
Sin luz en el Noroeste del Chubut: anuncian corte programado para este jueves por la tarde
Afectará de Cholila hasta Lago Puelo y El Hoyo y será por tareas de mantenimiento en la línea de alta tensión.
Con el acompañamiento de la Secretaría de Trabajo se realizó en El Hoyo la entrega de kits de semillas a pequeños y medianos productores.
Comarca Andina12 de agosto de 2025 RedacciónCon el acompañamiento del Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Trabajo de la provincia, se realizó en El Hoyo una entrega de kits de semillas a pequeños y medianos productores.
La iniciativa, impulsada por el municipio local, con acompañamiento económico de la Secretaría de Trabajo, marca el primer paso para la puesta en marcha de un programa provincial con impacto social y laboral en la región para fortalecer el desarrollo productivo local en comunidades rurales de la Comarca Andina.
De la entrega participaron autoridades de producción de distintos municipios de la región, técnicos del INTA y productores de la zona.
Los kits incluyeron múltiples variedades de semillas hortícolas de estación, adquiridas a un productor local inscripto en el Registro Nacional de Cultivares y habilitado por el INASE (Instituto Nacional de Semillas). Este componente refuerza la visión del proyecto: fomentar el autoabastecimiento, promover las economías locales y dinamizar el entramado productivo regional.
La asistencia técnica necesaria para acompañar la producción estará a cargo del equipo municipal de El Hoyo y de profesionales del INTA, quienes trabajarán junto a los productores en la planificación y seguimiento de las etapas de cultivo.
Apoyo gubernamental
Durante el encuentro, el secretario de Trabajo del Chubut, Nicolás Zárate, destacó la importancia de fortalecer este tipo de acciones al afirmar que “es importante apoyar al pequeño y mediano productor a partir de un programa provincial que incluya asistencia técnica, insumos y equipamiento”.
Por su parte, el intendente de El Hoyo, César Salamín, remarcó el valor de sostener este tipo de políticas en un contexto adverso. “Ante tanto recorte del gobierno nacional -dijo-, seguimos asistiendo a los vecinos en materia de producción”.
Alcance comarcal
Participaron de la actividad la directora de Producción de Lago Puelo, Yanina Martínez; el director de Producción de Epuyén, Justo Palma; el director de Producción de El Maitén, Marcos Donati; y el director de Producción de Cholila, José Jalley, quienes acompañaron el encuentro como parte de una política comarcal que entiende a los municipios en unidad regional.
Esta acción de alcance comarcal refuerza el compromiso de avanzar de manera articulada entre localidades vecinas, compartiendo recursos, esfuerzos y planificación en beneficio de toda la región. La Comarca Andina, entendida como una unidad productiva, social y territorial, se fortalece cuando las políticas públicas se construyen desde la cooperación entre los gobiernos locales.
Afectará de Cholila hasta Lago Puelo y El Hoyo y será por tareas de mantenimiento en la línea de alta tensión.
La Fiscalía de Lago Puelo formuló cargos contra dos sujetos, imputados como presuntos autores de los delitos atentado a la autoridad agravado por poner manos en la autoridad, portación ilegal de arma de fuego de uso civil, amenazas e infracción a los artículos 24 y 26 de la ley 22.421 ( Ley de Conservación de la Fauna Silvestre en Argentina).
El pronóstico anticipa un marcado descenso térmico, cielos cubiertos y posibles nevadas en zonas altas. Se recomienda precaución por heladas y caminos resbaladizos.
Las Cámaras de Turismo y Comercio se reunieron en Epuyén y coincidieron en el impacto económico negativo en la zona, con cierre de emprendimientos y algunos al borde de la quiebra.
Las altas temperaturas y la escasa acumulación de nieve complican el inicio de la temporada invernal en la Comarca Andina y otros destinos de montaña.
Las autoridades recordaron que está vigente un alerta por vientos intensos en toda la región. Se prohíbe hacer fuego al aire libre y se solicita a la comunidad estar atenta ante cualquier foco de incendio.
Nació con solo 29 semanas de gestación en Comodoro Rivadavia. Sus padres, oriundos de Esquel y Lago Puelo, están lejos de casa y sin ingresos, atravesando días difíciles mientras su beba permanece internada.
El Servicio Meteorológico Nacional informa el ingreso de una ola de aire antártico en nuestra región, con temperaturas que podrían descender hasta los −16°C y nevadas moderadas previstas entre el 27 y el 29 de junio. Estas condiciones de frío extremo se extenderán hasta el 3 de julio.
Emprendimientos de la región consolidan su presencia en la feria maderera más relevante del país, abriendo nuevas puertas para el desarrollo y la sostenibilidad local.
El ajuste se da tras el salto del dólar y el aumento de impuestos. En El Bolsón, la nafta super ya supera los $1100 por litro.
El Cuerpo Activo reafirma su compromiso con la comunidad y apoya las auditorías para despejar dudas, al tiempo que rechaza cualquier intento de conflicto interno.
Neuquén y Río Negro lograron que Nación los reconozca como dueños de los recursos hídricos. El nuevo esquema garantiza más ingresos por este tipo de regalías, un nuevo canon por el uso del agua, la creación de un fondo específico para obras y trabajos de seguridad que protejan a la población ante eventuales crecidas.
Río Negro avanza en la Vacunación Antigripal, con más de 98 mil dosis aplicadas y registradas. Desde el Ministerio de Salud se invita siempre a reforzar esquemas.