“No hay más lugar para excusas, Nación tiene que arreglar ya la Ruta 40”

Tras quedar firme el fallo que ordena reparar la Ruta 40, Facundo López reclamó a Nación iniciar de inmediato las obras pendientes.

Río Negro15 de noviembre de 2025 Redacción
facundo lopez nov

La confirmación judicial que obliga al Gobierno Nacional a ejecutar obras urgentes sobre la Ruta Nacional 40 reavivó el reclamo político y social por el deterioro de una de las vías estratégicas de la Patagonia. Pese a que la sentencia está firme, las demoras oficiales persisten, y desde Río Negro exigen que la Nación actúe “sin más excusas”.

El presidente del Bloque de Legisladores de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, pidió que se inicien de inmediato las tareas de reparación. “Quedó demostrado que no se trata de un capricho ni un reclamo vacío. La Justicia nos dio la razón a la Provincia. El Gobierno Nacional no tiene más lugar para las excusas y tiene que encargarse del arreglo de la Ruta 40. No vamos a tolerar que por la inacción o por el simple hecho de no invertir en obra pública, se sigan perdiendo bienes y vidas humanas en nuestras rutas”, afirmó el legislador.

El fallo sostiene un reclamo que nació como acción de amparo impulsada por el actual gobernador Alberto Weretilneck, cuando era senador, acompañado por el Gobierno de Río Negro, la Defensoría del Pueblo y diversas instituciones patagónicas. La presentación se originó durante la gestión nacional anterior, a la que responsabilizan por el abandono prolongado de la traza: según López, el gobierno de Alberto Fernández “dejó abandonada durante años una de las rutas más importantes de la Patagonia”.

López también vinculó la sentencia con la crítica situación de la Ruta 151, donde se repiten incidentes graves sin respuestas del gobierno nacional actual. “Pasa lo mismo hoy: otra vez los rionegrinos arriesgan su vida y otra vez sin soluciones desde Buenos Aires. Lo llamativo es el silencio de siempre de los partidos nacionales: unos no reclaman la reparación y otros ni siquiera explican qué piensan aportar”, cuestionó.

El legislador apuntó, además, a la falta de posicionamiento de referentes nacionales con representación rionegrina. “Llevamos cuatro años de silencio del Diputado Aníbal Tortoriello y compañía. Son muy visibles en campaña, pero cuando hay que defender a la provincia desaparecen”, remarcó.

Para cerrar, López subrayó que la sentencia “marca con claridad quiénes están realmente del lado de Río Negro”. Y agregó: “Nosotros vamos a seguir exigiendo estas obras y cuidando a los rionegrinos, como lo hicimos siempre. Estamos donde tenemos que estar: del lado de nuestra gente y de nuestra provincia”.

Te puede interesar
incendio forestal 1

Río Negro declaró la Emergencia Ígnea por riesgo extremo de incendios

Redacción
Río Negro14 de noviembre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck firmó hoy el Decreto 1104/25 que declara la Emergencia Ígnea por un año en todo el territorio de Río Negro. La medida prohíbe hacer fuego al aire libre ante un contexto de riesgo extremo de incendios forestales y dispone multas severas para quienes incumplan.

entraderas

Policía desbarató a una banda que cometía entraderas en el Alto Valle

Redacción
Río Negro13 de noviembre de 2025

En una serie de allanamientos simultáneos realizados en General Roca y Cipolletti, la Policía de Río Negro desarticuló una peligrosa banda acusada de cometer violentas entraderas y robos en viviendas de la región. Cuatro hombres con antecedentes fueron detenidos y un quinto integrante continúa prófugo. En los operativos se secuestraron armas, municiones, drogas, equipos de comunicación y elementos que los delincuentes utilizaban para vulnerar sistemas de seguridad.

1762864609_e9093d660a1cee5623bc

La Provincia licitará la obra de nexo de gas para la UNRN en Bariloche

Redacción
Río Negro11 de noviembre de 2025

El Gobierno de Río Negro licitará el próximo 10 de diciembre la obra de nexo de gas para el Campus de la Universidad Nacional de Río Negro en San Carlos de Bariloche, que permitirá dotar de este servicio esencial al predio de la Sede Andina, con una inversión provincial que supera los $342 millones.

Lo más visto