
Desconectarán el pilar comunitario en San José y Costanera Norte
El Municipio de El Bolsón anunció que el 24 de noviembre se retirará el pilar comunitario e instó a los vecinos a gestionar su conexión individual ante EDERSA.
Reclamos por falta de equipos, manejo de fondos y apoyo a la Jefatura profundizan la crisis en los Bomberos Voluntarios de El Bolsón.
El Bolsón 14 de noviembre de 2025 Redacción


La crisis dentro del Cuartel de Bomberos Voluntarios de El Bolsón quedó expuesta luego de que salieran a la luz serias falencias en los elementos básicos para operar con seguridad en las emergencias diarias. Entre las carencias denunciadas por los propios voluntarios aparecen linternas inadecuadas, equipos estructurales rotos o vencidos y un dato alarmante: pese a que son 45 miembros activos, solo cuentan con siete equipos de respiración autónoma.
El malestar se profundiza porque estas deficiencias contrastan con los importantes recursos que la institución recibió en los últimos meses a través de donaciones. Según se informó públicamente, esos fondos permitieron la compra de cuatro móviles nuevos —solo uno entregado al Cuartel— y diez kits forestales para unidades de ataque rápido, aunque la institución dispone únicamente de tres camionetas para esa función, de las cuales dos ya están equipadas.
La tensión derivó este jueves en una convocatoria espontánea de vecinos en la Plaza Pagano, quienes a las 21 horas se movilizaron en caravana hacia el Cuartel con bocinazos y globos rojos. Allí fueron recibidos con aplausos por la mayoría del Cuerpo Activo, reunido en asamblea. En ese contexto, los bomberos expresaron su descontento con la actual Comisión Directiva, asegurando que “no se sienten escuchados ni cuidados”. Al mismo tiempo manifestaron un fuerte respaldo a la Jefatura, integrada por Enzo Navarro y Soledad Millaleo, “elegidos con un amplio consenso de los miembros”, según señalaron.
Para este viernes a las 9 de la mañana se espera una conferencia de prensa donde podrían darse precisiones sobre la continuidad de la Comisión y el rumbo institucional del Cuartel en medio de esta crisis.

El Municipio de El Bolsón anunció que el 24 de noviembre se retirará el pilar comunitario e instó a los vecinos a gestionar su conexión individual ante EDERSA.

El Consejo de Administración de Coopetel aprobó una bonificación total para las nuevas altas del servicio de Fibra Óptica, que incluye la instalación sin costo y el primer mes sin cargo. La medida busca fortalecer la propuesta de Cuádruple Play, que integra Internet, telefonía fija, televisión digital y telefonía móvil en una misma factura, con precios accesibles y atención local.

Municipio y Provincia inspeccionan los refugios de montaña del Área Natural Protegida Río Azul–Lago Escondido para garantizar su habilitación y seguridad antes de la temporada turística.

Tras un año de suspensión por los incendios que afectaron a la región en 2025, El Bolsón volverá a vibrar con la Fiesta Nacional del Lúpulo, que en su 48ª edición promete cuatro días de música, tradición y reencuentro comunitario.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que este jueves 13 de noviembre realizará una jornada de atención en el Centro Comunitario del Barrio Luján, con el objetivo de acercar sus servicios a los vecinos y facilitar la realización de trámites.

EdERSA realizará tareas de mantenimiento y modernización en redes de media tensión que afectarán la zona norte de la Ruta 40 entre las 9 y las 12 horas.

Personal de Tránsito cortó la circulación vehicular y un apicultor local resguardó a las abejas sin daños, tras la aparición del enjambre sobre un cartel en la esquina de Belgrano y Perito Moreno.


El Municipio realizará una nueva campaña de castraciones gratuitas para perros y gatos, promoviendo la tenencia responsable y la salud pública.

El Departamento Provincial de Aguas (DPA) colabora con el Servicio Provincial de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) y el Municipio de El Bolsón en la construcción de nuevos reservorios de agua para fortalecer la prevención de incendios forestales en el marco del Plan de Prevención de Incendios Forestales.



El conductor perdió el control del vehículo y provocó un corte de energía eléctrica en la zona. el hecho ocurrió el domingo temprano por la mañana.

El Departamento Provincial de Aguas (DPA) colabora con el Servicio Provincial de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) y el Municipio de El Bolsón en la construcción de nuevos reservorios de agua para fortalecer la prevención de incendios forestales en el marco del Plan de Prevención de Incendios Forestales.

Municipio y Provincia inspeccionan los refugios de montaña del Área Natural Protegida Río Azul–Lago Escondido para garantizar su habilitación y seguridad antes de la temporada turística.

La región sur registró el aumento de precios más alto del país, igualando a Buenos Aires. Vivienda, electricidad y combustibles fueron los rubros con mayores subas.

Los últimos rastrillajes se realizaron sobre la línea de la costa marítima, abarcando un recorrido de varios kilómetros. Durante los operativos se efectuó una verificación minuciosa de zanjones, grietas y demás accidentes naturales de la zona.