
Lago Puelo: Fiscalía formalizó la investigación por homicidio y lesiones graves con dolo eventual
La Fiscalía calificó provisoriamente el hecho como constitutivo de homicidio y lesiones graves cometidos con dolo eventual.
Municipios, Parques Nacionales y prestadores turísticos trazan una agenda común para recuperar uno de los principales circuitos de senderismo de la Patagonia.
Lago Puelo08 de julio de 2025 RedacciónEl pasado viernes se llevó a cabo en Lago Puelo una reunión clave para avanzar en la recuperación y puesta en valor del sendero de largo recorrido Huella Andina, que atraviesa diversos sectores de la región cordillerana. El encuentro reunió a referentes de turismo de Lago Puelo, El Hoyo y Cholila, junto a autoridades de los Parques Nacionales Lago Puelo y Los Alerces, y prestadores turísticos del área.
Durante la jornada, se evaluó el estado actual de los tramos del sendero que conectan estas localidades y se debatieron estrategias conjuntas para su mantenimiento, señalización y promoción. Las autoridades coincidieron en la necesidad de revitalizar este circuito de senderismo como producto turístico sustentable, que promueve el desarrollo local y fortalece la conexión entre comunidades.
Participaron del encuentro Aylen Cocha (Turismo Lago Puelo), Ailín Feü (Turismo y Ambiente Cholila), Darío González Maldonado y Digna Mayorga (Turismo El Hoyo), además de María Victoria Vásquez, Luis Schinelli y María Laura Fenoglio por los Parques Nacionales. También aportó su visión del sector privado Marcela Solari, prestadora turística de Camping El Desemboque, quien destacó aspectos vinculados a los servicios, la seguridad y la promoción del circuito.
El diálogo permitió compartir experiencias, identificar desafíos logísticos y avanzar hacia una agenda de trabajo coordinada para el segundo semestre de 2025. Todos los presentes destacaron la importancia de esta articulación como un primer paso hacia la recuperación integral de la Huella Andina, un corredor estratégico para el turismo de naturaleza en la Patagonia.
Este tipo de instancias marcan el inicio de un proceso colaborativo entre organismos públicos y privados, con el objetivo de reposicionar a la Huella Andina como una de las principales propuestas de senderismo del país.
Preguntar a ChatGPT
La Fiscalía calificó provisoriamente el hecho como constitutivo de homicidio y lesiones graves cometidos con dolo eventual.
El Municipio completó la instalación de carteles informativos que mejoran la orientación de visitantes y promueven a prestadores locales.
El lunes 27 de octubre se realizará en Golondrinas una campaña para promover la tenencia responsable de mascotas.
La Fiscalía de Lago Puelo avanza en la investigación por la muerte de María Laura Romano tras un choque fatal en la Ruta 16. Se realizaron allanamientos en Lago Puelo y El Bolsón para identificar quién conducía el vehículo implicado.
La Municipalidad continúa con el acondicionamiento de caminos, accesos y espacios verdes para mejorar el entorno y prevenir incendios.
La Fiscalía de Lago Puelo logró una condena firme tras un acuerdo de juicio abreviado, en el que un hombre reconoció su responsabilidad en diversos hechos delictivos ocurridos entre noviembre de 2022 y marzo de 2023.
A pocos metros del Paralelo 42°, una camioneta perdió el control y terminó impactando contra un poste del tendido eléctrico, lo que generó un corte del suministro en el sector.
El hecho ocurrió en medio del temporal de viento que afectó a toda la región. Bomberos y brigadistas lograron controlar el fuego antes de que se expandiera.
La Fiscalía de Lago Puelo logró modificar la calificación del delito durante el juicio, asegurando una condena en un caso de violencia de género.
El municipio participó en la FIT 2025, uno de los eventos turísticos más importantes de la región, con propuestas que destacan el potencial deportivo y natural de la Comarca Andina.
El Ministerio Público Fiscal advirtió que los estafadores se hacen pasar por compradores y empleados bancarios para inducir a las víctimas a transferir dinero o solicitar créditos a su favor.
Brando Uriel Leiva fue condenado a dos años de prisión condicional tras admitir que sustrajo 73 expedientes y licencias retenidas en 2024.
La Cámara Penal de Esquel anuló una condena y ordenó investigar al juez Carlos Rogelio Richeri por haber delegado parte del fallo a una inteligencia artificial.
El Municipio completó la instalación de carteles informativos que mejoran la orientación de visitantes y promueven a prestadores locales.
La Fiscalía calificó provisoriamente el hecho como constitutivo de homicidio y lesiones graves cometidos con dolo eventual.