
El evento solidario será el sábado 1 de noviembre a las 15 horas, partiendo desde el km 12, con el objetivo de concientizar y promover la salud.
En el marco de un plan integral del Gobierno de Río Negro para cuidar los bosques y las comunidades de la cordillera, y con la mirada puesta en la próxima temporada, instituciones locales y provinciales vienen trabajando de manera sostenida en la articulación permanente para la prevención de incendios.
El Manso13 de septiembre de 2025 Redacción
Estas mesas de trabajo ya se realizaron en Bariloche y en El Bolsón, y ahora sumaron un nuevo encuentro en El Manso y Foyel, lo que consolida un esquema integral que cubre toda la región cordillerana.
Durante la reunión, el Comité Operativo de Prevención (COP) evaluó la situación de la zona y consensuó medidas concretas de corto plazo. Entre los principales avances se definieron acciones para mejorar la disponibilidad de agua y la apertura de caminos estratégicos que faciliten el acceso a los reservorios hídricos y la circulación de equipos en caso de emergencia.
La Subsecretaria de Recursos Forestales, Claudia Contreras, remarcó que estas instancias permiten anticiparse a los escenarios críticos y no limitarse a actuar en plena emergencia. En sus palabras, el objetivo es “generar acuerdos y planificar con todos los actores para que la prevención sea real y efectiva”.
En el encuentro, el SPLIF presentó un mapa elaborado por su equipo técnico que muestra los trabajos ya realizados en la región, los que se encuentran en marcha y las zonas definidas como prioritarias. Esta información sirvió como base para abrir el debate, consensuar prioridades y coordinar tareas conjuntas entre el SPLIF, el DPA, Vialidad Rionegrina, los comisionados de fomento y la comunidad.
También se resolvió realizar un próximo encuentro con vecinos para compartir los avances, explicar las acciones planificadas y promover la participación comunitaria, entendiendo que la prevención es una responsabilidad compartida.
Desde la Subsecretaría de Recursos Forestales del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo se destacó que este trabajo busca ordenar recursos, fortalecer la capacidad de respuesta y proteger tanto los bosques como a las familias que habitan la región. Se trata de una estrategia que integra a todas las localidades de la cordillera y que se viene profundizando año tras año, con el compromiso de sostener un esquema de prevención que funcione más allá de cada temporada.



Con el escrutinio ya avanzado y los datos oficiales de la Cámara Nacional Electoral publicados La Libertad Avanza se impone en la provincia de Río Negro, seguido por Fuerza Patria, repartiéndose las bancas en la Cámara de Senadores y Diputados.

Bomberos Voluntarios de El Bolsón controlaron un incendio que afectó un galpón y parte de una vivienda este lunes temprano por la mañana.

La obra busca optimizar la transitabilidad y dar respuesta a un pedido histórico de los vecinos de El Bolsón.

Brigadistas del ICE San Martín de los Andes realizaron una compleja evacuación tras una lesión en la cadera. Desde el Parque recordaron la importancia del registro de trekking y las medidas de seguridad en montaña.

Integrantes de la Asamblea en Defensa de los Caminos Ancestrales se manifestaron frente al Concejo Deliberante para ingresar una ordenanza que busca resguardar el Valle del Río Puelo por su valor ambiental y cultural. Denuncian la falta de consulta a comunidades mapuches y advierten sobre el impacto que tendría la apertura de un paso internacional por el sector del Paso Puelo.