
Desconectarán el pilar comunitario en San José y Costanera Norte
El Municipio de El Bolsón anunció que el 24 de noviembre se retirará el pilar comunitario e instó a los vecinos a gestionar su conexión individual ante EDERSA.
Del 18 al 22 de noviembre, 21 participantes completaron el Curso de Combatientes Inicial de Incendios Forestales, recibiendo instrucción teórica, práctica y física para enfrentar emergencias en áreas protegidas.
29 de noviembre de 2024 Redacción


En el Parque Nacional Lago Puelo se desarrolló una intensa capacitación dirigida a formar a futuros combatientes de incendios forestales. Durante cinco días, los 21 participantes recibieron entrenamiento integral de la mano de instructores especializados del área protegida.
El curso incluyó clases teóricas, prácticas en terreno y actividades físicas, que fueron evaluadas al finalizar. Este enfoque buscó proporcionar las herramientas necesarias para que los cursantes puedan enfrentar emergencias con eficacia y seguridad.
Tanto los participantes como los instructores destacaron el alto nivel de la capacitación y el compromiso mostrado durante las jornadas.
Desde el Parque Nacional Lago Puelo subrayaron la importancia de este tipo de formaciones para fortalecer la protección de los bosques y las comunidades frente a los incendios forestales.
"Felicitamos a quienes completaron esta formación clave para la preservación de nuestras áreas naturales y su impacto positivo en el entorno", expresaron en un comunicado.
Esta iniciativa reafirma el compromiso del área protegida en la preparación y capacitación de equipos que puedan actuar con profesionalismo en situaciones de emergencia.



El Municipio de El Bolsón anunció que el 24 de noviembre se retirará el pilar comunitario e instó a los vecinos a gestionar su conexión individual ante EDERSA.

El circuito del Lago Escondido recibe este fin de semana la definición de todas las categorías del Prokart, con 125 kartings en pista y pilotos de proyección internacional.

Un incendio de gran magnitud afectó al Polo Industrial de Spegazzini tras una serie de explosiones que alcanzaron a varias fábricas. Hubo más de 20 heridos, evacuaciones preventivas y corte total de la autopista. Palabras clave: explosión Ezeiza, Polo Industrial, incendio, heridos, Spegazzini.

La región se prepara para una jornada con ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h.

Vialidad Nacional aplicará cortes desde las 6 de la mañana del lunes 17 de noviembre.