
La Patagonia volvió a superar la inflación nacional: 2% en agosto y 37,1% interanual
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
El Gobernador Alberto Weretilneck elevó hoy a la Legislatura provincial el pedido de Sesión Extraordinaria del Parlamento Provincial para el 18 de diciembre próximo, fecha en la que se tratará, entre otros, el denominado proyecto de “ficha limpia” y la ratificación del acuerdo con la empresa Vista Energy Argentina S.A.U. en el marco de la renegociación de los contratos petroleros.
Provinciales10 de diciembre de 2024 RedacciónEl proyecto de “ficha limpia”, elevado por el Gobernador Weretilneck, impulsa la modificación de los artículos 83° y 147° de la Ley O N° 2431, Código Electoral y de Partidos Políticos. La iniciativa contempla que no podrán ser candidatas y candidatos a cargos públicos electivos, ni ser designados para ejercer cargos partidarios las personas condenadas por delitos dolosos con sentencia judicial en segunda instancia, por el plazo que dure la condena, computado a partir del momento en que el tribunal de impugnación provincial dicte la sentencia confirmatoria o habiendo quedado la sentencia penal firme cuando la persona imputada no interpusiera impugnación. Quedan exceptuados los condenados por delitos contra el honor, es decir, calumnias e injurias (Título II, Libro Segundo del Código Penal).
Se trata de una iniciativa única en su tipo a nivel nacional, ya que contempla todos los delitos dolosos, alcanzando así incluso a delitos menores contra las personas y no solamente contra la Administración Pública, como es el caso de los demás proyectos conocidos hasta el momento.
Otro de los proyectos destacados es la ratificación del acuerdo celebrado entre el Gobierno provincial y la empresa Vista Energy Argentina S.A.U. para la prórroga de las concesiones de explotación sobre tres áreas hidrocarburíferas.
Las áreas sobre las que se plantean las prórrogas de las concesiones de explotación son “Entre Lomas”, “25 de Mayo – Medanito S.E.” y “Jagüel De Los Machos”, además de sus concesiones de transporte asociadas, operadas por la empresa.
Este acuerdo, enmarcado en la Ley Provincial N° 5.733, propone extender las concesiones por un plazo de 10 años, con el objetivo de garantizar inversiones sostenidas, la continuidad del desarrollo de los yacimientos convencionales, promover la eficiencia energética, preservar el ambiente y fortalecer el desarrollo local.
Los proyectos propuestos por el Poder Ejecutivo para la sesión extraordinaria del 18 son los siguientes:
a) Proyecto de Ley N° 1729/2024 que ratifica el Acuerdo celebrado entre la Provincia de Río Negro y la empresa VISTA ENERGY ARGENTINA S.A.U., en el marco de la ley N° 5733 de Prórroga de las Concesiones Hidrocarburíferas ubicadas en la Provincia de Río Negro.
b) Proyecto de Ley N° 1713/2024 que modifica los artículos 83 y 147 e incorpora el artículo 83 bis a la ley O Nº 2431 - Código Electoral y de Partidos Políticos.
c) Proyecto de Ley N° 1715/2024 que dispone la disolución y liquidación de la Empresa Minera Rionegrina Sociedad Anónima -EMIR S.A.-, creada por la ley K Nº 4766. Deroga la ley K Nº 4766.
Además, se tratarán los siguientes proyectos que forman parte del Registro de la Legislatura:
a) Proyecto de Ley N° 1091/2024 Proyecto Ley: Se prohíbe la utilización de elementos plásticos de un solo uso en el ámbito legislativo y ejecutivo de la Provincia de Río Negro. Autoría: Roberta Scavo – Fernando Frugoni.
b) Proyecto de Ley Nº 1401/2024: Establece un régimen diferenciado que promueva la competitividad necesaria para favorecer la radicación de empresas en el Parque Industrial de la ciudad de Viedma. Autoría: Facundo López.
c) Proyecto de Ley N° 921/2024: Código Procesal Constitucional, en los términos del inciso 4 del artículo 206 de la Constitución Provincial. Autoría: Superior Tribunal de Justicia.
d) Proyecto de Ley Nº 723/2024: Sustituye en forma integral el texto de la ley P Nº 5106 -Código Procesal Administrativo de la Provincia de Río Negro-. Autoría: Lucas Pica y Facundo López.
e) Proyecto de Ley N° 382/2023: Sustituye en forma integral el texto de la ley P Nº 4142 Código Procesal, Civil y Comercial de la Provincia de Río Negro-. Autoría: Lucas Pica y Facundo López.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
La Justicia homologó la condena en un caso de tentativa de abuso sexual y lesiones en contexto de violencia de género ocurrido meses atrás en El Bolsón.
Coopetel fue elegida para presidir el Consejo Asesor Cooperativo de Río Negro, el organismo consultivo y asesor del Gobierno provincial en materia cooperativa, creado por la Ley 3506.
La víctima logró salir de la agresión por sus propios medios y gritar por ayuda. Los gritos alertaron a los vecinos que la asistieron.
La jornada se enmarcó en la decisión del Tribunal Electoral de Chubut de aprobar los modelos de boletas que se utilizarán en las elecciones del próximo 26 de octubre,
El Comité Operativo de Prevención de Incendios Forestales reunió a autoridades municipales, provinciales y referentes locales para coordinar acciones y llamar a la comunidad a mantener sus predios limpios.