
Avanza la construcción del nuevo mirador de la Virgen en el Cerro Currumahuida
Con apoyo de la Brigada de Incendios Forestales, el Municipio de Lago Puelo trabaja en la mejora de uno de los sitios más visitados por vecinos y turistas.
Con apoyo de la Brigada de Incendios Forestales, el Municipio de Lago Puelo trabaja en la mejora de uno de los sitios más visitados por vecinos y turistas.
El tanque de 55 mil litros servirá para abastecer a los camiones durante incendios. Estará operativo en los próximos días.
La Secretaría de Bosques, a través del Servicio Provincial de Manejo del Fuego, llevó adelante el 2° Plenario de Radiocomunicaciones, donde los asistentes analizaron temáticas diversas, entre ellas los protocolos de acción y respuesta y las experiencias recientes en incendios forestales.
Así lo expresó el titular del Ejecutivo chubutense, tras encabezar el acto de entrega de equipos de comunicación, indumentaria y herramientas a personal dependiente de Defensa Civil. Además, anticipó también que próximamente se renovará parte de la flota del sector. "Recibimos un área desmantelada, en un momento muy difícil, y la estamos empezando a recuperar", expresó.
Luego de 21 días de guardia de cenizas, se confirmó la extinción total del siniestro, tras intensas tareas de combate llevadas a cabo tanto de día como de noche.
El Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, informó que se controló́ el incendio forestal iniciado en la zona de Trevelin y el foco secundario en jurisdicción de la provincia que se desprende del principal comenzado en la población ex Bustamante, en el Parque “Los Alerces”.
Brigadistas, bomberos y medios aéreos trabajaron intensamente durante varios días para frenar el avance del fuego.
Los organismos de emergencia actuaron de manera inmediata para evitar un siniestro mayor en la zona del callejón Oeste, en Lago Puelo
El gobernador Ignacio “Nacho” Torres realiza un seguimiento permanente de los operativos, al tiempo que integrante del gabinete provincial a recorren la región a los efectos de brindar soluciones a la población damnificada.
Las condiciones climáticas han hecho que el fuego siga sin ser controlado, en tanto que brigadistas y medios aéreos trabajan para contenerlo
El incendio detectado el pasado domingo por la mañana en la zona de Piedra Holdich, sobre la Ruta 34 (conocida como "Ruta de los Rifleros"), continúa activo y ha consumido hasta el momento aproximadamente 1.715 hectáreas de matorral, pastizal y bosque nativo.
Las altas temperaturas y los fuertes vientos complican las tareas de contención, mientras brigadistas y bomberos continúan el combate contra las llamas.
Debido a las condiciones climáticas, el fuego avanza rápidamente y moviliza un amplio operativo en la zona
El martes por la tarde fue controlado el ocurrido en El Pedregoso, en tanto que el siniestro en Epuyén sigue contenido. El gobernador Ignacio "Nacho" Torres monitorea los operativos que continúan desarrollándose en estos tres puntos de la cordillera.
El Servicio Provincial de Manejo del Fuego, dependiente de la Secretaría de Bosques, informó este martes por la tarde que el siniestro ígneo registrado en El Pedregoso fue controlado.
Luego de dos jornadas de arduo trabajo se logró contener el fuego que afectó 55 hectáreas de bosque nativo y pastizales en la localidad de El Hoyo.
El fuego arrasó más de 3.500 hectáreas y continúa el monitoreo en la zona hasta su total extinción.
También, el ministro de Justicia, Héctor Iturrioz, confirmó que avanza la investigación referida al inicio de los seis focos ígneos el pasado miércoles por la madrugada, y que la evidencia recolectada hasta el momento, sumada a las pericias realizadas, permitirán llevar a cabo una serie de medidas judiciales, entre las que se destacan allanamientos, requisas y detenciones de los presuntos autores de los focos.
Las condiciones climáticas complican el combate del fuego, que sigue activo en la zona en un sector de muy difícil acceso.
Brigadistas y bomberos trabajan intensamente para contener las llamas en condiciones climáticas adversas y un terreno difícil.
Por expresa instrucción del gobernador Ignacio "Nacho" Torres, el Gobierno del Chubut refuerza recursos humanos y materiales para enfrentar los focos ígneos, al tiempo que también brinda asistencia permanente a la población damnificada.
Un incendio forestal que inició el pasado 15 de enero sigue activo en la región de Epuyén. A pesar de que el flanco izquierdo ha sido declarado contenido, las llamas continúan avanzando en otras áreas, afectando aproximadamente 3.075 hectáreas de bosque implantado, bosque nativo, matorrales y pastizales.
El gobernador Ignacio “Nacho” Torres monitorea el avance de los trabajos en Epuyén y en la comuna rural de Atilio Viglione, al tiempo que instruye al gabinete provincial para atendiendo en terreno las demandas de la población afectada. Bomberos Voluntarios redoblan esfuerzos.
Tras casi dos semanas de haber comenzado, el incendio en la localidad de Epuyén permanece activo, aunque sin haber sumado considerablemente la superficie afectada. Entre las herramientas que se utilizan para su combate se encuentra el monitoreo desde satélites en el espacio.
Santiago Igón y el doctor Carlos Biondo abonarán una reparación económica al Hospital de Esquel tras recibir la vacuna contra el Covid fuera de término durante la pandemia.
El gobernador Ignacio “Nacho” Torres se reunió con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y concretó la firma de una adenda al convenio de desendeudamiento con el Estado Nacional, que permitirá el traspaso de obras inconclusas a la Provincia y, en consecuencia, la reducción de deuda más grande en la historia de Chubut.
El comediante porteño publicó un video con chistes sobre la localidad; el intendente César Salamín le respondió con una invitación a actuar en el auditorio municipal.
Luego de una investigación que terminó en un allanamiento en el Eco Barrio de El Bolsón, la Policía de Río Negro recuperó una moto Honda XR de 150 cilindradas que tenía pedido de secuestro por robo
Ante un invierno con pocas precipitaciones y un verano que se prevé de alto riesgo, la Municipalidad de Bariloche trabaja en coordinación con organismos provinciales y nacionales para reforzar la seguridad ambiental y comunitaria en el Parque Municipal Llao Llao y zonas aledañas.