Fauna bajo vigilancia: Cámaras trampa, una herramienta clave en el Parque Nacional Lago Puelo

Las imágenes captadas permiten identificar mamíferos, aves y otras especies que habitan en el área protegida, muchas de ellas en peligro de extinción.

Lago Puelo18 de julio de 2025 Redacción
camaras trampa 3

La Intendencia del Parque Nacional Lago Puelo destacó el rol fundamental de las cámaras trampa en la conservación de la fauna silvestre. Desde 2019, guardaparques colocan estos dispositivos para monitorear especies nativas y detectar amenazas.

Las imágenes captadas permiten identificar mamíferos, aves y otras especies que habitan en el área protegida, muchas de ellas en peligro. Esta información es clave para tomar decisiones de manejo y conservación efectivas.

Además, las cámaras también registran la presencia de animales domésticos dentro del parque, una amenaza seria para la fauna local. El ingreso de mascotas no autorizadas puede alterar el comportamiento de los animales silvestres e incluso poner en riesgo su supervivencia.

Desde el Parque Nacional remarcaron la importancia de respetar las normas de conservación y seguir colaborando con el monitoreo y protección de la biodiversidad patagónica.

Te puede interesar
Lo más visto
esposado

El Bolsón: acumula causas y va a juicio por múltiples delitos

Redacción
El Bolsón 20 de noviembre de 2025

Durante la audiencia el juez Sergio Pichetto recibió la acusación formal contra Jorge Nicolás Nahuelpan por varios hechos ocurridos entre 2024 y 2025 en El Bolsón. La fiscal Daniela Ortíz Celoria y el defensor oficial Marcos Miguel presentaron sus pruebas e irán a juicio.

WhatsApp Image 2025-11-20 at 09.51.13

Incendio en Epuyén: el fiscal desmiente versiones difundidas sobre el origen del fuego

Redacción
Epuyén 20 de noviembre de 2025

En el marco del incendio forestal que afectó la zona de El Pedregoso, en Epuyén, el fiscal a cargo de la investigación, Carlos Díaz Mayer, salió al cruce de informaciones difundidas en medios, particularmente por el diario La Nación. Según esas versiones, una vecina del complejo de cabañas habría confesado haber provocado el fuego al arrojar cenizas calientes desde una estufa.