El Bolsón pone en marcha un proyecto para prevenir incendios de interfase

La Municipalidad inició un plan participativo junto a la FAO y el Gobierno de Río Negro para reducir riesgos ambientales.

El Bolsón 11 de octubre de 2025 Redacción
reunion meb splf 2
reunion meb splf 2

Este viernes por la mañana, en la Municipalidad de El Bolsón, se realizó una reunión clave de trabajo que marcó el inicio de la formulación de un proyecto destinado a reducir el riesgo de incendios de interfase, en el marco de una iniciativa de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), encabezada por el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro y la Subsecretaría de Recursos Forestales.

El proyecto propone un enfoque participativo, con la comunidad local como protagonista. Se buscará diseñar soluciones conjuntas que nazcan desde el territorio, integrando a vecinos, instituciones y actores sociales para promover acciones concretas de prevención y manejo del riesgo.

Del encuentro participaron el presidente del Concejo Deliberante a cargo del Ejecutivo, Agustín Guasco, el secretario de Capital Humano y Relaciones Institucionales, Dr. Fabián Rudolph, el responsable de Protección Civil municipal, Leandro Romairone, el ingeniero Marcelo Rey, jefe del proyecto, y representantes del SPLIF local.

Desde el municipio remarcaron la importancia del trabajo articulado y sostenido entre organismos provinciales, municipales y la comunidad, señalando que este proyecto “será clave para fortalecer la resiliencia ambiental y la seguridad de los habitantes de El Bolsón”.

Te puede interesar
Lo más visto
inaug balc

Quedó inaugurada la edición 2025 de Bariloche a la Carta

Redacción
San Carlos de Bariloche11 de octubre de 2025

Con la presencia del Gobernador Alberto Weretilneck, comenzó la 12ª edición de Bariloche a la Carta, una de las principales ferias gastronómicas del país. El evento convocará a miles de personas durante todo el fin de semana, que llegarán desde distintos puntos de la Argentina para disfrutar de la gastronomía patagónica y los productos regionales, que hacen de esta propuesta una verdadera marca rionegrina.