
La boxeadora fue un símbolo de la disciplina en la rama femenina y dejó un legado imborrable. Estaba internada en grave estado tras sufrir un ACV isquémico
El Globo y el Calamar protagonizarán un duelo histórico en Santiago del Estero. Además del título, está en juego un boleto a la Copa Libertadores y un premio millonario.
Deportes26 de mayo de 2025 RedacciónEl Torneo Apertura 2025 llega a su desenlace con una final cargada de historia, emoción y ambición. Huracán y Platense serán los protagonistas del partido decisivo que definirá al nuevo campeón del fútbol argentino y al primer clasificado a la Copa Libertadores 2026.
La cita será el domingo 1 de junio a las 15:30 en el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero, un escenario que se ha consolidado como sede de grandes definiciones del fútbol nacional e internacional, con capacidad para 30.000 espectadores.
El camino a la final
Huracán fue el primero en asegurar su boleto tras un partido vibrante en Avellaneda. El equipo de Frank Kudelka igualó sin goles ante Independiente, pero fue más preciso en los penales y se impuso 6-5 para alcanzar su primera final de liga en la era de la Liga Profesional. Antes, había dado el golpe en Rosario, eliminando a Central en el Gigante de Arroyito y cortando su invicto.
Del otro lado, Platense sigue haciendo historia. Con un fútbol ordenado y efectivo, el equipo dirigido por la dupla Orsi-Gómez dejó en el camino a tres grandes del país: Racing en el Cilindro, River en el Monumental y este domingo, San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro, con gol de Franco Zapiola.
Un duelo con sabor a revancha y gloria
Para Huracán, la final representa una oportunidad de oro. El club de Parque Patricios no gana un torneo de liga desde el Metropolitano 1973. Aunque festejó en la Copa Argentina y la Supercopa en 2014, un campeonato largo se le viene negando hace décadas. Esta será la primera vez que el Globo dispute una final de liga nacional bajo el nuevo formato de la Liga Profesional.
Platense, en tanto, irá por su primer título oficial. Será la cuarta final de su historia, tras haber caído en 2023 frente a Rosario Central en la Copa de la Liga. El Calamar sueña con sacarse la espina y levantar un trofeo por primera vez.
Más que un título: el pase a la Libertadores y un premio millonario
Además del trofeo, el campeón se llevará un premio económico que no es menor. Aunque la AFA aún no oficializó el monto para este torneo, se espera que repita el esquema del año pasado: 500.000 dólares para el campeón, como sucedió con Estudiantes y Vélez en 2024.
Sin embargo, el verdadero premio está en lo deportivo. El equipo que se consagre en Santiago del Estero obtendrá un cupo directo a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026, lo que garantiza un ingreso base de 6 millones de dólares, sin contar premios adicionales por victorias y clasificaciones posteriores.
¿Qué pasa si hay empate?
Si Huracán y Platense igualan en los 90 minutos, el reglamento prevé tiempo suplementario (dos tiempos de 15 minutos). En caso de persistir la igualdad, la final se definirá por penales, como ocurrió en la semifinal que clasificó al Globo.
Una final para el recuerdo
Dos equipos con hambre de gloria, una sede imponente y una recompensa que va mucho más allá del orgullo. Huracán y Platense tienen una cita con la historia este 1 de junio, en una final que promete emociones fuertes y que puede cambiar el destino de ambos clubes.
La boxeadora fue un símbolo de la disciplina en la rama femenina y dejó un legado imborrable. Estaba internada en grave estado tras sufrir un ACV isquémico
La Scaloneta ya clasificada enfrenta a una Roja desesperada. Vuelve Messi y hay varios cambios en el equipo por lesiones y suspensiones.
El Calamar logró un hito desde su fundación y se quedó con el Torneo Apertura. Guido Mainero fue el autor de un golazo que selló el triunfo del combinado liderado por la dupla de Gómez y Orsi. El Marrón jugará la próxima Copa Libertadores y el Trofeo de Campeones.
Con un emotivo mensaje a través de sus redes sociales, Rosario Central confirmó el regreso de Ángel Di María al club santafesino. "Bienvenido, Ángel. Te estábamos esperando". Se espera que su llegada al país sea luego del Mundial de Clubes.
El Calamar se impuso por penales tras empatar 1 a 1 en los 90 minutos y jugará la semifinal ante San Lorenzo. La Banda quedó afuera de forma sorpresiva y polémica que dejó en silencio al Monumental. Por su parte, Independiente recibirá a Huracán de Parque Patricios.
Siete de los ocho equipos ya están clasificados a la próxima fase del certamen. El último boleto se definirá este hoy en el Monumental. La final se jugará el 1° de junio en Santiago del Estero.
El argentino fue confirmado por el equipo francés para las próximas cinco carreras y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
Con la finalización de la fase de grupos, ya están definidos los 16 equipos que disputarán los Playoffs del Torneo Apertura 2025. Rosario Central y Argentinos Juniors, líderes de sus respectivas zonas, tendrán ventaja de localía en todas las instancias hasta la final.
Este sábado en Cipolletti se realizó un acto de reconocimiento a atletas rionegrinos, entre ellos a los dos que vestirán los colores nacionales en los Juegos Paralímpicos de París 2024 que se llevarán adelante a fin de mes.
El equipo argentino de hockey sobre césped femenino se llevó la medalla de bronce en París 2024, luego de un emocionante partido que se definió por penales ante Bélgica, tras haber igualado 2 a 2 en el tiempo reglamentario.
El dueño dispuso vacaciones colectivas y luego desapareció. La Justicia ordenó indemnizaciones y reconoció graves incumplimientos laborales.
Personal del organismo realizó la limpieza y ampliación del Callejón Rozinka, que ahora funciona como vía de escape y faja cortafuegos.
El equipo de Laderas ha trabajado incansablemente durante lo que va de la temporada para poder mantener una experiencia memorable, en un invierno que fue excepcionalmente con pocas nevadas en la Patagonia Central.
Se trata de un hecho histórico que busca garantizar la estabilidad laboral, reconocer la trayectoria docente y fortalecer la calidad educativa en toda la provincia.
La Cámara de Apelaciones de Bariloche revocó una sentencia civil que había condenado a un docente por supuestas expresiones injuriosas vertidas en una cadena de correos institucionales del Instituto de Formación Docente Continua (IFDC) de El Bolsón. El fallo consideró que no hubo afectación ilegítima al honor ni a la intimidad de su colega y puso en primer plano el derecho a la libertad de expresión en contextos de interés público.