
Lago Puelo renovó por completo la iluminación de la Plaza Pudú Pudú
La Municipalidad de Lago Puelo renovó toda la iluminación de la Plaza Pudú Pudú con nuevas luminarias LED, mejorando la seguridad y la eficiencia energética.
El parque nacional de la Comarca Andina cumplió un nuevo aniversario desde su creación, consolidado como uno de los ecosistemas más valiosos del país por su biodiversidad y belleza escénica.
Lago Puelo12 de mayo de 2025 Redacción


Este 11 de mayo, el Parque Nacional Lago Puelo celebró su 88° aniversario, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de conservar los entornos naturales únicos que caracterizan a la Patagonia argentina.
Creado en 1937 como parte del Parque Nacional Los Alerces y declarado área protegida independiente en 1971, Lago Puelo se extiende hoy sobre 27.674 hectáreas, resguardando un entorno de gran riqueza ecológica, paisajística y cultural.
Su geografía está marcada por el lago homónimo, de 4.575 hectáreas, que recibe aguas de los ríos Azul, Turbio y Epuyén, además de varios arroyos de montaña. El color turquesa de sus aguas, producto de los sedimentos en suspensión, es una de sus postales más reconocidas.
El clima benigno del área permite la presencia de especies vegetales propias de la Selva Valdiviana, muchas de ellas únicas en territorio argentino, lo que convierte al parque en un enclave de altísimo valor para la biodiversidad.
Desde la Intendencia del Parque, se emitió un mensaje agradeciendo a los visitantes, vecinos y trabajadores por el acompañamiento y el compromiso diario con la conservación: “Es un verdadero placer celebrar este día con todos quienes hacen posible que este ecosistema siga vivo y cuidado”, expresaron.
También se sumaron los saludos desde la Municipalidad de Lago Puelo. El intendente Iván Fernández, junto al viceintendente Pablo Lapitzondo y su gabinete, destacaron “la labor silenciosa pero esencial de quienes protegen la flora y la fauna del parque todos los días, permitiéndonos seguir disfrutando de este lugar maravilloso”.
Con casi nueve décadas de existencia, el Parque Nacional Lago Puelo no solo es un refugio natural, sino también un símbolo del esfuerzo colectivo por preservar el patrimonio ambiental para las generaciones futuras.

La Municipalidad de Lago Puelo renovó toda la iluminación de la Plaza Pudú Pudú con nuevas luminarias LED, mejorando la seguridad y la eficiencia energética.

La intervención se realizó en el marco de la ordenanza municipal que regula el régimen de regularización de tierras fiscales, y de la legislación vigente en la materia.

El municipio recibió nueva tecnología para fortalecer el Punto Digital y la Dirección de Cultura, mejorando el acceso a servicios y herramientas digitales.

La comunidad descubrió una escultura en memoria de los 44 héroes del submarino ARA San Juan, en un emotivo acto realizado en la Plaza Pudu Pudu.

Estrenan nuevamente “El Gato que Mira”, una propuesta teatral con jóvenes artistas que invita a la reflexión y despierta emociones.

El Parque Nacional Lago Puelo realizó un emotivo homenaje a antiguos y actuales trabajadores en el Día de los Parques Nacionales.

El sábado 15 de noviembre, la Plaza Pudu Pudu será escenario del homenaje a los 44 submarinistas a siete años de su desaparición.

Del 20 al 24 de noviembre, la localidad será epicentro del color, el ritmo y la identidad patagónica con talleres, charlas y espectáculos gratuitos.

El Departamento de Medio Ambiente organizará una nueva jornada de Castración, Vacunación Antirrábica y Antiparasitaria con el objetivo de promover el cuidado responsable de mascotas.

La División Drogas Peligrosas de El Hoyo realizó tres allanamientos simultáneos en Lago Puelo en el marco de una investigación por narcomenudeo, con intervención de la Fiscalía de Esquel.



Durante la audiencia el juez Sergio Pichetto recibió la acusación formal contra Jorge Nicolás Nahuelpan por varios hechos ocurridos entre 2024 y 2025 en El Bolsón. La fiscal Daniela Ortíz Celoria y el defensor oficial Marcos Miguel presentaron sus pruebas e irán a juicio.

El SPMF confirmó avances clave y un perímetro asegurado en un 80%.

En el marco del incendio forestal que afectó la zona de El Pedregoso, en Epuyén, el fiscal a cargo de la investigación, Carlos Díaz Mayer, salió al cruce de informaciones difundidas en medios, particularmente por el diario La Nación. Según esas versiones, una vecina del complejo de cabañas habría confesado haber provocado el fuego al arrojar cenizas calientes desde una estufa.

Del 20 al 24 de noviembre, El Bolsón despliega un menú irresistible de actividades: música en vivo, autos clásicos, deportes al aire libre y propuestas para toda la familia.

El piloto argentino vuelve al circuito callejero estadounidense con la mira puesta en mejorar su desempeño anterior, tras ser confirmado como titular para la temporada 2026.