
Bomberos de Lago Puelo rescataron a un perro atrapado en un barranco
Usaron equipo de montaña para descender y salvar al animal, en una intervención rápida y precisa liderada por el jefe del cuartel.
El parque nacional de la Comarca Andina cumplió un nuevo aniversario desde su creación, consolidado como uno de los ecosistemas más valiosos del país por su biodiversidad y belleza escénica.
Lago Puelo12 de mayo de 2025 RedacciónEste 11 de mayo, el Parque Nacional Lago Puelo celebró su 88° aniversario, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de conservar los entornos naturales únicos que caracterizan a la Patagonia argentina.
Creado en 1937 como parte del Parque Nacional Los Alerces y declarado área protegida independiente en 1971, Lago Puelo se extiende hoy sobre 27.674 hectáreas, resguardando un entorno de gran riqueza ecológica, paisajística y cultural.
Su geografía está marcada por el lago homónimo, de 4.575 hectáreas, que recibe aguas de los ríos Azul, Turbio y Epuyén, además de varios arroyos de montaña. El color turquesa de sus aguas, producto de los sedimentos en suspensión, es una de sus postales más reconocidas.
El clima benigno del área permite la presencia de especies vegetales propias de la Selva Valdiviana, muchas de ellas únicas en territorio argentino, lo que convierte al parque en un enclave de altísimo valor para la biodiversidad.
Desde la Intendencia del Parque, se emitió un mensaje agradeciendo a los visitantes, vecinos y trabajadores por el acompañamiento y el compromiso diario con la conservación: “Es un verdadero placer celebrar este día con todos quienes hacen posible que este ecosistema siga vivo y cuidado”, expresaron.
También se sumaron los saludos desde la Municipalidad de Lago Puelo. El intendente Iván Fernández, junto al viceintendente Pablo Lapitzondo y su gabinete, destacaron “la labor silenciosa pero esencial de quienes protegen la flora y la fauna del parque todos los días, permitiéndonos seguir disfrutando de este lugar maravilloso”.
Con casi nueve décadas de existencia, el Parque Nacional Lago Puelo no solo es un refugio natural, sino también un símbolo del esfuerzo colectivo por preservar el patrimonio ambiental para las generaciones futuras.
Usaron equipo de montaña para descender y salvar al animal, en una intervención rápida y precisa liderada por el jefe del cuartel.
La Fiscalía de Lago Puelo logró la condena a 8 años y 10 meses de prisión para Roberto Adrián Bonnefoi (45), luego que fuera declarado autor penalmente responsable de los tres hechos de robo agravado por el uso de armas y por ser cometidos en poblado y en banda.
El Servicio de Protección de Derechos convoca a hogares que puedan ofrecer alojamiento y afecto de forma temporal.
El congelamiento de tomas y el alto consumo energético generan cortes en el suministro. El Municipio reclama soluciones urgentes a la empresa distribuidora.
El pasado miércoles, el secretario de Turismo, Producción, Deporte y Cultura de Lago Puelo, Sebastián Oliva, participó en la reunión del Consejo de Turismo Provincial.
La propuesta recreativa y cultural se realizará este sábado en la Escuela N.º 132 con entrada libre y gratuita para toda la comunidad.
Este miércoles se realizará un nuevo encuentro dedicado al uso de plantas medicinales para aliviar dolores y promover el autocuidado.
Ocurrió en el cruce con callejón Los Maitenes, en el paraje Entre Ríos. Afortunadamente, no hubo heridos.
Este lunes por la noche, un conductor impactó fuertemente contra el guardarraíl, pero salió ileso del siniestro
El secretario de Turismo de El Bolsón analizó el presente de la Comarca Andina en materia turística, marcando los desafíos que impone la coyuntura nacional, pero también reivindicando el trabajo articulado y el potencial del turismo como motor de desarrollo local.
El accidente ocurrió anoche en la curva de Pio Protto, sobre la Ruta 40, cuando un auto se cruzó de carril y fue impactado por una camioneta. La víctima tenía 27 años y era oriundo de Junín de los Andes.
La obra, financiada por Chubut, Río Negro y Neuquén con fondos propios, permitirá ampliar la capacidad del gasoducto y brindar acceso al servicio a más de 12 mil hogares patagónicos.
La Ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, anunció el nombramiento de la profesora Silvia Arza como nueva Secretaria de Educación.
El hombre, que ya fue denunciado en otros países por hacerse pasar por sacerdote, se presentó en la parroquia de El Bolsón y luego en Bariloche, despertando sospechas entre miembros de la comunidad religiosa.