
Convocatoria a examen para habilitación de guías en el Parque Nacional Lago Puelo
La Intendencia del Parque Nacional anunció la apertura de inscripciones para quienes deseen obtener la habilitación como guía en sus distintas categorías.
La Intendencia del Parque Nacional anunció la apertura de inscripciones para quienes deseen obtener la habilitación como guía en sus distintas categorías.
El parque nacional de la Comarca Andina cumplió un nuevo aniversario desde su creación, consolidado como uno de los ecosistemas más valiosos del país por su biodiversidad y belleza escénica.
Con motivo del Big Day, el Parque invita a participar en dos caminatas guiadas para avistar aves. Las salidas son gratuitas, con cupo limitado y se suspenden por lluvia.
La capacitación "Conociendo el ambiente para enseñar y transformar" está dirigida a docentes y contará con modalidad híbrida, cupo limitado y actividades presenciales en Lago Puelo y el IES 813.
El equipo del Parque Nacional realizó una reunión interna para revisar los avances del primer año del plan de restauración ecológica.
Se brinda energía limpia para visitantes y pobladores en la zona sur del Parque
La actividad será este lunes por la mañana e incluirá observación de aves acuáticas en un entorno natural privilegiado.
La modalidad permite detectar focos en su etapa inicial y actuar de inmediato para evitar la propagación del fuego.
Durante el encuentro, se trabajó en una agenda común para afrontar los desafíos que atraviesa la región tras los incendios.
El Municipio de Lago Puelo, junto al Parque Nacional y la Dirección de Fauna, destaca el compromiso con la preservación de la flora y fauna nativa.
Autoridades del Parque Nacional Lago Puelo y Fuerzas de Seguridad se reunieron para coordinar estrategias que refuercen la protección de los visitantes durante la próxima temporada de verano.
Del 18 al 22 de noviembre, 21 participantes completaron el Curso de Combatientes Inicial de Incendios Forestales, recibiendo instrucción teórica, práctica y física para enfrentar emergencias en áreas protegidas.
El pasado martes se realizó un encuentro clave entre la Secretaría de Bosques de la Provincia de Chubut y el Parque Nacional Lago Puelo, con el fin de reforzar la gestión ambiental y la conservación de recursos naturales en la región andina.
Un equipo de grabación de voz, clave para el monitoreo de anfibios y especies en el Parque Nacional, fue sustraído, poniendo en riesgo la investigación científica en el área.
El Parque Nacional Lago Puelo invita a la comunidad a participar en una charla informativa sobre la relevancia de las lechuzas en el equilibrio ecológico y la prevención de enfermedades, el próximo jueves 9 de noviembre.
Este sábado 2 de noviembre, el Parque Nacional Lago Puelo organizará una caminata de reconocimiento sobre helechos modernos, a cargo del guardaparque retirado Félix Vidoz, abierta al público en general.
En los últimos días se incrementaron los comentarios en redes sociales y medios de comunicación de la zona respecto al avistamiento de fauna nativa del Bosque Andino Patagónico en distintos puntos del ejido municipal de Lago Puelo.
Desde el Parque Nacional Lago Puelo se solicita a los vecinos de Golondrinas, El Hoyo, Currumahuida y Radal mantener a sus perros en casa y evitar el contacto con el huemul, una especie en peligro de extinción.
El Parque Nacional Lago Puelo se prepara para recibir a los visitantes con mejoras en su infraestructura. Se renovó el cartel de bienvenida, anticipando una temporada estival llena de naturaleza y experiencias inolvidables.
Días atrás, personal del Parque Nacional Lago Puelo y el Club Andino Lago Puelo unieron esfuerzos para mejorar la seguridad y condiciones del sector de escalada "El Chucao".
El animal, en peligro de extinción, pudo ser observado por los vecinos en el Paraje Entre Ríos, muy próximo a la Ruta 16 que une a El Bolsón con Lago Puelo. Desde el Parque Nacional Lago Puelo brindaron recomendaciones ante este tipo de encuentro.
Este 5 de octubre, el Parque Nacional Lago Puelo en conjunto con la ONG Aves Argentinas, ofrecerá charlas abiertas para toda la comunidad sobre la observación de aves y la biodiversidad de la región.
Ante la crisis de incendios que afecta a Córdoba, brigadistas del Parque Nacional Lago Puelo han sido convocados para colaborar en las tareas de prevención y control en la Quebrada del Condorito.
El directorio de la Agencia de Turismo de Río Negro (ATUR) designó por unanimidad a Diego Piquín como su primer Director Ejecutivo, marcando un hito en la gestión turística de la provincia.
Ante las bajas temperaturas extremas y la congelación de caños que afecta el suministro de agua, la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, a través de las Delegaciones Municipales, despliega un operativo de asistencia territorial en diversos barrios de la ciudad. El trabajo coordinado busca llevar soluciones urgentes a las familias más afectadas por la ola polar.
El secretario de Turismo de El Bolsón analizó el presente de la Comarca Andina en materia turística, marcando los desafíos que impone la coyuntura nacional, pero también reivindicando el trabajo articulado y el potencial del turismo como motor de desarrollo local.
La Ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, anunció el nombramiento de la profesora Silvia Arza como nueva Secretaria de Educación.
El hombre, que ya fue denunciado en otros países por hacerse pasar por sacerdote, se presentó en la parroquia de El Bolsón y luego en Bariloche, despertando sospechas entre miembros de la comunidad religiosa.