Mailen Productos Regionales: el emprendimiento cooperativo de mujeres que representa a El Bolsón en el certamen de Banco Patagonia

Desde Loma del Medio, la dulcería artesanal creada por cuatro mujeres fue seleccionada entre los 20 emprendimientos más destacados de la provincia en el programa de Banco Patagonia y Fundación Nobleza Obliga.

El Bolsón 09 de octubre de 2025 Redacción
mailen 3

En el corazón de Loma del Medio, en el barrio Almafuerte de El Bolsón, late una historia de trabajo colectivo, esfuerzo y sueños compartidos. Allí funciona Mailen Productos Regionales, una dulcería artesanal y cooperativa de mujeres que acaba de ser elegida entre los 20 emprendimientos más destacados de Río Negro, dentro del programa impulsado por Banco Patagonia y la Fundación Nobleza Obliga.

De un total de 400 proyectos presentados en la décima edición del certamen, Mailen se ganó un lugar en el catálogo virtual provincial, donde el público puede conocer las iniciativas y votar hasta el 14 de octubre en el sitio www.emprendedoresrionegro.com/catalogo-virtual.

La propuesta nació en 2017, cuando cuatro mujeres integrantes del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) decidieron organizarse para generar trabajo en su propio territorio. “Nuestro proyecto surge de la necesidad de organizarnos y de crear trabajo para nosotras en el lugar que habitamos. Empezamos haciendo dulces con frutas de la región y, después de mucho esfuerzo, pudimos construir nuestra sala de elaboración, lo que para nosotras es un gran orgullo”, contó una de sus fundadoras.

Esa sala, además, tiene un valor simbólico y ambiental: fue construida con barro y arcilla, siguiendo técnicas de construcción natural. “La levantamos con nuestras propias manos, junto a compañeros y compañeras del movimiento. Es una forma de hacer que también refleja nuestra manera de habitar y de producir”, explicaron.

El proyecto tiene la mirada puesta en convertirse en una cooperativa formal, que no solo produzca dulces sino que genere oportunidades para más vecinos y vecinas del barrio. “Queremos que sea una fuente de trabajo y que los productos puedan venderse en cualquier parte del país. Estamos en un proceso de crecimiento y necesitamos mucho apoyo”, expresaron desde el equipo.

La iniciativa también es impulsada por Irina, integrante del grupo que descubrió la convocatoria y decidió postularse: “Nos anotamos en el concurso porque nos pareció una gran oportunidad. Ya estamos en la etapa de difusión y recibimos muchísimo apoyo de la comunidad. Más allá del resultado, nos llevamos muchas herramientas nuevas y un reconocimiento enorme”.

El programa Emprendedores de Río Negro ofrece capacitaciones en innovación, comunicación, inteligencia artificial aplicada a negocios y gestión, con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor provincial. Los siete finalistas del certamen participarán de un evento presencial donde un jurado interdisciplinario elegirá a los tres ganadores, que recibirán capital semilla de $2.000.000, $1.500.000 y $850.000, además de una mención especial con perspectiva de género dotada con $500.000.

Entre los emprendimientos seleccionados también figura Jaya Domos, otro proyecto de El Bolsón, consolidando el lugar de la localidad como referente del desarrollo emprendedor rionegrino.

En su esencia, Mailen Productos Regionales representa mucho más que una dulcería. Es el reflejo de un modo de hacer y de vivir: trabajo colectivo, producción sustentable y vínculos comunitarios. O como lo expresa su nombre, de origen mapuche, Mailen: “mujer trabajadora, mujer emprendedora.”

Te puede interesar
Lo más visto