
Muere un hombre por hantavirus en Bariloche: investigan contactos y hay dos personas aisladas
La víctima tenía 43 años y falleció este sábado en el hospital zonal. Salud trabaja para determinar el posible foco de contagio.
El intendente dejó sin efecto las resoluciones que mantenían suspendido el uso de la aplicación, dando paso a una nueva etapa en el sistema de transporte local, con el objetivo de responder a un pedido largamente esperado por los vecinos y trabajadores del volante.
San Carlos de Bariloche04 de noviembre de 2025 Redacción
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche anuncia este lunes la baja formal de las Resoluciones N.º 1506-I-2023 y N.º 1860-I-2023, que mantenían suspendido el funcionamiento de la aplicación Uber en la ciudad desde mayo de 2023. Con esta decisión, el intendente Walter Cortés habilitó oficialmente el uso de la plataforma, marcando un hito en la modernización y apertura del sistema de transporte urbano.
La medida, refrendada por la Secretaría Legal y Técnica, pone fin a una suspensión que había sido dispuesta de manera provisoria en un contexto de aparición reciente de las plataformas digitales de movilidad. Transcurridos más de dos años y medio desde entonces, el Municipio consideró que la continuidad de esa restricción carecía de vigencia práctica y sentido jurídico, generando confusión y obstaculizando nuevos esquemas de control y regulación.
Cortés había anticipado durante la semana pasada su decisión de avanzar en este sentido, respondiendo a una demanda sostenida tanto de vecinos como de choferes locales. Este lunes, durante la firma, aseguró que la decisión de habilitar el funcionamiento de Uber en Bariloche representa “un paso hacia la libertad y las oportunidades para todos los barilochenses”. También destacó que la medida busca acompañar los nuevos tiempos y brindar alternativas reales tanto a vecinos como a trabajadores del volante.
“Nosotros siempre buscamos oportunidades para la gente y no nos vamos a quedar en el fracaso de quienes no quieren que la ciudad crezca. En este momento tomamos la determinación de bajar las resoluciones que prohibían Uber en Bariloche y firmar para la libertad”, afirmó el jefe comunal.
Asimismo, remarcó que la decisión fue consensuada con el Tribunal de Contralor y el Concejo Municipal, y que marca “un hecho histórico para la ciudad”, al permitir que los barilochenses puedan elegir libremente cómo moverse.
“Queremos que el pueblo tenga la libertad suficiente para decidir en qué se va a movilizar y cuánto va a pagar. Esta resolución simboliza la fe, las ganas y la fuerza que todos ponemos para que Bariloche salga adelante”, señaló.
Con esta medida, Bariloche se suma a las principales ciudades del país que integran las plataformas digitales al sistema de movilidad, bajo el compromiso de seguir avanzando en marcos normativos que garanticen seguridad, transparencia y equidad para todos los actores del sector.
La decisión del intendente reafirma su voluntad de escuchar a la comunidad y acompañar los cambios que la sociedad demanda, promoviendo un modelo de gestión moderno, participativo y al servicio de los vecinos.

La víctima tenía 43 años y falleció este sábado en el hospital zonal. Salud trabaja para determinar el posible foco de contagio.

La regularización de estas viviendas representa un paso clave hacia la seguridad y la estabilidad habitacional de las familias beneficiarias.

El hecho ocurrió en una vivienda de la calle Los Arrayanes. El delincuente fue detenido por la Policía de Río Negro tras un llamado al 911.

El Ministerio Público Fiscal de Bariloche formuló cargos contra un hombre acusado de encubrir una Ford Ranger con pedido de secuestro.

Una Kangoo utilizada para entregas quedó fuera de servicio tras ser embestida por un urbano en una calle con nieve y pendiente. La Justicia condenó a la empresa de transporte y a su aseguradora a pagar más de $12,8 millones.

En San Carlos de Bariloche comenzó este martes el juicio oral y público al ex intendente Gustavo Gennuso, acusado por dos hechos que constituyen el delito de peculado.

Este lunes se coordinó el retiro de una camioneta siniestrada en la intersección de Av. Bustillo y calle Furman. El procedimiento requirió ordenar el tránsito por momentos para garantizar la seguridad de quienes circulaban.

En Villa Manzano, personal de la Comisaría 44° logró detener a un hombre de 58 años, condenado por abuso sexual agravado y prófugo de la Justicia pampeana. La captura fue el resultado de un seguimiento discreto y coordinado con la Brigada de Investigaciones, que ya había solicitado su arresto por orden judicial.

El Municipio desmiente que empleados vendan bolsas de residuos o realicen colectas; advierte sobre estafas puerta a puerta.

Efectivos de la Comisaría Segunda detuvieron a un sujeto de 19 años que fue acusado de robarle la mochila a una joven, durante la madrugada del domingo.

La Municipalidad busca ordenar la realización de competencias, garantizar la seguridad y promover el turismo deportivo en la región.

La fecha recuerda el día en que los pueblos tehuelches y mapuches juraron lealtad a la bandera argentina en 1869.

El pozo principal de extracción se encuentra en situación crítica. Se solicita a la población extremar el cuidado del recurso.

Bomberos Voluntarios de El Bolsón asistieron a un accidente en calle Patagonia Argentina. Una mujer resultó herida y fue trasladada al hospital local.

Un automóvil y una moto colisionaron sobre la Ruta Nacional 40, cerca del ingreso norte a El Bolsón. El conductor del rodado menor fue asistido por personal de salud.