
Más de 700 estudiantes participaron de la campaña educativa sobre prevención de incendios en la Comarca Andina
El SPLIF y brigadas locales enseñaron prevención de incendios en escuelas urbanas de la región.
En el marco del Plan Integral de Manejo y Restauración de Áreas Afectadas por Incendios Forestales 2014-2015, se plantaron 17.000 árboles nativos en Chubut. Las tareas, realizadas en el ANP Nacientes del Río Tigre y en la Reserva Forestal Currumahuida, buscan fortalecer la biodiversidad y mitigar los efectos del cambio climático.
Comarca Andina06 de noviembre de 2025 Redacción


En un esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Bosques de Chubut, la Fundación Vida Silvestre Argentina y organizaciones locales, se llevó adelante una importante reforestación en zonas afectadas por los incendios forestales de 2014 y 2015.
El trabajo permitió la plantación de 17.000 árboles nativos —10.000 coihues y 7.000 cipreses de la cordillera— en 20 hectáreas del Área Natural Protegida Nacientes del Río Tigre (Cholila) y 3 hectáreas de la Reserva Forestal Provincial Currumahuida (Lago Puelo).
La iniciativa forma parte del componente “Restauración de Paisajes Forestales” del proyecto ProCLIM-AR, que promueve el manejo sostenible y la recuperación de ecosistemas degradados. La logística fue financiada por la Fundación ReforestArg, mientras que la plantación en Lago Puelo contó con la participación del Colegio Agrotécnico N°717 y estudiantes de distintas localidades cordilleranas.
“El objetivo no es solo volver a plantar árboles, sino restaurar la funcionalidad ecológica del bosque y fortalecer la relación entre las comunidades y su entorno natural”, explicó Ariel Medina, especialista en bosques de la Fundación Vida Silvestre Argentina.
Por su parte, Gastón Arancibia, de la Secretaría de Bosques, destacó que Chubut atraviesa un proceso de reconstrucción ecológica y social sin precedentes, y que cada acción de restauración contribuye a consolidar un modelo sostenible de manejo del bosque nativo.
El proyecto busca recuperar más de 42.000 hectáreas afectadas en el noroeste del Bosque Andino Patagónico y sentar las bases de un modelo de restauración a largo plazo, combinando conservación ambiental, resiliencia climática y desarrollo local.

El SPLIF y brigadas locales enseñaron prevención de incendios en escuelas urbanas de la región.

La DGSP reprogramó los cortes de energía para el jueves 30 y viernes 31 de octubre en localidades del Noroeste del Chubut.

La Dirección General de Servicios Públicos informó interrupciones del servicio eléctrico este 29 y 30 de octubre en Epuyén, Cholila, Lago Puelo, El Hoyo y El Maitén por tareas de mantenimiento y transferencia de transformador.

Esta obra fortalecerá la estabilidad y confiabilidad del sistema eléctrico de la Comarca Andina, duplicando la energía disponible en la región y mejorando la oferta para familias, comercios y emprendimientos productivos.

Con el acompañamiento de la Secretaría de Trabajo se realizó en El Hoyo la entrega de kits de semillas a pequeños y medianos productores.

Afectará de Cholila hasta Lago Puelo y El Hoyo y será por tareas de mantenimiento en la línea de alta tensión.

La Fiscalía de Lago Puelo formuló cargos contra dos sujetos, imputados como presuntos autores de los delitos atentado a la autoridad agravado por poner manos en la autoridad, portación ilegal de arma de fuego de uso civil, amenazas e infracción a los artículos 24 y 26 de la ley 22.421 ( Ley de Conservación de la Fauna Silvestre en Argentina).


El pronóstico anticipa un marcado descenso térmico, cielos cubiertos y posibles nevadas en zonas altas. Se recomienda precaución por heladas y caminos resbaladizos.

Las Cámaras de Turismo y Comercio se reunieron en Epuyén y coincidieron en el impacto económico negativo en la zona, con cierre de emprendimientos y algunos al borde de la quiebra.



El Gobernador lo resaltó tras la licitación que esta semana llevó adelante el Instituto Provincial de la Vivienda por casi 500 millones de pesos para dar respuestas a familias de la ciudad de Puerto Madryn.

Un automóvil y una moto colisionaron sobre la Ruta Nacional 40, cerca del ingreso norte a El Bolsón. El conductor del rodado menor fue asistido por personal de salud.

El jueves 6 los pasivos podrán cobrar solamente por la red de cajeros automáticos debido a que no abrirán las sucursales del Banco del Chubut por celebrarse el Día del Trabajador Bancario en todo el país. El Ministerio de Economía de la provincia informó que el cumplimiento del pago de salarios correspondientes al mes de octubre demandará una erogación total de $ 137.700.000.000.

La Justicia ordenó detener los trabajos en una construcción ubicada en la esquina de Beschedt y Moreno, tras comprobar que las excavaciones afectaron la estructura del edificio lindero “Patagonia”. El fallo advierte sobre un riesgo grave y exige medidas urgentes de seguridad.

Coopetel continúa fortaleciendo su vínculo con las instituciones deportivas y recreativas de El Bolsón. En el marco del programa “Coopetel con los clubes, conectando el deporte”, se firmó un nuevo acuerdo con la Asociación Civil Andina de Tenis (ACAT), que permitirá garantizar conectividad y acceso a servicios digitales en su predio.