
El Manso se tiñó de rosa en una caminata por la prevención del cáncer de mama
Vecinos participaron de una caminata familiar y actividades saludables en el cierre del mes rosa organizado por el Hospital de El Bolsón.
Una capacitación en El Manso sobre prevención de incendios forestales reunió a vecinos, instituciones y el Parque Nacional Nahuel Huapi para mejorar la preparación comunitaria.
El Manso20 de noviembre de 2025 Redacción


El Parque Nacional Nahuel Huapi, a través del Departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE), llevó adelante un taller de gestión de incendios forestales junto a vecinos e instituciones de El Manso. La iniciativa buscó fortalecer la prevención, la organización y el trabajo conjunto ante emergencias, en una zona que ya ha atravesado episodios de fuego en temporadas anteriores.
Durante la jornada, los técnicos del ICE presentaron las tareas que realiza el departamento y explicaron los lineamientos de la gestión integral del fuego, abordando desde la preparación y la planificación hasta la intervención en terreno. El encuentro permitió un valioso intercambio de experiencias y saberes locales, generando un espacio de aprendizaje mutuo.
Estas acciones forman parte del plan anual del Parque Nacional Nahuel Huapi para reducir el riesgo de incendios forestales. La propuesta apunta a reforzar la conciencia ambiental y promover la participación comunitaria, claves para una respuesta rápida y efectiva frente a posibles emergencias.

Vecinos participaron de una caminata familiar y actividades saludables en el cierre del mes rosa organizado por el Hospital de El Bolsón.

El evento solidario será el sábado 1 de noviembre a las 15 horas, partiendo desde el km 12, con el objetivo de concientizar y promover la salud.

En el marco de un plan integral del Gobierno de Río Negro para cuidar los bosques y las comunidades de la cordillera, y con la mirada puesta en la próxima temporada, instituciones locales y provinciales vienen trabajando de manera sostenida en la articulación permanente para la prevención de incendios.


El foco se originó el sábado por la tarde en una zona de difícil acceso, donde los brigadistas trabajan únicamente con herramientas de mano.



La medida, establecida mediante decreto del Poder Ejecutivo provincial, se extenderá hasta el 30 de abril de 2026 con el fin de adoptar las acciones que resulten necesarias para la prevención y el combate de incendios forestales durante la temporada alta.

Durante la audiencia el juez Sergio Pichetto recibió la acusación formal contra Jorge Nicolás Nahuelpan por varios hechos ocurridos entre 2024 y 2025 en El Bolsón. La fiscal Daniela Ortíz Celoria y el defensor oficial Marcos Miguel presentaron sus pruebas e irán a juicio.

El SPMF confirmó avances clave y un perímetro asegurado en un 80%.

La Municipalidad de Lago Puelo renovó toda la iluminación de la Plaza Pudú Pudú con nuevas luminarias LED, mejorando la seguridad y la eficiencia energética.

En el marco del incendio forestal que afectó la zona de El Pedregoso, en Epuyén, el fiscal a cargo de la investigación, Carlos Díaz Mayer, salió al cruce de informaciones difundidas en medios, particularmente por el diario La Nación. Según esas versiones, una vecina del complejo de cabañas habría confesado haber provocado el fuego al arrojar cenizas calientes desde una estufa.