
La comunidad descubrió una escultura en memoria de los 44 héroes del submarino ARA San Juan, en un emotivo acto realizado en la Plaza Pudu Pudu.
Junto con el Parque Nacional Lago Puelo se realizó una charla informativa con vecinos, autoridades y técnicos ante el panorama de un verano complicado en materia de incendios..
Lago Puelo29 de septiembre de 2025 Redacción


Desde la Municipalidad de Lago Puelo se informó que, en el marco de la campaña “Protegiendo lo Nuestro”, se llevó a cabo la segunda charla informativa destinada a concientizar sobre la prevención de incendios forestales y la gestión responsable de lotes baldíos. El encuentro se desarrolló en el Parque Nacional Lago Puelo y contó con la presencia de autoridades locales, especialistas y vecinos comprometidos con el cuidado ambiental.
La jornada comenzó con una exposición del personal del Parque Nacional, que explicó el funcionamiento del Índice Meteorológico de Peligro de Incendios Forestales (IMPI o FWI), su importancia en la toma de decisiones y las medidas operativas aplicadas durante la temporada de mayor riesgo. Además, se presentaron estrategias y protocolos vigentes para fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias ígneas.
Posteriormente, la doctora Valeria Díaz, del Juzgado Municipal de Faltas, y Mariam Sosa, responsable de la Dirección de Inspectoría General, brindaron detalles sobre las normativas vinculadas a lotes baldíos y predios sin administración forestal. Ambas remarcaron la responsabilidad que tienen los propietarios en el mantenimiento de los terrenos, así como los canales administrativos disponibles para denuncias y presentaciones formales.
La actividad también contó con la participación del jefe de la División de Incendios y una técnica en Gestión Ambiental del Parque Nacional, quienes resaltaron la necesidad de fortalecer la educación ambiental como herramienta central para prevenir incendios y proteger el entorno natural.

La comunidad descubrió una escultura en memoria de los 44 héroes del submarino ARA San Juan, en un emotivo acto realizado en la Plaza Pudu Pudu.

Estrenan nuevamente “El Gato que Mira”, una propuesta teatral con jóvenes artistas que invita a la reflexión y despierta emociones.

El Parque Nacional Lago Puelo realizó un emotivo homenaje a antiguos y actuales trabajadores en el Día de los Parques Nacionales.

El sábado 15 de noviembre, la Plaza Pudu Pudu será escenario del homenaje a los 44 submarinistas a siete años de su desaparición.

Del 20 al 24 de noviembre, la localidad será epicentro del color, el ritmo y la identidad patagónica con talleres, charlas y espectáculos gratuitos.

El Departamento de Medio Ambiente organizará una nueva jornada de Castración, Vacunación Antirrábica y Antiparasitaria con el objetivo de promover el cuidado responsable de mascotas.

La División Drogas Peligrosas de El Hoyo realizó tres allanamientos simultáneos en Lago Puelo en el marco de una investigación por narcomenudeo, con intervención de la Fiscalía de Esquel.

Docentes y estudiantes de la Escuela para Jóvenes y Adultos N° 765 “Roca del Tiempo” expresaron su profundo repudio ante la decisión del Ministerio de Educación de Chubut de cerrar divisiones y dar de baja cargos. Aseguran que la medida responde a un recorte presupuestario y advierten sobre el impacto social y laboral que implicaría en la localidad.

Durante tres días, escritores, escuelas y artistas se reunieron en el Gimnasio Municipal para compartir lecturas, talleres y propuestas culturales.

El intendente destacó el compromiso y la vocación de servicio de quienes sostienen la reconstrucción de la localidad en un contexto económico desafiante.



La región se prepara para una jornada con ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h.

Vialidad Nacional aplicará cortes desde las 6 de la mañana del lunes 17 de noviembre.

La víctima tenía un fuerte golpe en la cabeza y fue hallada por su hijo, que llamó desesperado al personal de seguridad al notar que no respondía.

Un vecino de 30 años fue demorado tras ingresar a un kiosco y a una cervecería, llevarse productos y retirarse sin abonar. La Policía lo detuvo a pocas cuadras y quedó imputado por hurto y estafa en flagrancia.

SPLIF y Bomberos trabajan en un foco activo cerca de Granja Larix, en el barrio Luján, bajo condiciones climáticas adversas.