
Lago Puelo renovó por completo la iluminación de la Plaza Pudú Pudú
La Municipalidad de Lago Puelo renovó toda la iluminación de la Plaza Pudú Pudú con nuevas luminarias LED, mejorando la seguridad y la eficiencia energética.
Bomberos voluntarios y personal municipal trabajan para contener un incendio iniciado en el basural de Lago Puelo. El foco permanece controlado dentro del predio.
Lago Puelo22 de noviembre de 2025 Redacción


La Municipalidad de Lago Puelo informó minutos antes de la medianoche de este viernes, mediante un comunicado oficial, que bomberos voluntarios y personal municipal se encuentran trabajando en el basurero local tras detectarse un foco de incendio que habría sido iniciado por autores desconocidos durante la noche.
La secretaria de Obras y Servicios Públicos, Jimena Benítez Ocampo, se hizo presente en el lugar para supervisar el operativo y transmitió un mensaje a la comunidad. Según indicó, “se lleva tranquilidad a la población, dado que el foco permanece circunscripto dentro del perímetro del vertedero, mientras avanzan los trabajos de enfriamiento”.
Se informó además que, ante cualquier novedad, el municipio continuará actualizando la situación a través de los canales oficiales.

La Municipalidad de Lago Puelo renovó toda la iluminación de la Plaza Pudú Pudú con nuevas luminarias LED, mejorando la seguridad y la eficiencia energética.

La intervención se realizó en el marco de la ordenanza municipal que regula el régimen de regularización de tierras fiscales, y de la legislación vigente en la materia.

El municipio recibió nueva tecnología para fortalecer el Punto Digital y la Dirección de Cultura, mejorando el acceso a servicios y herramientas digitales.

La comunidad descubrió una escultura en memoria de los 44 héroes del submarino ARA San Juan, en un emotivo acto realizado en la Plaza Pudu Pudu.

Estrenan nuevamente “El Gato que Mira”, una propuesta teatral con jóvenes artistas que invita a la reflexión y despierta emociones.

El Parque Nacional Lago Puelo realizó un emotivo homenaje a antiguos y actuales trabajadores en el Día de los Parques Nacionales.

El sábado 15 de noviembre, la Plaza Pudu Pudu será escenario del homenaje a los 44 submarinistas a siete años de su desaparición.

Del 20 al 24 de noviembre, la localidad será epicentro del color, el ritmo y la identidad patagónica con talleres, charlas y espectáculos gratuitos.

El Departamento de Medio Ambiente organizará una nueva jornada de Castración, Vacunación Antirrábica y Antiparasitaria con el objetivo de promover el cuidado responsable de mascotas.

La División Drogas Peligrosas de El Hoyo realizó tres allanamientos simultáneos en Lago Puelo en el marco de una investigación por narcomenudeo, con intervención de la Fiscalía de Esquel.



Un automovilista que viajaba de Bariloche a El Bolsón perdió el control en La Veranada y terminó contra un talud. Fue atendido sin heridas graves.

Los casos aumentaron de forma sostenida en los últimos años, especialmente entre los 15 y 39 años y en personas gestantes. Expertos señalan menor uso de preservativos, falta de educación sexual y demoras en el acceso al tratamiento.

El Área Natural protegida Río Azul–Lago Escondido vuelve a recibir visitantes con condiciones de uso precisas, registro obligatorio y circuitos delimitados, tras el trabajo técnico y científico posterior al incendio del verano.

Más de un mes después de su desaparición durante un viaje, las autoridades mantienen operativos en zonas costeras y de difícil acceso mientras esperan confirmar si los restos encontrados pertenecen a alguno de los jubilados.

Un corredor del Patagonia Bariloche By UTMB se descompensó a metros de la meta y fue reanimado de urgencia en el Centro Cívico de Bariloche.