
Reunión entre la Secretaría de Bosques de Chubut y el Parque Nacional Lago Puelo para la Conservación y Manejo Sostenible de Áreas Protegidas.
El pasado martes se realizó un encuentro clave entre la Secretaría de Bosques de la Provincia de Chubut y el Parque Nacional Lago Puelo, con el fin de reforzar la gestión ambiental y la conservación de recursos naturales en la región andina.
21 de noviembre de 2024 RedacciónLa reunión contó con la participación de Tegid Evans, Secretario de Bosques de Chubut; Gastón Arancibia, Director General de Programas y Proyectos de dicha Secretaría; Ernesto Juan, Jefe del Departamento de Conservación y Educación Ambiental, y Sergio Rusak, Intendente del Parque Nacional Lago Puelo.
El eje principal fue el desarrollo de un Plan de Gestión conjunto para el Parque Nacional Lago Puelo y el Parque Provincial Río Turbio, financiado por el Banco Mundial. Este plan busca establecer un marco colaborativo entre las jurisdicciones nacionales y provinciales, asegurando una gestión integral de las mismas.
Se definieron líneas de acción prioritarias que incluyen la conservación de la biodiversidad, restauración de áreas degradadas y manejo sostenible de recursos naturales, alineadas con estándares internacionales. La cooperación técnica y financiera será clave para implementar estas estrategias, con impacto positivo tanto a corto como a mediano.
Asimismo, se abordaron medidas preventivas ante la temporada estival, con especial atención en la reducción del riesgo de incendios forestales, esenciales para proteger los ecosistemas y las comunidades cercanas.
Este esfuerzo conjunto representa una oportunidad única para mejorar la conservación, sino también para promover el desarrollo sostenible de la región, involucrando a todas las partes interesadas en la creación de políticas de manejo y conservación basadas en la ciencia y en las mejores prácticas internacionales.


Noche de incendios en El Bolsón: dos emergencias casi simultáneas movilizaron a los bomberos
Un incendio de vivienda en Mallín Ahogado fue seguido por otro siniestro en barrio Esperanza. Hubo pérdidas totales y se investigan las causas.

Cocinera cayó por una escalera congelada en un refugio del Catedral: condenan a ART
El accidente ocurrió cuando trasladaba insumos para la cocina, una de las tareas habituales de su puesto. El golpe en la espalda le provocó una lesión que, según determinó la sentencia, dejó una incapacidad permanente relevante.

Más voces del comercio de Ingeniero Jacobacci destacan el efecto de Calcatreu
En Ingeniero Jacobacci, la puesta en marcha del proyecto minero Calcatreu ya se refleja en la economía cotidiana. Comerciantes locales de distintos rubros destacaron cómo la llegada de la empresa minera generó nuevas oportunidades laborales, aumentó la demanda de servicios y mejoró las perspectivas económicas de la región.

Río Negro garantiza condiciones laborales y salariales para residentes de salud pese a cambios nacionales
El ministro Thalasselis aseguró que se mantendrán los beneficios vigentes para médicos y enfermeros en formación.