
Amplio operativo por una fuga de gas en la Ruta 40 en Las Golondrinas
Protección Civil de Lago Puelo coordinó un extenso despliegue tras detectarse una pérdida de gas en una red principal a la vera de la Ruta 40, en el límite con El Hoyo.
Lago Puelo participó del lanzamiento de la Ruta Binacional del Espumante Andino Patagónico, una iniciativa que une a productores de Chile y Argentina para potenciar la identidad vitivinícola regional.
Lago Puelo26 de noviembre de 2025 Redacción


La Municipalidad de Lago Puelo, a través de la Dirección de Producción, participó del lanzamiento oficial de la Ruta Binacional del Espumante Andino Patagónico, realizado en la ciudad de El Bolsón. La propuesta busca integrar a productores vitivinícolas de Chile y Argentina con el fin de fortalecer la identidad, la calidad y el valor agregado de los espumantes elaborados en la región andina.
La directora del área, Janina Martínez, junto a personal municipal, acompañó a los productores puelenses Mónica Puente (Casa Redonda – Las Golondrinas) y Gastón Touriñan (Familia Touriñan – Lago Puelo), quienes participaron del encuentro y de la firma del acta fundacional junto a productores y autoridades de El Bolsón, El Hoyo y diversas comunas chilenas.
El documento fue rubricado por los emprendimientos que integran esta nueva instancia de integración productiva:
• Casa Klocker Prambs – Frutillar, Chile
• Manos del Bolsón – Río Negro, Argentina
• Casa Redonda – Las Golondrinas, Lago Puelo, Chubut
• Familia Touriñan – Lago Puelo, Chubut
• Sidra Laberinto Patagonia – El Hoyo, Chubut
• Ayestarán Allard – El Hoyo, Chubut
Desde el municipio destacaron que la participación de Lago Puelo reafirma el compromiso de la Dirección de Producción con el fortalecimiento del sector vitivinícola local, generando oportunidades, promoción y crecimiento para los proyectos que se desarrollan en el territorio.
“El espíritu del encuentro quedó sintetizado en una frase que resonó entre los presentes: ‘La cordillera ya no nos separa, sino que nos une’, marcando un nuevo capítulo de cooperación binacional en la Patagonia Andina.”

Protección Civil de Lago Puelo coordinó un extenso despliegue tras detectarse una pérdida de gas en una red principal a la vera de la Ruta 40, en el límite con El Hoyo.

Lago Puelo prohíbe todo tipo de fuego al aire libre por riesgo extremo de incendios: el intendente Iván Fernández aplicó la Resolución 463/25 para reforzar la prevención.

Bomberos voluntarios y personal municipal trabajan para contener un incendio iniciado en el basural de Lago Puelo. El foco permanece controlado dentro del predio.

La Municipalidad de Lago Puelo renovó toda la iluminación de la Plaza Pudú Pudú con nuevas luminarias LED, mejorando la seguridad y la eficiencia energética.

La intervención se realizó en el marco de la ordenanza municipal que regula el régimen de regularización de tierras fiscales, y de la legislación vigente en la materia.

El municipio recibió nueva tecnología para fortalecer el Punto Digital y la Dirección de Cultura, mejorando el acceso a servicios y herramientas digitales.

La comunidad descubrió una escultura en memoria de los 44 héroes del submarino ARA San Juan, en un emotivo acto realizado en la Plaza Pudu Pudu.

Estrenan nuevamente “El Gato que Mira”, una propuesta teatral con jóvenes artistas que invita a la reflexión y despierta emociones.

El Parque Nacional Lago Puelo realizó un emotivo homenaje a antiguos y actuales trabajadores en el Día de los Parques Nacionales.

El sábado 15 de noviembre, la Plaza Pudu Pudu será escenario del homenaje a los 44 submarinistas a siete años de su desaparición.



El fuego se originó en un horno que quedó encendido con pan en su interior. No hubo heridos ni daños mayores.

El motociclista sufrió una lesión en la rodilla y fue asistido en el lugar por una enfermera y luego por Bomberos y hospital.

Una familia chocó contra un caballo suelto entre Esquel y Trevelin; pese al violento impacto, salieron ilesos. Advierten por la fauna en rutas cordilleranas.

La construcción del nuevo Complejo Judicial de El Bolsón atraviesa una etapa clave, con avances visibles tanto en la imagen exterior del edificio como en la instalación de sus primeros sistemas internos. En el predio ubicado en Guasco y Perito Moreno, ya se ejecuta el emplacado de los tabiques exteriores, junto con la colocación de la aislación térmica prevista en el proyecto.

La llegada de tres nuevas unidades forestales y una hidrogrúa al cuartel de Bomberos Voluntarios generó entusiasmo en la comunidad, pero también expuso una fuerte tensión entre la Comisión Directiva y parte del cuerpo activo. Durante la presentación oficial, el presidente de la Comisión, Juan Carlos Martínez, brindó definiciones clave y respondió a los cuestionamientos surgidos en los últimos días.