Congreso de Enfermería en Traslado Aereosanitario en El Bolsón: arrancó la segunda edición con más de 160 participantes

El Bolsón inauguró tres jornadas intensas dedicadas al traslado aéreo, rescates y emergencias prehospitalarias. El evento reúne a especialistas de todo el país.

El Bolsón 14 de noviembre de 2025 Redacción
congreso enf

Este viernes por la mañana comenzó en El Bolsón la segunda edición del Congreso de Enfermería en Traslado Aereosanitario, un evento que vuelve a reunir a especialistas de distintas provincias para capacitarse y debatir sobre la importancia de contar con medios aéreos y personal preparado para responder ante emergencias. La apertura llegó con declaraciones de Juan Tieri, uno de los organizadores, quien señaló: “Arrancamos mañana a las 8 de la mañana y van a ser tres días súper intensos, cargados de un montón de expositores que vienen con temáticas súper interesantes”.

Tieri explicó que el Congreso nació como una forma de visibilizar la necesidad de contar con un helicóptero multipropósito en la región, capaz de operar en rescates, traslados sanitarios y combate de incendios forestales. También destacó la importancia de recuperar el aeródromo local: “Tenemos una flor de pista de asfalto… y la tenemos en una condición bastante triste”. La propuesta formativa incorpora además la dimensión profesional: “Toda capacitación suma, el conocimiento no ocupa lugar y la idea es sembrar la semilla del interés en los profesionales”.

El equipo organizador se amplió este año. Ezequiel Navarro, también coordinador del evento, detalló que se incorporó la mirada prehospitalaria: “El traslado aéreo tiene dos etapas, la primaria y la secundaria. Ante una emergencia, un accidente de tránsito, el helicóptero es lo primero que puede llegar ahí”. Sumó ejemplos vinculados tanto a rutas invernales como a rescates en zonas de montaña, donde las aeronaves cumplen un rol clave.

Entre las nuevas voces de esta edición se encuentra María Belentrillo, tripulante de cabina y futura enfermera: “Mucho trabajo, siempre en equipo… estamos muy ansiosos para la apertura de mañana”, señaló. Además, el Congreso incorpora este año cuatro talleres prácticos: RCP, manejo de vía aérea, primeros auxilios emocionales y control de hemorragias. La agenda incluye expositores sobre traslados en avión y helicóptero, emergencias hospitalarias y situaciones en la vía pública. También habrá una presentación legal a cargo de un abogado especialista en legislación de urgencias.

Una de las actividades destacadas será un conversatorio con brigadistas del Plan Nacional de Manejo del Fuego, Brigada Nacional Sur y Parques Nacionales Lago Puelo, quienes compartirán experiencias con compañeros heridos. Tieri, integrante de la Brigada Forestal de Mallín, adelantó: “Nosotros desde salud vamos a intentar aportar cómo podrían abordarlo desde el ámbito prehospitalario”.

helicoptero lago escondido

Con 161 participantes y 20 expositores, el Congreso reúne asistentes de Santiago del Estero, Tucumán, San Juan, Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires, Capital Federal, Santa Cruz y Chubut. Uno de los momentos más llamativos de este viernes fue el arribo del helicóptero Bell 429 de la empresa Helipatagonia, tripulado por Alfonso Ricardo Naish, conocido por sus intervenciones durante el último verano, incluida la evacuación de caminantes en el ANPRALE durante el incendio Confluencia.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-14 at 10.04.51

Bomberos de El Bolsón denunciaron falta de equipamiento, maltratos y graves irregularidades en la administración del cuartel

Redacción
El Bolsón 14 de noviembre de 2025

En una conferencia de prensa, la jefatura y el cuerpo activo expusieron una profunda crisis interna: aseguran que faltan insumos básicos, que no reciben información sobre millonarios ingresos al cuartel y que existen fallas graves en la compra de vehículos. También denunciaron maltratos, falta de diálogo con la comisión directiva y ausencia total de acompañamiento de autoridades provinciales.

coopetel altas

Coopetel: altas nuevas de Fibra Óptica gratis y primer mes bonificado — contratás hoy y pagás la primera factura en 2026

Redacción
El Bolsón 13 de noviembre de 2025

El Consejo de Administración de Coopetel aprobó una bonificación total para las nuevas altas del servicio de Fibra Óptica, que incluye la instalación sin costo y el primer mes sin cargo. La medida busca fortalecer la propuesta de Cuádruple Play, que integra Internet, telefonía fija, televisión digital y telefonía móvil en una misma factura, con precios accesibles y atención local.

Lo más visto
incendio forestal 1

Río Negro declaró la Emergencia Ígnea por riesgo extremo de incendios

Redacción
Río Negro14 de noviembre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck firmó hoy el Decreto 1104/25 que declara la Emergencia Ígnea por un año en todo el territorio de Río Negro. La medida prohíbe hacer fuego al aire libre ante un contexto de riesgo extremo de incendios forestales y dispone multas severas para quienes incumplan.