
Despiste en la Ruta 40 dejó a un conductor con lesiones leves
Un automovilista que viajaba de Bariloche a El Bolsón perdió el control en La Veranada y terminó contra un talud. Fue atendido sin heridas graves.
El Área Natural protegida Río Azul–Lago Escondido vuelve a recibir visitantes con condiciones de uso precisas, registro obligatorio y circuitos delimitados, tras el trabajo técnico y científico posterior al incendio del verano.
El Bolsón 21 de noviembre de 2025 Redacción


La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático dispuso la reapertura parcial del Área Natural Protegida Río Azul–Lago Escondido (ANPRALE), habilitando únicamente los sectores que no fueron mayormente afectados por el incendio forestal del verano 2025 y avanzando con la entrega de certificados en trámite a los refugios que cumplen el Protocolo Unificado para la temporada 2025/26. La medida se sustenta en criterios de seguridad, dictámenes científicos y un amplio trabajo operativo realizado durante los últimos meses.

El proceso contó con recorridas técnicas, análisis de riesgos geoambientales, inspecciones de infraestructura existente, trabajo de brigadas, evaluación del CONICET —a través del “Informe final ANPRALE – Diagnóstico inicial y lineamientos post-incendio”— y reuniones con pobladores y refugieros para definir criterios de uso público y conservación. “El balance es positivo: retomamos la actividad con optimismo operativo y con la cautela técnica necesaria para resguardar un área que aún se encuentra en proceso de restauración”, señaló la Secretaria de Ambiente y Cambio Climático, Judith Jimenez.
La reapertura rige desde el 21 de noviembre con registro virtual obligatorio, cupos por circuito y aforos restringidos. Para actividades diurnas sin pernocte se fijó un aforo piloto de 300 visitantes por día, mientras que la capacidad nocturna se limita a 1.000 camas habilitadas en refugios con certificación en trámite. El sistema de registro permitirá, además, aplicar bloqueos ante alertas meteorológicas, ordenar el flujo de visitantes y reducir riesgos en zonas sensibles.
Toda la información actualizada se encuentra disponible en la web oficial www.anprale.com, donde se accede al formulario de registro, los requisitos de ingreso y el mapa digital con el detalle de los senderos habilitados. Las autoridades recordaron que persisten sectores clausurados, entre ellos los senderos Portal Doña Rosa – Refugio Hielo Azul y Conexión Laguna Natación – Encajonamiento del Azul, debido a daños post-incendio y condiciones de alta peligrosidad geoambiental.
La Secretaría destacó el trabajo conjunto entre organismos provinciales y municipales, equipos científicos, brigadistas, guardas ambientales y comunidad local, orientado a garantizar una reapertura ordenada y un turismo responsable. Se remarcó que el cumplimiento de la normativa vigente es esencial para evitar nuevos impactos en un área que continúa en proceso de restauración ecológica.
Desde el Gobierno Provincial se recuerda que para ingresar al área es obligatorio registrarse previamente, revisar el estado actualizado de los senderos y contar con el equipamiento adecuado para montaña: calzado adecuado, abrigo, hidratación, alimentos, protector solar y planificación previa. Informarse, prepararse y respetar las indicaciones del cuerpo de Guardas Ambientales es esencial. Tu visita responsable es clave para conservar un área que aún se recupera del incendio.

Un automovilista que viajaba de Bariloche a El Bolsón perdió el control en La Veranada y terminó contra un talud. Fue atendido sin heridas graves.

Ante la presentación del Presupuesto Anual de Gastos y Recursos de la Municipalidad de El Bolsón por un monto de $ 28.553.844.250 que corresponden al Ejercicio Fiscal 2026, se llevó a cabo esta mañana en el Concejo Deliberante la Audiencia.

Del 20 al 24 de noviembre, El Bolsón despliega un menú irresistible de actividades: música en vivo, autos clásicos, deportes al aire libre y propuestas para toda la familia.

Los Bomberos de El Bolsón actuaron rápidamente este miércoles por la noche tras una denuncia por incendio en una vivienda que terminó siendo una quema de cables.

El Gobierno de Río Negro, junto a la Municipalidad de El Bolsón y diversas instituciones, entregó certificados de habilitación en trámite a los refugios de montaña del Área Natural Protegida Río Azul – Lago Escondido (ANPRALE), en el marco del proceso de reapertura tras el incendio ocurrido durante el verano 2025. La habilitación oficial será este viernes 21.

Durante la audiencia el juez Sergio Pichetto recibió la acusación formal contra Jorge Nicolás Nahuelpan por varios hechos ocurridos entre 2024 y 2025 en El Bolsón. La fiscal Daniela Ortíz Celoria y el defensor oficial Marcos Miguel presentaron sus pruebas e irán a juicio.

La Municipalidad de El Bolsón informa que el intendente Bruno Pogliano firmó la resolución mediante la cual el Ejecutivo Municipal adhiere en todos sus términos al Decreto Provincial Nº 1104/2025, que declara la emergencia ígnea por el plazo de un año en todo el territorio de Río Negro. La resolución ya fue elevada al Concejo Deliberante para su conocimiento y ratificación.

PLIF El Bolsón controló cuatro focos de incendio en plena alerta por vientos. Los eventos se originaron por caídas de árboles sobre líneas eléctricas.

Bomberos Voluntarios de El Bolsón intervinieron en un incendio vehicular en calle Rivadavia, cerca del Polideportivo Municipal.

El intendente Bruno Pogliano manifestó su apoyo a su par de la vecina localidad y puso a disposición recursos de El Bolsón ante el incendio en Epuyén.



Durante la audiencia el juez Sergio Pichetto recibió la acusación formal contra Jorge Nicolás Nahuelpan por varios hechos ocurridos entre 2024 y 2025 en El Bolsón. La fiscal Daniela Ortíz Celoria y el defensor oficial Marcos Miguel presentaron sus pruebas e irán a juicio.

El SPMF confirmó avances clave y un perímetro asegurado en un 80%.

En el marco del incendio forestal que afectó la zona de El Pedregoso, en Epuyén, el fiscal a cargo de la investigación, Carlos Díaz Mayer, salió al cruce de informaciones difundidas en medios, particularmente por el diario La Nación. Según esas versiones, una vecina del complejo de cabañas habría confesado haber provocado el fuego al arrojar cenizas calientes desde una estufa.

Del 20 al 24 de noviembre, El Bolsón despliega un menú irresistible de actividades: música en vivo, autos clásicos, deportes al aire libre y propuestas para toda la familia.

El piloto argentino vuelve al circuito callejero estadounidense con la mira puesta en mejorar su desempeño anterior, tras ser confirmado como titular para la temporada 2026.