
Alerta meteorológica: vientos fuertes para este miércoles en Río Negro y Chubut
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
El Gobernador Alberto Weretilneck dispuso a través del Decreto 490/24 la convocatoria a Sesiones Extraordinarias de la Legislatura de Río Negro para el 17 de diciembre próximo.
Provinciales07 de diciembre de 2024 RedacciónEn la oportunidad, se tratarán los proyectos de Presupuesto y la Ley Impositiva para 2025, además de otras iniciativas elevadas por el Poder Ejecutivo vinculadas con el desarrollo y la producción de la provincia.
Se incluye el tratamiento de los proyectos de creación del Régimen de Promoción Económica e Industrial, la Ley de Puertos, la creación y regulación de Parques Industriales y Logísticos y la creación de la Agencia de Turismo de Río Negro.
Orden del día
EXPTE 1701-2024 Proyecto de Ley: Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos para la Administración Pública Provincial, Ejercicio Fiscal año 2025.
AUTORÍA: PODER EJECUTIVO (ÚNICA VUELTA)
EXPTE 1702-2024 Proyecto de Ley: Se modifica la Ley Impositiva Anual incluyendo en un mismo cuerpo legal montos imponibles y alícuotas que estarán vigentes durante el Ejercicio Fiscal 2025 para los Impuestos Inmobiliario, Ingresos Brutos, Sellos, Loterías, Rifas, Automotores, Tasas Retributivas de Servicios, Incentivos y Bonificaciones, Beneficios Impuesto a los Automotores e Inmobiliario Línea Sur, Impuesto a los Automotores -denuncia de venta registral-, Régimen Declarativo de Incorporación de Mejoras.
AUTORÍA: PODER EJECUTIVO (ÚNICA VUELTA)
EXPTE 1703-2024 Proyecto de Ley: Se modifican las leyes base del Código Fiscal ley I n.º 2686, del Impuesto a los Automotores ley I nº 1284, del Impuesto sobre los Ingresos Brutos ley I nº 1301, del Impuesto Inmobiliario ley I nº 1622; y aprueba y declara a la Provincia de Río Negro adherida en todas sus partes a las resoluciones nº 15/2024 y nº 23/2024 de la Comisión Plenaria del Convenio Multilateral.
AUTORÍA: PODER EJECUTIVO (ÚNICA VUELTA)
EXPTE 1714-2024 Proyecto de Ley: Establece el Régimen de Promoción Económica e Industrial aplicable en todo el territorio de la Provincia de Río Negro. Se derogan los artículos del 1º al 7º de la ley E nº 4618.
AUTORIA: PODER EJECUTIVO (UNICA VUELTA)
EXPTE 1716-2024 Proyecto de Ley: De regulación y control de la autorización, construcción, habilitación, administración, explotación, operación y a toda otra actividad relacionada directamente con los puertos existentes y aquellos que se creen en el futuro dentro del ámbito jurisdiccional de la Provincia de Río Negro. Crea el Registro Provincial de Puertos. Crea el Fondo Portuario Provincial.
AUTORIA: PODER EJECUTIVO (UNICA VUELTA)
EXPTE 1717-2024 Proyecto de Ley: De regulación los parques industriales y logísticos de la Provincia de Río Negro.
AUTORIA: PODER EJECUTIVO (UNICA VUELTA)
EXPTE 1718-2024 Proyecto de Ley: se crea la Agencia de Turismo de Río Negro (ATUR) en el ámbito del Ministerio de Gobierno, Trabajo y Turismo o el organismo que un futuro lo reemplace.
AUTORIA: PODER EJECUTIVO (UNICA VUELTA)
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
El Gobierno de Río Negro presentó ante la comunidad de El Bolsón el proyecto del nuevo sistema de desagües cloacales, una obra estratégica para el saneamiento urbano y la mejora ambiental de la localidad. La obra modernizará la infraestructura sanitaria existente y ampliará la cobertura del servicio, que beneficiará al 90% de la población.
El accidente ocurrió cerca de la medianoche en el kilómetro 1923 de la Ruta Nacional 40. El conductor resultó ileso.
La Municipalidad de Epuyén informó el inicio de obras viales en el acceso N15 al Lago Epuyén, con trabajos junto a Vialidad Provincial.
El fugitivo, Edgardo Soto, fue encontrado en un campo de la zona de El Maitén tras un amplio rastrillaje que incluyó cruce de río y drones.
Desde el miércoles 23 octubre, la planta móvil de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) se instalará en El Bolsón con el objetivo de facilitar el cumplimiento de un trámite esencial para garantizar la seguridad vial y el correcto estado de los vehículos que transitan por la región y la provincia.