
a Secretaría de Bosques advierte sobre peligro de incendios y sanciones por uso ilegal del fuego. La medida se aplica desde este lunes 13 de octubre.

a Secretaría de Bosques advierte sobre peligro de incendios y sanciones por uso ilegal del fuego. La medida se aplica desde este lunes 13 de octubre.

Los operativos se realizaron este miércoles tras una ampliación de denuncia efectuada por el Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Bosques, luego de los procedimientos que tuvieron lugar días pasados con el objetivo de desmantelar el tráfico ilegal de madera en la cordillera.

Se trata de un proyecto clave para la restauración de bosques nativos en Chubut

El pasado martes se realizó un encuentro clave entre la Secretaría de Bosques de la Provincia de Chubut y el Parque Nacional Lago Puelo, con el fin de reforzar la gestión ambiental y la conservación de recursos naturales en la región andina.

Productores, pobladores y referentes de distintas organizaciones formaron parte de la propuesta impulsada para propiciar la conservación de la biodiversidad, la reducción de las emisiones de dióxido de carbono y el mejoramiento de la capacidad productiva de los bosques.

Iván Fernández y Tegid Evans abordaron temas clave sobre la gestión de bosques y la regularización de tierras en la región.

La Provincia restringe horario de quema de residuos forestales y recuerda que próximamente finalizará el período permitido para la práctica

El intendente de Lago Puelo, Iván Fernández, realizó declaraciones en medios de prensa locales refiriéndose al desmanejo histórico de los bosques en la localidad y el noroeste chubutense, por parte de la Secretaría de Bosques de la Provincia.

El referente mapuche de Bariloche, Facundo Jones Huala, será trasladado desde la cárcel federal de máxima seguridad de Rawson al penal de Esquel, en la misma provincia de Chubut, luego de que el juez subrogante del Juzgado Federal de Bariloche, Gustavo Zapata, hiciera lugar al pedido de la defensa. La decisión se tomó tras una huelga de hambre de ocho días iniciada por el detenido en reclamo por sus condiciones de detención y la distancia con su familia.

La Cámara de Apelaciones de Bariloche amplió una sentencia de primera instancia y estableció que un padre deberá pagar una cuota alimentaria equivalente a cinco salarios mínimos, además de cubrir el 50 % de los gastos extraordinarios por la crianza de sus seis hijos. El fallo reconoció el peso económico del cuidado exclusivo asumido por la madre, quien quedó al frente del grupo familiar tras una separación en contexto de violencia.

El cuerpo fue encontrado envuelto en una manta y con signos de violencia. La víctima, oriunda de Villa Regina, Río Negro, tenía antecedentes por drogas.

Tras más de veinte días de búsqueda, el joven de El Bolsón fue hallado en Cafayate. Su familia confirmó que está bien.

El Gobierno de Río Negro depositará este viernes 24 de octubre la primera cuota de la compensación excepcional acordada en la Mesa de la Función Pública. La medida alcanzará a más de 53.000 agentes de toda la provincia y representa una inversión total de $4.000 millones.