Río Negro participó en la estrategia patagónica contra incendios

En la ciudad de Neuquén se llevó adelante un nuevo encuentro de trabajo para planificar la temporada 2025-2026 de incendios en la Patagonia, con la presencia de autoridades nacionales y representantes de Río Negro, Neuquén y Chubut. La reunión dio continuidad a la agenda de prevención que las provincias vienen desarrollando de manera conjunta para enfrentar un escenario marcado por la sequía y la falta de nieve.

Río Negro02 de octubre de 2025 Redacción
rio negro incendios 2

Río Negro estuvo representada por los Ministros de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, y de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, quienes junto a sus pares analizaron los recursos disponibles en cada jurisdicción, la situación de los medios aéreos y las estrategias de coordinación con Nación y Parques Nacionales.

En este marco, se destacó que todas estas acciones se desarrollan a partir del pedido del Gobernador Alberto Weretilneck, quien tras el gran incendio de El Bolsón, impulsó duplicar los esfuerzos de prevención y respuesta, con más contrataciones, nuevas inversiones y un esquema de cooperación regional para fortalecer la capacidad de la provincia.

Banacloy resaltó la importancia de sostener este trabajo conjunto y recordó: “Venimos de una temporada muy dura como fue la pasada. Las tres provincias sufrimos incendios de magnitudes muy considerables. La gran debilidad que tiene hoy la región es el tema climatológico. Todos sabemos que ha sido recurrente el déficit principalmente de precipitaciones y sobre todo en lo que es nevadas en cordillera”.

En este sentido, subrayó el compromiso de los gobiernos provinciales: “Hay que darle un marco a esta mirada que tienen los gobernadores de profundizar en el tema de incendios. Y hoy, inclusive, pensar en la contratación de medios aéreos para fortalecer todo lo que hace el gobierno nacional con el Sistema Nacional de Manejo del Fuego. Todo eso requiere una coordinación y esta mesa tiene ese motivo”.

La jornada se realizó en el ámbito de los Consejos Regionales para la Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil y del Manejo del Fuego, y permitió compartir diagnósticos y experiencias para la temporada que comienza. Allí se presentaron los equipos, recursos humanos y medios logísticos con los que cuenta cada provincia, y se evaluó el despliegue necesario de recursos nacionales en caso de contingencia.

Para Río Negro, esta planificación se suma a un trabajo sostenido que incluye la incorporación de 50 nuevos combatientes al SPLIF, el refuerzo de brigadistas de Valle Medio en la cordillera, la reparación del equipamiento dañado en el último gran incendio de El Bolsón, y una inversión superior a los 5 millones de dólares en camiones cisterna, tanques y tractores con brazos hidráulicos.

Además, se avanza en un convenio con INVAP para instalar entre 12 y 15 domos de detección temprana con inteligencia artificial en Bariloche, y en un esquema regional de apoyo aéreo junto a Neuquén y Chubut, que prevé la contratación de un helicóptero de mayor porte capaz de operar en condiciones adversas.

Con estas acciones, Río Negro reafirma su compromiso de trabajar todo el año, con planificación, inversión y cooperación regional para proteger a las familias que viven en la zona de interfase, a los bosques y a la producción patagónica.

Te puede interesar
aniv ñorquinco

Ñorquincó festejó su 98° aniversario con más obras y desarrollo

Redacción
Río Negro17 de noviembre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck acompañó al Intendente Miguel Cuminao y a la comunidad en el 98° aniversario de Ñorquincó, con una agenda marcada por avances en obras clave: la primera estación de servicio del pueblo, la modernización del sistema eléctrico rural en Fitamiche, el cordón cuneta, nuevas viviendas, mejoras en la Subcomisaría y el nuevo puesto sanitario de Chacay Huarruca.

incendio forestal 1

Río Negro declaró la Emergencia Ígnea por riesgo extremo de incendios

Redacción
Río Negro14 de noviembre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck firmó hoy el Decreto 1104/25 que declara la Emergencia Ígnea por un año en todo el territorio de Río Negro. La medida prohíbe hacer fuego al aire libre ante un contexto de riesgo extremo de incendios forestales y dispone multas severas para quienes incumplan.

entraderas

Policía desbarató a una banda que cometía entraderas en el Alto Valle

Redacción
Río Negro13 de noviembre de 2025

En una serie de allanamientos simultáneos realizados en General Roca y Cipolletti, la Policía de Río Negro desarticuló una peligrosa banda acusada de cometer violentas entraderas y robos en viviendas de la región. Cuatro hombres con antecedentes fueron detenidos y un quinto integrante continúa prófugo. En los operativos se secuestraron armas, municiones, drogas, equipos de comunicación y elementos que los delincuentes utilizaban para vulnerar sistemas de seguridad.

1762864609_e9093d660a1cee5623bc

La Provincia licitará la obra de nexo de gas para la UNRN en Bariloche

Redacción
Río Negro11 de noviembre de 2025

El Gobierno de Río Negro licitará el próximo 10 de diciembre la obra de nexo de gas para el Campus de la Universidad Nacional de Río Negro en San Carlos de Bariloche, que permitirá dotar de este servicio esencial al predio de la Sede Andina, con una inversión provincial que supera los $342 millones.

Lo más visto
mapa incendio 17 nov

El SPLIF informó como se trabajó para contener a los incendios en El Bolsón

Redacción
El Bolsón 18 de noviembre de 2025

En una jornada marcada por fuertes vientos, inestabilidad eléctrica y cortes preventivos de energía, el SPLIF El Bolsón informó este lunes a las 22 h que los incendios “Los Fuegos” y “Laguna de Ruiz” permanecen contenidos, aunque los equipos continúan desplegados realizando tareas de enfriamiento y control para evitar reinicios