Suspenden una obra en el centro de Bariloche por riesgo de derrumbe en un edificio vecino

La Justicia ordenó detener los trabajos en una construcción ubicada en la esquina de Beschedt y Moreno, tras comprobar que las excavaciones afectaron la estructura del edificio lindero “Patagonia”. El fallo advierte sobre un riesgo grave y exige medidas urgentes de seguridad.

San Carlos de Bariloche05 de noviembre de 2025 Redacción
lg (1)

Una obra en pleno centro de Bariloche fue suspendida por orden judicial luego de que se constatara que representaba un riesgo concreto de derrumbe para el edificio lindero. La decisión, dictada tras una acción por daño temido, ordenó paralizar los trabajos en el terreno ubicado en la esquina de Beschedt y Moreno hasta que se garantice la estabilidad del inmueble afectado.

El reclamo fue presentado por el consorcio del edificio Patagonia, sobre calle Moreno al 300, que denunció que las tareas de excavación ya habían generado grietas y desplazamientos visibles en la estructura. También alertaron que, de continuar, las consecuencias serían irreversibles y podrían comprometer la seguridad de los vecinos y transeúntes.

Pese a las denuncias previas ante la Municipalidad y el Juzgado de Faltas, no hubo respuestas efectivas, por lo que se inició una demanda civil. En la inspección realizada en el lugar, los peritos constataron los daños y concluyeron que existía un “riesgo grave” de colapso estructural.

Con base en el artículo 570 del Código Procesal Civil y Comercial, que habilita la acción de daño temido ante una amenaza cierta e inminente, el juez ordenó la suspensión inmediata de la obra y otorgó un plazo de 15 días a las empresas responsables —Larade Patagónica S.A. y Constructora GM— para ejecutar todas las medidas de seguridad necesarias bajo control de un perito especializado.

Si no cumplen con lo dispuesto, el consorcio afectado podrá realizar las tareas de refuerzo por su cuenta y a cargo de las constructoras, según el artículo 571 del mismo código. Además, el fallo dispuso notificar a Defensa Civil municipal para que evalúe el riesgo y adopte medidas preventivas.

La resolución judicial puso en evidencia un problema recurrente en las zonas urbanas consolidadas: las excavaciones profundas y los trabajos de gran magnitud pueden alterar la estabilidad de edificaciones existentes. El magistrado remarcó que no basta con cumplir los requisitos administrativos si los trabajos afectan a terceros, y recordó que la responsabilidad civil se extiende también a los daños colaterales que pongan en peligro bienes o vidas humanas.

Te puede interesar
Lo más visto