
Chubut: Apoyo provincial para productores de la Comarca Andina
Con el acompañamiento de la Secretaría de Trabajo se realizó en El Hoyo la entrega de kits de semillas a pequeños y medianos productores.
Las Cámaras de Turismo y Comercio se reunieron en Epuyén y coincidieron en el impacto económico negativo en la zona, con cierre de emprendimientos y algunos al borde de la quiebra.
Comarca Andina22 de julio de 2025 RedacciónCámaras del Noroeste del Chubut nucleadas en la Federación Empresaria Chubutense se reunieron en Epuyén para analizar la situación del sector y como conclusión declararon la "Emergencia Económica Comarcal".
Pusieron en consideración varios puntos que inciden en el descendiente movimiento económico de la región, como la escasa afluencia de visitantes en las distintas últimas temporadas estivales, principalmente este año.
Los prestadores de servicios asimismo puntualizaron que hubo una directa incidencia de las catástrofes ígneas, con pérdidas materiales y escasa circulación de dinero.
Otro factor señalado por las Cámaras de la Comarca Andina es la baja de precios en Brasil en desmedro de la elección de destinos nacionales, y por otro lado recalcaron el ingreso de fruta fina importada con costos de producción inferiores a los de la región y por ende precios de venta por debajo de las posibilidades de competencia de los productos comarcales.
Las entidades pusieron el foco en el "desmedido incremento de impuestos municipales, y servicios de energía eléctrica y gas. Sumado a esto la nula ocupación de hospedajes lo que va de la temporada invernal, y falta de consultas para la primavera”.
Analizada la situación de cada localidad y su incidencia en la economía de la región, y teniendo en cuenta la baja o nula facturación, y la suba de costos que han causado el cierre de emprendimiento y ponen al borde de la quiebra a varios, consensuaron declarar la emergencia.
También anunciaron un plan de acción, y convocarán a las autoridades políticas al diálogo y "toma de conciencia de la acuciante realidad del sector".
Fuente: Jornada.
Con el acompañamiento de la Secretaría de Trabajo se realizó en El Hoyo la entrega de kits de semillas a pequeños y medianos productores.
Afectará de Cholila hasta Lago Puelo y El Hoyo y será por tareas de mantenimiento en la línea de alta tensión.
La Fiscalía de Lago Puelo formuló cargos contra dos sujetos, imputados como presuntos autores de los delitos atentado a la autoridad agravado por poner manos en la autoridad, portación ilegal de arma de fuego de uso civil, amenazas e infracción a los artículos 24 y 26 de la ley 22.421 ( Ley de Conservación de la Fauna Silvestre en Argentina).
El pronóstico anticipa un marcado descenso térmico, cielos cubiertos y posibles nevadas en zonas altas. Se recomienda precaución por heladas y caminos resbaladizos.
Las altas temperaturas y la escasa acumulación de nieve complican el inicio de la temporada invernal en la Comarca Andina y otros destinos de montaña.
Las autoridades recordaron que está vigente un alerta por vientos intensos en toda la región. Se prohíbe hacer fuego al aire libre y se solicita a la comunidad estar atenta ante cualquier foco de incendio.
Nació con solo 29 semanas de gestación en Comodoro Rivadavia. Sus padres, oriundos de Esquel y Lago Puelo, están lejos de casa y sin ingresos, atravesando días difíciles mientras su beba permanece internada.
El Servicio Meteorológico Nacional informa el ingreso de una ola de aire antártico en nuestra región, con temperaturas que podrían descender hasta los −16°C y nevadas moderadas previstas entre el 27 y el 29 de junio. Estas condiciones de frío extremo se extenderán hasta el 3 de julio.
Emprendimientos de la región consolidan su presencia en la feria maderera más relevante del país, abriendo nuevas puertas para el desarrollo y la sostenibilidad local.
Con un llamado a la unidad de distintos espacios políticos, se presentó en El Bolsón la agrupación Fuerza Patria, que se define como la oposición real frente al gobierno nacional.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
Río Negro avanza en la licitación de obras de energía, agua y cloacas para el campus de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) en San Carlos de Bariloche, retomando trabajos que Nación abandonó cuando ya estaban ejecutados en un 97%. Con una inversión propia que supera los $800 millones, la Provincia garantiza la finalización de un espacio académico clave para más de 3.000 estudiantes y 800 docentes, investigadores y no docentes.
La Justicia responsabilizó al organizador de un pub nocturno donde un joven fue apuñalado sin que existieran controles de ingreso ni personal de seguridad. La sentencia fija una millonaria indemnización por los daños físicos y psicológicos sufridos por la víctima.
El foco se originó el sábado por la tarde en una zona de difícil acceso, donde los brigadistas trabajan únicamente con herramientas de mano.