
El Hoyo lanza encuesta clave para prevenir incendios en viviendas
La herramienta REDI-App permite evaluar el riesgo de cada hogar frente a incendios y ofrece recomendaciones personalizadas para aumentar la seguridad.
La herramienta REDI-App permite evaluar el riesgo de cada hogar frente a incendios y ofrece recomendaciones personalizadas para aumentar la seguridad.
La Municipalidad de El Bolsón y SPLIF intensifican las acciones preventivas en establecimientos con fogones.
El SPLIF finaliza con éxito una semana de intensos trabajos de reducción de combustible en áreas de riesgo de incendios.
En El Bolsón se llevó a cabo la primera jornada “Comunidad y Prevención de Incendios”, un encuentro organizado por la mesa de prevención de incendios de la Comarca Andina del Paralelo 42. La jornada reunió a brigadas, instituciones y a la comunidad, con el objetivo de debatir y compartir propuestas sobre la prevención y mitigación de incendios forestales en la región.
El SPLIF El Bolsón junto al Servicio Nacional de Manejo del Fuego y Parque Nacional Nahuel Huapi, realizó una nueva campaña educativa destinada a estudiantes de las escuelas primarias de El Foyel, Río Villegas, El Manso y Villa Mascardi.
En la mañana de este viernes en El Hoyo, instituciones de respuesta de las localidades chubutenses de la Comarca Andina fueron parte del lanzamiento del plan de contingencia ante emergencias de la temporada 2024-2025.
Durante la temporada de menor peligrosidad de incendios forestales el personal del SPLIF dedica gran parte de su tiempo a formarse para continuar su carrera en los distintos ámbitos de la institución. En este año 2024 se realizaron cursos dictados por el IPAP, por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, por el personal interno de la institución y por otros organismos.
Durante la primera semana de octubre se llevó adelante una nueva campaña educativa sobre prevención de incendios forestales dirigida a estudiantes de colegios urbanos de El Bolsón.
A partir del 7 de octubre, el Municipio de El Bolsón, en conjunto con SPLIF y Vialidad Provincial, iniciará trabajos para mejorar las vías de acceso a la Cascada Escondida, solicitando la colaboración de los vecinos de la zona.
El Municipio de El Bolsón junto al SPLIF y Vialidad Rionegrina coordinaron acciones para optimizar el acceso a la Cascada Escondida y minimizar el riesgo de incendios de cara al próximo verano.
El SPLIF El Bolsón trabaja en reforzar la prevención de incendios junto a la Secretaría de Turismo de Río Negro, la Cámara de Comercio, la Cámara de Turismo y la Dirección de Turismo municipal.
La capacitación fue organizada y llevada adelante por instructores de la Central Operativa de SPLIF El Bolsón y asistió personal de algunas brigadas cercanas.
La Dirección de Protección Ciudadana de Lago Puelo invita a la comunidad a una charla abierta sobre prevención de incendios y choques eléctricos en el hogar, el 21 de septiembre a las 15 horas en la Casa de la Cultura.
La capacitación contó con la participación de 13 informantes turísticos, quienes pudieron compartir experiencias y aprender cómo responder correctamente a las consultas de los visitantes.
El encuentro reunirá a expertos en gestión de incendios urbano-forestales de Argentina y el mundo. Se realizará el 3 y 4 de octubre en la ciudad de Merlo, Provincia de San Luis.
El personal del SPLIF El Bolsón trabaja durante la temporada de reducción de residuos vegetales en varias tareas en simultáneo. A los trabajos habituales de quema, traslado y chipeo de carácter particular, se sumaron tareas de mayor magnitud y diversas capacitaciones para todo el personal.
Este miércoles por la mañana se estará actualizando el relevamiento de viviendas y estructuras en un sector de la localidad de Epuyén como medidas de prevención de incendios forestales y de interface.
La Secretaría de Turismo de Río Negro, el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales de Río Negro (SPLIF), El Bolsón y Coopetel iniciaron una campaña para la comunidad que se transmitirá por CoopTV.
El secretario de Ciencia y Tecnología de la provincia, Guillermo Defossé, es el único representante de Argentina en el evento que se desarrolla en la ciudad de San Pablo.
Nuevamente esta temporada estival, el Parque Nacional contó con la colaboración de una herramienta tecnológica de avanzada para la detección temprana de incendios, un VANT (vehículo aéreo no tripulado), comúnmente llamado dron.
Ya instalado el otoño y la llegada delas bajas temperaturas, llega la temporada para prevenir incendios, reduciendo los combustibles vegetales para proteger nuestras viviendas, ya sea realizando quemas o lo que es mejor chipeandolos o trasladándolos a lugares seguros.
En un esfuerzo interinstitucional por fortalecer estas medidas, se llevó a cabo una reunión clave en la Estación Experimental Agropecuaria del INTA en Chubut. Allí se presentó la experiencia acumulada en el diseño y funcionamiento del Sistema de Alerta Temprana de Incendios de Pastizales naturales (SATIP).
Ante la ola de calor que avanza en la región se mantiene el alerta extrema por riesgo de incendios en la cordillera por lo que desde la Provincia se solicita a la comunidad redoblar esfuerzos en materia preventiva.
Mientras se mantiene la emergencia ígnea por decreto provincial 198/23 y se trabaja en apagar distintos puntos en los que se identifica la presencia de fuegos no autorizados, personal de El SPLIF El Bolsón toma medidas para reforzar la prevención de incendios en toda su jurisdicción que abarca 400 mil hectáreas desde el paralelo hasta El Manso y desde límite con chile hasta Ñorquinco.
El directorio de la Agencia de Turismo de Río Negro (ATUR) designó por unanimidad a Diego Piquín como su primer Director Ejecutivo, marcando un hito en la gestión turística de la provincia.
Ante las bajas temperaturas extremas y la congelación de caños que afecta el suministro de agua, la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, a través de las Delegaciones Municipales, despliega un operativo de asistencia territorial en diversos barrios de la ciudad. El trabajo coordinado busca llevar soluciones urgentes a las familias más afectadas por la ola polar.
El secretario de Turismo de El Bolsón analizó el presente de la Comarca Andina en materia turística, marcando los desafíos que impone la coyuntura nacional, pero también reivindicando el trabajo articulado y el potencial del turismo como motor de desarrollo local.
La Ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, anunció el nombramiento de la profesora Silvia Arza como nueva Secretaria de Educación.
El hombre, que ya fue denunciado en otros países por hacerse pasar por sacerdote, se presentó en la parroquia de El Bolsón y luego en Bariloche, despertando sospechas entre miembros de la comunidad religiosa.