
Iván Fernández saludó a los trabajadores municipales de Lago Puelo en su día
El intendente destacó el compromiso y la vocación de servicio de quienes sostienen la reconstrucción de la localidad en un contexto económico desafiante.
La capacitación "Conociendo el ambiente para enseñar y transformar" está dirigida a docentes y contará con modalidad híbrida, cupo limitado y actividades presenciales en Lago Puelo y el IES 813.
Lago Puelo25 de abril de 2025 Redacción


Desde la Intendencia del Parque Nacional Lago Puelo se anunció la apertura de inscripciones para el curso de capacitación docente con puntaje oficial: "Conociendo el ambiente para enseñar y transformar". La propuesta, organizada en conjunto con el Instituto de Educación Superior N°813, busca ofrecer herramientas para repensar la práctica docente desde una perspectiva ambiental, situada y transformadora.
Destinado a educadores de todas las áreas y niveles, el curso invita a enseñar y aprender con la naturaleza como aliada, promoviendo una pedagogía con fuerte anclaje territorial y compromiso ambiental.
La modalidad será híbrida, combinando actividades presenciales sábado de por medio con propuestas asincrónicas en plataforma virtual. La primera fecha importante será el 3 de mayo, cuando se suba el material introductorio, y el 10 de mayo se realizará el primer encuentro presencial en el Auditorio del Parque Nacional Lago Puelo.
También habrá clases presenciales en la Sede Lago Puelo del IES 813, y se contempla un cupo limitado de 60 docentes, dando prioridad a quienes no hayan participado del curso anterior.
Las inscripciones comenzarán el lunes 28 de abril, en forma presencial, de 18 a 21 hs, en las siguientes sedes del IES 813:
Cholila
Lago Puelo
El Hoyo (de 18:20 a 21:00 hs)
Por consultas, los interesados pueden escribir al correo: [email protected]
Esta iniciativa se presenta como una valiosa oportunidad de formación, encuentro y transformación educativa con eje en el cuidado del entorno natural.

El intendente destacó el compromiso y la vocación de servicio de quienes sostienen la reconstrucción de la localidad en un contexto económico desafiante.

En una conferencia de prensa, las directoras de los institutos de formación docente y técnica alertaron por la decisión del Ministerio de Educación del Chubut de limitar la oferta académica en el noroeste provincial. Denuncian que los criterios de matrícula son “arbitrarios” y exigen igualdad de derechos educativos para la región cordillerana.

El intendente de Lago Puelo destacó la importancia del trabajo conjunto con los vecinos y entregó diplomas a los integrantes de la flamante comisión.

A partir de este jueves el SUM del Gimnasio Municipal será escenario de talleres y actividades abiertas y gratuitas que invitan a disfrutar del arte, la palabra y la comunidad.

El intendente Iván Fernández gestionó ante Seros un terreno céntrico para ampliar la atención a afiliados.

Se trata de un trabajo conjunto entre la cooperativa de El Hoyo, Costelho, el Gobierno Municipal de Lago Puelo y el Gobierno de la Provincia del Chubut, con el objetivo de reducir la brecha digital en un sector que históricamente presentó dificultades en materia de comunicaciones.

El curso se dictará los días 6 y 7 de noviembre en el Gimnasio Municipal, con cupos limitados e inscripción online.

Una investigación llevada adelante por el Ministerio Público Fiscal de Lago Puelo, obtuvo este viernes un paso clave con la autorización y posterior ejecución de un allanamiento en una vivienda.

La Municipalidad busca ordenar la realización de competencias, garantizar la seguridad y promover el turismo deportivo en la región.

Integrantes de la Asamblea en Defensa de los Caminos Ancestrales se manifestaron frente al Concejo Deliberante para ingresar una ordenanza que busca resguardar el Valle del Río Puelo por su valor ambiental y cultural. Denuncian la falta de consulta a comunidades mapuches y advierten sobre el impacto que tendría la apertura de un paso internacional por el sector del Paso Puelo.



El Servicio Nacional de Manejo del Fuego emitió un aviso por probabilidad de tormentas en sectores de la cordillera y la estepa. Las descargas eléctricas podrían generar focos aislados debido a la sequedad del suelo.

Vecinos lograron contener un principio de incendio en una vivienda del paraje Rincón de Lobos antes de la llegada de las dotaciones del Cuartel de Bomberos Voluntarios de El Hoyo.

Tras la tormenta eléctrica del 5 de noviembre, brigadistas continúan trabajando en Quillén y Rucachoroi para evitar nuevos focos de fuego.

Uno fue en el norte neuquino, en el medio de la localidad de Barrancas. El otro, en un yacimiento próximo a Rincón de los Sauces.

El encuentro con Diego Santilli será este viernes a las 15 horas.