El Hospital de El Bolsón solicita asistencia a la guardia solo por urgencias extremas
La institución prioriza mantener al personal disponible ante posibles heridos por el incendio en Epuyén.
La Provincia restringe horario de quema de residuos forestales y recuerda que próximamente finalizará el período permitido para la práctica
Comarca Andina17 de septiembre de 2024 RedacciónDesde la Secretaría de Bosques destacaron que toda actividad de fuego realizada sin permiso o en lugares no habilitados a tal fin, será considerada como uso ilegal del fuego y sus responsables serán pasibles de sanciones acordes a la infracción.
El Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Bosques y del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), informa que el horario de uso del fuego para la eliminación de desechos vegetales está restringido -entre las 6 y las 10 horas- y remarcó, asimismo, que próximamente finalizará el período habilitado para dicha práctica.
Desde el organismo provincial, con oficinas centrales en la ciudad de Esquel, recordaron a vecinos y productores que, para llevar adelante una quema de desechos vegetales en el horario antes mencionado, es necesario tener presente una serie de recomendaciones.
El SPMF indicó que se debe solicitar permiso a la Brigada más cercana; no quemar con presencia de viento; despejar de vegetación el área donde realizará la quema; en todo momento debe haber una persona observando; y siempre informarse por canales oficiales.
Sanciones por infracción
En tanto, desde la Secretaría de Bosques manifestaron que toda actividad de fuego realizada sin permiso o en lugares no habilitados a tal fin será considerada como uso ilegal del fuego y sus responsables serán pasibles de sanciones acordes a la infracción.
Por último, explicaron que la restricción horaria “es el paso previo al cierre del período habilitado para la quema de desechos vegetales”, por lo que ante cualquier duda o inquietud la persona puede acercarse hasta la Brigada de Incendios más cercana a su domicilio.
La institución prioriza mantener al personal disponible ante posibles heridos por el incendio en Epuyén.
El mandatario provincial encabezará este jueves por la mañana una conferencia de prensa en la localidad de Epuyén, para brindar un informe detallado respecto de la situación.
Este miércoles al mediodía comenzó un incendio en proximidades de la Escuela 9 de la localidad de Epuyén y las condiciones de fuertes ráfagas de viento hicieron que rápidamente se propagaran las llamas consumiendo a su paso numerosas viviendas y comercios.
Desde el municipio de El Bolsón, la comisión organizadora de la 48ª edición de la Fiesta Nacional del Lúpulo anunció que el lunes 20 de enero comienza la venta de pliegos para la licitación pública de los puestos y stands de comidas y bebidas.
La Municipalidad de El Bolsón y la Agencia Provincial de Seguridad Vial trabajarán en conjunto para garantizar la seguridad durante el Aniversario de la localidad y la Fiesta del Lúpulo.
El intendente municipal de Lago Puelo Iván Fernández se refirió de esa manera a los concejales: Analía Castro, Matías Ojeda y Marcela González del bloque de Crecer y a la concejal Paula Costa del PJ, quién además fue funcionaria en la gestión de Augusto Sánchez (Secretaría de Obras y Servicios Públicos). Estos concejales votaron de manera negativa al proyecto de ordenanza del ejecutivo municipal que busca declarar la emergencia hídrica y energética en la localidad.
Este fin de semana, desde la Municipalidad de El Bolsón se llevaron a cabo operativos de alcoholemia en distintos puntos de la localidad, con un total de 20 vehículos retenidos por dar positivo en las pruebas.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro recuerda la importancia de completar el registro online obligatorio antes de visitar el Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido (ANPRALE). Este proceso, que es obligatorio y personal, tiene como objetivo garantizar la seguridad de las y los visitantes y la conservación del entorno natural. Además, un registro previo evita saturaciones en los puntos de acceso y permite disfrutar de una experiencia más ágil y organizada en los circuitos de montaña.
Los intendentes Iván Fernández y Bruno Pogliano firmaron una Carta de Intención que busca potenciar el turismo, la cultura y la economía de la región con un enfoque estratégico y colaborativo.
el arranque de la temporada de verano en la localidad ha sido por demás positivo con una ocupación de más del 81%.
Brigadistas, bomberos y vecinos unieron esfuerzos para evitar la propagación del fuego entre El Hoyo y Epuyén.
Según las últimas estimaciones, la superficie afectada por el incendio en la zona sur del Parque Nacional Nahuel Huapi ya supera las 3.500 hectáreas. Debido a las condiciones climáticas para los próximos días, preventivamente se ha restringido el ingreso desde Los Rápidos a Circuito Cascada los Alerces.
Cholila se prepara para celebrar la 15° edición de su fiesta más emblemática con artistas de renombre, gastronomía tradicional y actividades para toda la familia.
Personal de Aguas Rionegrinas inició con los trabajos de montaje e instalación de la nueva pieza fabricada milimétricamente, destinada a reparar de forma definitiva el tramo afectado del acueducto en calle Puyehue del barrio La Cumbre.
Este miércoles al mediodía comenzó un incendio en proximidades de la Escuela 9 de la localidad de Epuyén y las condiciones de fuertes ráfagas de viento hicieron que rápidamente se propagaran las llamas consumiendo a su paso numerosas viviendas y comercios.