Río Negro presentó nuevas medidas para enfrentar el riesgo de incendios

El Gobernador Alberto Weretilneck, junto al Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, compartieron en Bariloche el plan de prevención y respuesta que Río Negro desplegará para una temporada que se anticipa difícil por la sequía y la falta de nieve. La presentación se realizó en el marco del Foro Debate Estado, Empresas, Sociedad: hacia políticas de inclusión.

Río Negro29 de septiembre de 2025 Redacción
rn incendios 3

“Junto al Gobernador hicimos una presentación de toda la estrategia provincial y regional de Patagonia Norte, que vamos a coordinar con el Gobierno Nacional de cara a una nueva temporada donde la sequía extrema, la falta de pliometria, la falta de nieve, nos obligan más que nunca a poner mucho énfasis y foco en esta nueva temporada que puede llegar a ser bastante compleja”, expresó Banacloy.

El Ministro recordó que después del incendio de El Bolsón del año pasado se puso en marcha un plan integral que se viene reforzando: “Primero se va a fortalecer con el ingreso de 50 combatientes de cara a la próxima temporada, más el refuerzo de verano que van a ser los combatientes de Valle Medio que van a viajar a la cordillera y se van a instalar para ser una guardia de emergencia y acompañar en ese proceso a la cordillera sobre todo porque es la zona de mayor interfase”.

El plan contempla el ingreso de 50 nuevos combatientes, el traslado de brigadistas de Valle Medio para reforzar la guardia en la cordillera, la reparación del equipamiento dañado en el incendio de El Bolsón, la compra de camiones cisterna, tanques y tractores por más de 5 millones de dólares, la instalación de domos de monitoreo con inteligencia artificial junto a INVAP, la coordinación de un sistema aéreo conjunto con Neuquén y Chubut y la contratación de un helicóptero de mayor porte para operar aún en condiciones de viento.

Banacloy detalló que la primera etapa está enfocada en fortalecer al SPLIF con más personal en terreno y asegurar que la zona de interfase cuente con guardias de emergencia listas para actuar. Paralelamente, se están reparando bombas, mangas, camiones y equipos que se dañaron en el último gran incendio, para que todo el sistema de respuesta llegue en óptimas condiciones a la temporada.

La inversión en equipamiento es otro eje central: se están adquiriendo camiones cisterna de 2.500 y 10.000 litros, tanques, tractores con brazos hidráulicos y otros recursos por más de 5 millones de dólares. A esto se suma el convenio con INVAP para instalar entre 12 y 15 domos en Bariloche que incorporan inteligencia artificial para detectar humo y emitir alertas tempranas, un salto tecnológico clave para anticiparse a los focos.

Te puede interesar
brigadistas chubut rn

Trabajo interprovincial: Río Negro capacitó a brigadistas en Esquel

Redacción
Río Negro03 de octubre de 2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro realizo en Esquel el Taller de Herramientas Pedagógicas en Educación Ambiental para la prevención, a pedido del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, destinado a brigadistas y equipos técnicos de esa provincia.

plan castello 1

El Plan Castello cumplió y transformó la vida de los rionegrinos

Redacción
Río Negro02 de octubre de 2025

Río Negro concretó el programa de obras más ambicioso de los últimos 30 años: el Plan Castello. Con caminos productivos, nuevas plantas de saneamiento, energía para miles de hogares y el histórico Gasoducto de la Región Sur, el Gobierno Provincial cumplió y cambió la vida de miles de familias, al mismo tiempo que honró en tiempo y forma el pago del bono que financió estas obras

rio negro incendios 3

Río Negro participó en la estrategia patagónica contra incendios

Redacción
Río Negro02 de octubre de 2025

En la ciudad de Neuquén se llevó adelante un nuevo encuentro de trabajo para planificar la temporada 2025-2026 de incendios en la Patagonia, con la presencia de autoridades nacionales y representantes de Río Negro, Neuquén y Chubut. La reunión dio continuidad a la agenda de prevención que las provincias vienen desarrollando de manera conjunta para enfrentar un escenario marcado por la sequía y la falta de nieve.

weretilneck jdrn

Weretilneck: “Se elige entre los del Obelisco o los que defienden a Río Negro”

Redacción
Río Negro02 de octubre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck afirmó que el país está gobernado por un proyecto nacional que le da la espalda al interior. “Es un gobierno que ajusta a los jubilados, abandona a los afiliados del PAMI, recorta a las universidades y desprotege a los productores. Todo gira en torno al Obelisco, mientras las provincias quedamos relegadas”, señaló.

rio negro inaug

Río Negro consolidó un intenso plan de obras en septiembre

Redacción
Río Negro01 de octubre de 2025

Durante septiembre, el Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, recorrió 18 localidades de la provincia, donde se inauguraron 13 obras en salud, educación, vivienda, cultura, turismo e infraestructura básica. Las intervenciones demandaron una inversión superior a $25.232 millones, financiada íntegramente con recursos rionegrinos.

Lo más visto
plan castello 1

El Plan Castello cumplió y transformó la vida de los rionegrinos

Redacción
Río Negro02 de octubre de 2025

Río Negro concretó el programa de obras más ambicioso de los últimos 30 años: el Plan Castello. Con caminos productivos, nuevas plantas de saneamiento, energía para miles de hogares y el histórico Gasoducto de la Región Sur, el Gobierno Provincial cumplió y cambió la vida de miles de familias, al mismo tiempo que honró en tiempo y forma el pago del bono que financió estas obras