
Lago Puelo celebra la Feria del Libro & Expo Estudiantil 2025
A partir de este jueves el SUM del Gimnasio Municipal será escenario de talleres y actividades abiertas y gratuitas que invitan a disfrutar del arte, la palabra y la comunidad.
La modalidad permite detectar focos en su etapa inicial y actuar de inmediato para evitar la propagación del fuego.
11 de marzo de 2025 Redacción


Desde el Parque Nacional Lago Puelo informaron sobre la implementación de una estrategia denominada "patrullaje ofensivo" para el combate de incendios forestales. Esta práctica consiste en desplegar cuadrillas de combatientes en vehículos y embarcaciones cuando el Índice de Peligro de Incendios alcanza el nivel "Extremo", con el objetivo de recorrer el área protegida y detectar posibles focos ígneos.
Días atrás, esta modalidad permitió la detección temprana de un incendio en el Callejón Graziano, el cual fue sofocado de inmediato, evitando su propagación.
Las autoridades del Parque recordaron que todos los incendios comienzan siendo pequeños, por lo que la presencia en el momento en que se inician y una respuesta rápida pueden marcar la diferencia en su control y extinción. En este sentido, destacaron la eficacia del patrullaje ofensivo como una herramienta clave en la prevención y combate del fuego en la región.



A partir de este jueves el SUM del Gimnasio Municipal será escenario de talleres y actividades abiertas y gratuitas que invitan a disfrutar del arte, la palabra y la comunidad.

Vecinos lograron contener un principio de incendio en una vivienda del paraje Rincón de Lobos antes de la llegada de las dotaciones del Cuartel de Bomberos Voluntarios de El Hoyo.

Tras la tormenta eléctrica del 5 de noviembre, brigadistas continúan trabajando en Quillén y Rucachoroi para evitar nuevos focos de fuego.

Uno fue en el norte neuquino, en el medio de la localidad de Barrancas. El otro, en un yacimiento próximo a Rincón de los Sauces.

El encuentro con Diego Santilli será este viernes a las 15 horas.