
La Patagonia volvió a superar la inflación nacional: 2% en agosto y 37,1% interanual
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
Provinciales06 de agosto de 2025 RedacciónUna mujer vivió un calvario durante tres días por parte de su pareja en su propia casa, ubicada en un primer piso al fondo de un terreno en San Martín de los Andes, en la provincia de Neuquén.
El agresor, identificado por sus iniciales como V.S.M., fue imputado por una serie de delitos gravísimos: desde abuso sexual y privación ilegítima de la libertad, hasta un intento de femicidio que culminó con la víctima arrojada por una escalera tras intentar escapar.
Todo comenzó en la noche del miércoles 30 de julio pasado. La pareja tuvo una discusión y, según la acusación del Ministerio Público Fiscal (MPF), el imputado golpeó a la mujer, provocándole hematomas y escoriaciones visibles. El episodio no terminó ahí.
Al día siguiente, V.S.M. volvió a discutir con la víctima, salió del domicilio alrededor de las 17 y regresó pasadas las 21.30. Al entrar a la casa intentó tener relaciones sexuales. Ante la negativa de ella, el acusado tomó un cuchillo y la atacó. Le provocó cortes en las manos mientras intentaba cubrirse. Acto seguido, la golpeó con una botella de vidrio y volvió a lesionarla, esta vez en una de las manos.
Mientras ella permanecía en la cama, el agresor intentó asfixiarla. Luego, según describió el fiscal del caso Hernán Scordo en la audiencia de formulación de cargos, “aprovechando todos los actos violentos previos, abusó sexualmente” de la mujer.
Pero aún faltaba lo peor. El viernes, alrededor de las 10.30, mientras la víctima dormía, V.S.M. volvió a atacarla. Esta vez, la golpeó en la zona de la boca. La mujer intentó abandonar la vivienda, pero él se lo impidió durante aproximadamente una hora y media.
En un momento logró llegar hasta la puerta, pero el agresor trató de detenerla nuevamente. Cuando ella empezó a bajar por la escalera interna que conecta el primer piso con el patio, el imputado le dio una patada en la espalda. La caída fue de alrededor de tres metros de altura. La víctima sobrevivió.
Entonces, libre, la víctima logró denunciar lo ocurrido. El cuerpo policial de la comisaría de la Mujer, Niñez y Adolescencia de San Martin de los Andes intervino en la denuncia y se presentó en el lugar.
A partir del testimonio de la mujer y de las primeras diligencias realizadas, el MPF de Neuquén formalizó la acusación contra V.S.M. y solicitó su detención con prisión preventiva, en principio por un plazo de cuatro meses.
Los fiscales Hernán Scordo y Federico Surá, quienes representaron al MPF en la audiencia, argumentaron que existe riesgo para la integridad de la víctima y posibilidades concretas de entorpecimiento de la investigación.
El juez de garantías Maximiliano Bagnat aceptó la formulación de cargos y dispuso la prisión preventiva, aunque por un plazo más corto: dos meses. Además, se ordenó un allanamiento en la vivienda donde ocurrieron los hechos, con el fin de recolectar pruebas vinculadas al caso.
Por razones de seguridad y protección de la víctima, los datos del domicilio y del barrio no fueron difundidos, así como tampoco la edad de la mujer.
V.S.M. fue imputado por los delitos de homicidio calificado por el vínculo y por femicidio en grado de tentativa, abuso sexual con acceso carnal, privación ilegítima de la libertad calificada por el uso de violencia, amenazas calificadas por el uso de arma y lesiones leves calificadas por el vínculo y el contexto de violencia de género, en tres hechos.
Todos los cargos le fueron atribuidos en calidad de autor y en concurso real entre sí. La investigación fue fijada con un plazo inicial de cuatro meses, durante los cuales la fiscalía continuará recolectando testimonios, peritajes médicos y evidencia que permitan avanzar hacia una posible elevación a juicio.
El caso se conoció en un contexto de creciente preocupación en la provincia: según confirmaron fuentes judiciales al portal local LMNeuquén, los casos de violencia de género con riesgo de femicidio en la ciudad capital se han triplicado en los últimos meses, y la violencia extrema también se registra en localidades cordilleranas como San Martín de los Andes.
El Ministerio Público Fiscal recordó que se encuentra disponible la Línea 148, gratuita y anónima, para brindar orientación y asistencia ante situaciones de violencia de género.
Fuente: Infobae.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
El hallazgo se produjo en una zona de difícil acceso durante la búsqueda del joven desaparecido hace 16 días. Personal especializado trabaja en el lugar para confirmar la identidad.
El Bolsón concluyó su participación en la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025 en Buenos Aires con un balance sumamente exitoso
Un hombre fue imputado por el homicidio simple de Julián Daniel Salvo ocurrido en la madrugada del 29 de septiembre en la ciudad de Bolsón. Permanecerá en prisión preventiva hasta finalizar la investigación penal preparatoria.
El titular del Ejecutivo confirmó que se arribó a una solución que permitirá la continuidad del financiamiento de los Bomberos, a través de la factura de la Cooperativa Eléctrica de Trelew, en el marco de una medida que podría replicarse a nivel provincial, e incluso nacional, frente a la Resolución Nº 267 de la Secretaría de Energía de la Nación y el posterior fallo judicial que impedía a los bomberos voluntarios acceder a su principal fuente de financiamiento local.
La Municipalidad firmó un acuerdo con Vialidad Provincial para mejorar la transitabilidad y seguridad en la zona de la Curva de Hube.
En la ciudad de Neuquén se llevó adelante un nuevo encuentro de trabajo para planificar la temporada 2025-2026 de incendios en la Patagonia, con la presencia de autoridades nacionales y representantes de Río Negro, Neuquén y Chubut. La reunión dio continuidad a la agenda de prevención que las provincias vienen desarrollando de manera conjunta para enfrentar un escenario marcado por la sequía y la falta de nieve.