Trabajo interprovincial: Río Negro capacitó a brigadistas en Esquel

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro realizo en Esquel el Taller de Herramientas Pedagógicas en Educación Ambiental para la prevención, a pedido del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, destinado a brigadistas y equipos técnicos de esa provincia.

Río Negro03 de octubre de 2025 Redacción
brigadistas chubut rn

La capacitación estuvo a cargo del profesor Adrián Monteleone y reunió a combatientes de incendios de Esquel, Trevelin, Corcovado, Río Pico y Río Senguer. Durante la jornada se presentaron estrategias pedagógicas, recursos didácticos y metodologías participativas para fortalecer las campañas de prevención de incendios forestales.

“Buscamos brindar herramientas que permitan a los brigadistas transformar su experiencia en contenidos claros y efectivos para charlas comunitarias y en instituciones educativas”, destacó la Secretaria de Ambiente y Cambio Climático, Judith Jiménez.

Los participantes trabajaron sobre situaciones cotidianas de comunicación y extensión, con el fin de reforzar la sensibilización ambiental en escuelas y comunidades rurales. Entre los objetivos se subrayó la importancia de diseñar charlas y talleres adaptados a cada territorio, incorporando nociones básicas de educación ambiental y prevención.

Desde la Secretaría de Ambiente remarcaron que estas instancias de formación refuerzan el compromiso de cooperación entre provincias patagónicas en la prevención de incendios forestales, como parte de las políticas de mitigación y adaptación al cambio climático.

Con esta acción, Río Negro también afianza el convenio recientemente firmado por los gobernadores de Río Negro, Neuquén y Chubut, que conformó el Comando Unificado Regional de Manejo del Fuego, un acuerdo histórico que permitirá coordinar recursos y acciones conjuntas para la protección de los bosques cordilleranos.

Del encuentro participaron autoridades del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, quienes destacaron la relevancia de contar con capacitaciones conjuntas que fortalezcan las capacidades locales y consoliden la cooperación regional.

Te puede interesar
aniv ñorquinco

Ñorquincó festejó su 98° aniversario con más obras y desarrollo

Redacción
Río Negro17 de noviembre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck acompañó al Intendente Miguel Cuminao y a la comunidad en el 98° aniversario de Ñorquincó, con una agenda marcada por avances en obras clave: la primera estación de servicio del pueblo, la modernización del sistema eléctrico rural en Fitamiche, el cordón cuneta, nuevas viviendas, mejoras en la Subcomisaría y el nuevo puesto sanitario de Chacay Huarruca.

incendio forestal 1

Río Negro declaró la Emergencia Ígnea por riesgo extremo de incendios

Redacción
Río Negro14 de noviembre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck firmó hoy el Decreto 1104/25 que declara la Emergencia Ígnea por un año en todo el territorio de Río Negro. La medida prohíbe hacer fuego al aire libre ante un contexto de riesgo extremo de incendios forestales y dispone multas severas para quienes incumplan.

entraderas

Policía desbarató a una banda que cometía entraderas en el Alto Valle

Redacción
Río Negro13 de noviembre de 2025

En una serie de allanamientos simultáneos realizados en General Roca y Cipolletti, la Policía de Río Negro desarticuló una peligrosa banda acusada de cometer violentas entraderas y robos en viviendas de la región. Cuatro hombres con antecedentes fueron detenidos y un quinto integrante continúa prófugo. En los operativos se secuestraron armas, municiones, drogas, equipos de comunicación y elementos que los delincuentes utilizaban para vulnerar sistemas de seguridad.

1762864609_e9093d660a1cee5623bc

La Provincia licitará la obra de nexo de gas para la UNRN en Bariloche

Redacción
Río Negro11 de noviembre de 2025

El Gobierno de Río Negro licitará el próximo 10 de diciembre la obra de nexo de gas para el Campus de la Universidad Nacional de Río Negro en San Carlos de Bariloche, que permitirá dotar de este servicio esencial al predio de la Sede Andina, con una inversión provincial que supera los $342 millones.

Lo más visto