
La Escuela 765 abre inscripciones permanentes para completar la secundaria
La institución ofrece la posibilidad de finalizar los estudios secundarios con orientación en Turismo, una salida educativa clave para la región.
Un fenómeno atmosférico bloquea los vientos del oeste y permite el ingreso de corrientes del este y noreste. Autoridades advierten por aumento de la humedad, polvo en suspensión y probabilidad de tormentas.
Lago Puelo28 de noviembre de 2025 Redacción


Desde el Centro de Monitoreo del Parque Nacional Lago Puelo informaron que desde la jornada del jueves se está registrando un bloqueo de los vientos del oeste, lo que permite el ingreso de vientos provenientes del este y noreste del país.
Según detalló el referente del centro, este cambio en la circulación de aire genera dos efectos principales:
Tierra en suspensión, que afecta la visibilidad y la calidad del aire.
Aumento de la humedad relativa hacia la tarde.
En este contexto, se prevé que durante la tarde-noche de este viernes y a lo largo del día sábado se desarrollen tormentas eléctricas, acompañadas por ambiente húmedo y algunas lluvias.
“Desde ayer se observa este evento meteorológico que favorece el ingreso de vientos del este y noreste, lo que deriva en mayor humedad y condiciones inestables”, señalaron desde el área de monitoreo.
Recomendaciones
Ante este escenario, se solicita a la población:
-Circular con precaución por presencia de polvo en suspensión.
-Evitar actividades al aire libre durante tormentas eléctricas.
-Asegurar objetos sueltos ante posibles ráfagas.
-Mantenerse informados a través de los canales oficiales.

La institución ofrece la posibilidad de finalizar los estudios secundarios con orientación en Turismo, una salida educativa clave para la región.

Misterio en la madrugada: Encontraron un auto volcado en la subida de Díaz, pero el ocupante no estaba. Se presume que se retiró por sus propios medios.

El municipio realizó una jornada conmemorativa y presentó un mural que refuerza la memoria y la lucha colectiva contra las violencias.

El operativo se activó tras el pedido de ayuda de su pareja. Bomberos realizaron la atención primaria y lo trasladaron hasta la pasarela del Río Azul, donde aguardaba personal de salud.

Protección Civil de Lago Puelo coordinó un extenso despliegue tras detectarse una pérdida de gas en una red principal a la vera de la Ruta 40, en el límite con El Hoyo.

Lago Puelo participó del lanzamiento de la Ruta Binacional del Espumante Andino Patagónico, una iniciativa que une a productores de Chile y Argentina para potenciar la identidad vitivinícola regional.

Lago Puelo prohíbe todo tipo de fuego al aire libre por riesgo extremo de incendios: el intendente Iván Fernández aplicó la Resolución 463/25 para reforzar la prevención.

Bomberos voluntarios y personal municipal trabajan para contener un incendio iniciado en el basural de Lago Puelo. El foco permanece controlado dentro del predio.

La Municipalidad de Lago Puelo renovó toda la iluminación de la Plaza Pudú Pudú con nuevas luminarias LED, mejorando la seguridad y la eficiencia energética.

La intervención se realizó en el marco de la ordenanza municipal que regula el régimen de regularización de tierras fiscales, y de la legislación vigente en la materia.




El reventón de un neumático habría provocado el vuelco del vehículo cerca de Valcheta; investigan las causas del siniestro. Viajaban de Las Grutas hacia El Bolsón.

Una joven de El Bolsón obtuvo un fallo favorable que le permitió suprimir el apellido de su padre, eliminar uno de sus tres nombres y reordenar los dos que eligió conservar. La sentencia reconoció que su identidad legal debía reflejar su identidad real.

Las autoridades confirmaron las identidades de las dos vecinas de El Bolsón involucradas en el trágico vuelco en la Ruta Nacional 23, donde una mujer de 92 años perdió la vida.

La Municipalidad de Epuyén firmó un acta compromiso con el IPV para iniciar la construcción de 20 viviendas destinadas a vecinos que perdieron sus hogares durante el incendio 2025.