejecutivo Municipal adhiere en todos sus términos al Decreto Provincial Nº 1104/2025, que declara la emergencia ígnea por el plazo de un año en todo el territorio de Río Negro. La resolución ya fue elevada al Concejo Deliberante para su conocimiento y ratificación.

El SPMF confirmó avances clave y un perímetro asegurado en un 80%.