
Elecciones en Chubut: Frías y Luque son diputados nacionales y pelean el primer lugar
De acuerdo a los primeros datos, los candidatos de La Libertad Avanza y de Unidos Podemos pelean voto a voto por adjudicarse el primer puesto en la provincia.
Este jueves se concentraron en la Secretaría de Bosques combatientes de Trevelin, Esquel, Lago Puelo, Golondrinas y Epuyén, para mantener una reunión, y evaluar en conjunto la situación salarial. Redactaron un petitorio que entregaron a la repartición.
Chubut24 de octubre de 2025 Redacción
Brigadistas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego, comenzaron una medida de fuerza este jueves con “estado de alerta, movilización y asamblea”, en protesta por la falta de llamado del Gobierno a la mesa paritaria salarial. La decisión que comenzó este jueves fue tomada en asamblea, y la comunicó ATE a la Delegación Regional Esquel de la Secretaría de Trabajo.
Esta mañana se concentraron en las afueras de la Secretaría de Bosques en Esquel, para reclamar la apertura de la paritaria salarial, tal estaba acordado con el Gobierno. Con el acompañamiento de dirigentes de ATE Seccional Esquel, asistieron combatientes de incendios forestales de Trevelin y Esquel, con el arribo de sus pares de Lago Puelo, Golondrinas y Epuyén.
El referente de la base de Trevelin, Daniel Catalán, recordó que cuando mantuvieron un encuentro con representantes del Gobierno Provincial en agosto pasado, quedaron en que retomarían la discusión salarial en la segunda quincena de septiembre, pero no fueron convocados.
Catalán, que se desempeña como radio operador del SPMF, sostuvo que necesitan definir lo salarial antes de la temporada más crítica de incendios en la región, porque pronto se abocarán a la tarea específica, y con escasos francos como para gestionar la mejora salarial.
Aseguró que cobran bajos sueldos, y en temporada baja varios brigadistas tienen que realizar trabajos adicionales en otros sectores, para mantener su economía. Cuando se acrecienta el riesgo de incendios, a los brigadistas se les agrava la situación salarial, ya que se abocan plenamente a la tarea que les corresponde. En la misma línea indicó que se complican sus familias.
En la asamblea en las afueras de la Secretaría de Bosques, resolvieron elaborar un petitorio a las autoridades, que fue entregado de inmediato, con pedido de resolución del reclamo lo antes posible. De no haber respuesta favorable, anticiparon que intensificarán las medidas.
Fuente: Jornada.

De acuerdo a los primeros datos, los candidatos de La Libertad Avanza y de Unidos Podemos pelean voto a voto por adjudicarse el primer puesto en la provincia.

La medida tiene como objetivo garantizar las condiciones de higiene y limpieza necesarias en los establecimientos luego de la jornada electoral de este domingo. En los turnos Tarde y Vespertino habrá actividades escolares normales.

Ignacio Torres emitió su voto en Trelew y destacó la importancia del plebiscito que se realiza en la provincia sobre la eliminación de los fueros políticos, judiciales y sindicales. Señaló que la jornada se vive con tranquilidad y anticipó su recorrido electoral por Puerto Madryn y Rawson.

El líder mapuche permanecerá en la cárcel de máxima seguridad de Rawson tras la oposición del Ministerio de Seguridad a su derivación a la U14.

El gobernador Ignacio “Nacho” Torres distribuyó mil pistolas Bersa y municiones por más de 950 millones de pesos, en el marco de una inversión récord para modernizar la fuerza policial. Además, anunció la construcción de una nueva Escuela de Cadetes en Rawson, financiada con fondos recuperados de causas por corrupción y narcotráfico.

Ante ello la Secretaría de Salud del Chubut procedió con las medidas epidemiológicas de control e instrumentó el aislamiento, la asistencia y el seguimiento de los contactos estrechos de la persona afectada para resguardar la salud del resto de la población. También se iniciaron las actividades de vigilancia y control ambiental.

El cuerpo fue encontrado envuelto en una manta y con signos de violencia. La víctima, oriunda de Villa Regina, Río Negro, tenía antecedentes por drogas.

El fiscal jefe Cristian Olazábal encabezó un nuevo operativo aéreo sobre el área donde fue hallada la camioneta de Pedro Kreder, desaparecido junto a Juana Morales desde hace más de una semana. La investigación avanza con hipótesis abiertas y medidas judiciales para determinar si la desaparición fue accidental o si existió intervención de terceros.

El referente mapuche de Bariloche, Facundo Jones Huala, será trasladado desde la cárcel federal de máxima seguridad de Rawson al penal de Esquel, en la misma provincia de Chubut, luego de que el juez subrogante del Juzgado Federal de Bariloche, Gustavo Zapata, hiciera lugar al pedido de la defensa. La decisión se tomó tras una huelga de hambre de ocho días iniciada por el detenido en reclamo por sus condiciones de detención y la distancia con su familia.

Con una inversión superior a los $50.600 millones, Chubut, Río Negro y Neuquén concretaron una obra esperada por más de dos décadas que garantizará el abastecimiento y la expansión del servicio en toda la región patagónica.



El cuerpo fue encontrado envuelto en una manta y con signos de violencia. La víctima, oriunda de Villa Regina, Río Negro, tenía antecedentes por drogas.

Un fallo de El Bolsón ordenó a Google Argentina y a YouTube eliminar un video que mostraba sin consentimiento la imagen de una mujer. La jueza interviniente entendió que la difusión vulneraba su derecho a la intimidad, la dignidad y la propia imagen, y dispuso una intervención urgente para detener la persistencia del daño.

Ignacio Torres emitió su voto en Trelew y destacó la importancia del plebiscito que se realiza en la provincia sobre la eliminación de los fueros políticos, judiciales y sindicales. Señaló que la jornada se vive con tranquilidad y anticipó su recorrido electoral por Puerto Madryn y Rawson.

Los primeros cómputos ubican a Fuerza Patria al frente, seguida por La Libertad Avanza y Juntos Defendamos Río Negro.

Triunfo de Fuerza Patria en El Bolsón. Resultados oficiales de las Elecciones 2025 confirman una reñida disputa entre Juntos Defendamos Río Negro y La Libertad Avanza.

